Ayudas 2010 de la Fundación Autor y la AEOS a compositores españoles
04/02/2010
Once compositores españoles han recibido ayudas en 2010 para crear obras sinfónicas por parte de la Fundación Autor de la SGAE y la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS), gracias al Programa de Encargos de Obras Sinfónicas.
La iniciativa, fruto del acuerdo establecido entre ambas instituciones en 2005, y que se desarrolla por quinto año consecutivo, tiene como fin estimular la creación de nuevas piezas y contribuir a su programación por las orquestas españolas dentro de sus temporadas de conciertos, ciclos y giras.
Santiago Báez y José María Sánchez Verdú, son los dos compositores propuestos por la Orquesta de Córdoba que han sido seleccionados en esta convocatoria. La Orquesta Filarmónica de Málaga encargará al compositor Demián Luna Procupez, mientras que la Orquesta Sinfónica de Castilla y León lo hará a José María García Laborda.
Por la Orquestra Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña serán Ramón Humet, Salvador Brotons y Enric Palomar, los tres compositores agraciados con encargo, todos ellos catalanes. La Bilbao Orkestra Sinfonikoa asume el encargo a Fernando Velázquez Saiz. La Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, los de David del Puerto y Agustín González de Acilu, y, por último, la Joven Orquesta Nacional de España se ocupará del encargo a Eduardo Soutullo.
Una comisión de expertos integrada por los compositores Luis de Pablo, Joan Vives y César Camarero, el violonchelista y director Elías Arizcuren y el crítico de música José Luis García del Busto, analizó las propuestas enviadas desde la AEOS a través de sus orquestas.
Desde el año 2006, la Fundación Autor y la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS) han apoyado con este proyecto a más de 40 compositores cuyas obras han sido estrenadas en las programaciones habituales de las orquestas que los han propuesto. Este esfuerzo de todos los implicados ha contribuido a incrementar el repertorio sinfónico de los últimos cinco años.
El Programa de Encargos de Obras Sinfónicas en colaboración con la AEOS se enmarca dentro del Sistema de Incentivos a la Creación que impulsa la Fundación Autor y es una iniciativa de la SGAE. Su principal objetivo es propiciar la creación de nuevas obras sinfónicas y contribuir a su programación en los ciclos de conciertos, temporadas y giras de las orquestas españolas agrupadas en la AEOS.
Desde el inicio del Programa de Encargos las nuevas creaciones han sido grabadas el día de su estreno y paulatinamente se han ido incorporando en discos para facilitar su promoción. En cada volumen se incluyen seis obras de acuerdo con su duración. Hasta el momento se han publicado tres volúmenes y ya está en preparación el cuarto, que está previsto para finales de este año.
- ¿Beethoven no escribió Para Elisa? en portada
- Fotografías de Isabel Muñoz, en torno al amor y al ... en portada
- Homenaje a Agustín Muñoz por la donación de su fondo ... en portada
- ELLAS CREAN en portada
- Historia musical viva en cds/dvds
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- El Teatro de la Zarzuela repone ‘La increíble historia de Juan ... en para niños
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!