Clásicos en Alcalá para todos los públicos
Organizado por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, se celebrará del 14 de junio al 1 de julio con cerca de 90 actividades culturales que abarcan teatro, música, talleres infantiles, un concurso o espectáculos de calle.
Un total de 24 compañías procedentes de diferentes regiones de España participan en esta edición del festival. Clásicos en Alcalá 2012 cuenta en su programación con cuatro estrenos absolutos: Siglo de Oro, Siglo de Ahora (Folía), de la compañía Ron Lalá; La discreta enamorada & Doña Francisquita, basado en las obras de Lope de Vega y Amadeo Vives, representado por la Academia del Verso de Alcalá y dirigido por Juan Polanco; Coloquio de los perros, novela ejemplar de Miguel de Cervantes, dirigido por Emilio del Valle; y Corporis, espectáculo de calle donde los espectadores se convierten en público y actores, de la compañía Laitrum Teatre.
En el terreno musical destaca la presencia del tenor John Potter y del laúd renacentista Ariel Abramovich, que interpretarán A Pilgrim´s Solace, de John Dowland adems del espectáculo La hoguera de los decorados. Noche de San Juan, que contará con la presencia de la Big-Band de Alcalá para acompañar la quema de decorados teatrales.
Exposiciones, conferencias y talleres infantiles
También se podrá disfrutar de dos exposiciones. La Barraca. Teatro y Universidad: Ayer y hoy de una utopía teatral, que tendrá lugar en el Instituto Cervantes, y 8211.134.2-2 “16”. El Teatro del Siglo de Oro en los fondos de la Biblioteca Pública Cardenal Cisneros.
Habrá siete conferencias, las cinco englobadas en el ciclo de la Academia de Espectadores, y las dos de La Barraca, ayer y hoy de una utopía teatral. Además, este año se presenta Espacios para la escena, un concurso de proyectos con el objetivo de encontrar nuevos espacios para la escenografía teatral.
Clásicos en Alcalá también se acerca a uno de sus principales públicos que es el infantil, por ello ha programado el Taller de versos antiguos para niños modernos. El objetivo es intentar acercar a los niños a la literatura a través de juegos que fomenten su creatividad artística.
Entre los escenarios que acogerán la decimosegunda edición del festival están el Teatro Salón Cervantes, el Corral de Comedias, el Instituto Cervantes, el Teatro Universitario La Galera, el Antiguo Hospital de Santa María la Rica, el Museo Arqueológico Regional, el campo de fútbol C.P. Juan de Austria y la sala 1900 (antiguo Multicines Cisneros).
Más información
www.clasicosenalcala.net
- El FOCUS Festival celebra su quinta edición bajo el signo ... en festivales
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraíso creativo en festivales
- El 42º Festival Ibérico de Música de Badajoz reunirá grandes ... en festivales
- El FeMÀS 2026 conmemorará los 400 años del fallecimiento de ... en festivales
- I Concurso Internacional de Composición San Francisco de Asís en convocatorias concursos
- 6 melodías afro-brasileiras en partituras
- Dalcroze Training: música, movimiento, rítmica y educación en cursos
- XIII Curso de música Aldebarán en Sigüenza en Cursos de Verano 2024
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!