
Pierre Dudot. CortesÃa Yamaha
Después de un Primer Premio de Trompeta en el Conservatorio Superior de Música de ParÃs, y dos diplomaturas en Educación FÃsica y PsicologÃa, Pierre Dudot completa su carrera como un brillante solista y profesor en el CNSM de Lyon, gracias a los numerosos conciertos en Europa, que han consolidado su reputación nacional e internacional.
Durante 22 años ha sido profesor en el Conservatorio Superior de Música de Lyon, es uno de los profesores más reconocidos de la tradición de viento-metal, y sus estudiantes monopolizan los éxitos en los concursos nacionales e internacionales. En esta ocasión, Pierre nos presenta el trabajo de I+D realizado en Yamaha para la nueva lÃnea de boquillas.
Pierre Dudot es el creador de este concepto y el promotor de la idea, y la colaboración con Thomas Lubitz, técnico especialista de Yamaha con su competencia y profesionalidad ya conocidas, es una garantÃa de calidad y eficiencia. El resultado es simplemente brillante y ya ha sido aclamado unánimemente por colegas músicos de todo el mundo.
Cuéntenos un poco a cerca de su boquilla, por ejemplo el anillo, el interior, etc, o si tiene algo especial que haga de ella algo único. La boquilla es un intermediario entre el músico y su instrumento. Es el enlace entre el “cuerpo del instrumento†y el “amplificador del instrumentoâ€, una especie de preamplificador, donde los labios no sólo producen las vibraciones del sonido, sino también la emoción que el músico expresa.
Por tanto, la elección de este “compañero†es esencial y muchos músicos aún están buscando “la boquilla idealâ€. Los instrumentos necesitan boquillas que saquen de ellos sus mejores caracterÃsticas, y los músicos necesitan boquillas que les ayuden a desarrollar su máximo potencial. Yo dirÃa que la boquilla es casi más importante que el instrumento en sÃ, porque mejora la comodidad, la facilidad de producción del sonido, la entonación, la sonoridad, la flexibilidad, en una palabra el placer de tocar.
Estas boquillas son el resultado de años de investigación. He trabajado mucho tiempo para mejorarlas. Ahora me gustarÃa compartir mis ideas con diferentes colegas músicos; 50 trompetistas profesionales de Europa han participado en estas pruebas. Mis boquillas han sido diseñadas para ser eficientes, para trabajar con la trompeta, no contra ella.
El diseño exterior es “retroâ€, estilizado y elegante como las tradicionales boquillas europeas. Hemos encontrado sin duda una perfecta combinación y balance. Nuestras prioridades son comodidad, flexibilidad, y calidad en el sonido. El anillo es muy importante para el confort y la flexibilidad, asà que su diseño es especial y único, muy cercano a los utilizados por Eugene Fouveau, un famoso trompetista y profesor francés del siglo XIX.
La forma de la copa también es muy importante para la calidad del sonido y estas boquillas tienen un gran desempeño en cuanto a sonido, entonación y duración.
Cuánto tiempo ha estado utilizando esta boquilla? He realizado investigaciones y pruebas durante 3 años con mis cincuenta colegas europeos y finalmente todos hemos coincidido en estos modelos. Después, hemos probado los prototipos durante 6 meses y todos se mostraron muy entusiastas con ellos. Todas las series “Pierre Dudot†son cuidadosamente diseñadas para la eficiencia y facilidad al tocar. Muchos músicos dicen que el sonido es “lÃquido†y “suaveâ€.
Por qué considera que esta boquilla es perfecta para usted? No sólo para mÃ, sino para todos los que la han testado! Juntos hemos desarrollado y construido estas excelentes boquillas que se adaptan a un máximo número de trompetistas y a todo tipo de estilos musicales, clásico, jazz, orquesta, solista, secciones de viento-metal, etc.
Para qué tipo de músicos es más adecuada esta boquilla? Si sólo tienes en consideración los registros altos… estas boquillas !no son para ti! Si te gusta la comodidad, la flexibilidad, el sonido y la durabilidad, este nuevo concepto de boquillas de alta precisión son las mejores! Estudios realizados por ordenador confirman sus ricas cualidades acústicas y armónicas.
La producción de las boquillas ha comenzado en mayo 2010. Los envÃos estarán previstos para junio de y la disponibilidad a partir de agosto de este mismo año.
- Johannes Pramsohler presenta con el Ensemble Diderot, su nuevo disco ... bajo entrevistas
- Proyecto Yamaha ClassBand, donde la motivación y la música en ... bajo entrevistas
- Núria Sempere, nueva directora general de la Escuela Superior de ... bajo entrevistas
- Entrevista a André Rieu, el mago del violÃn bajo entrevistas
- Audiciones para refuerzo de Piano, Trombón, Tuba, Viola y Violonchelo ... bajo pruebas de acceso
- Instrumentos: medidas, tamaños y proporciones bajo lutherÃa
- Camille Thomas presenta “The Chopin Project†en España bajo novedades
- 84 Quincena Musical de San Sebastián bajo festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!