Taller de música contemporánea
La asociación TIMC presenta un nuevo Taller de Interpretación de Música Contemporánea que tendrá lugar, los días 12 y 13 de mayo, en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid.
Este atractivo proyecto de acercamiento de la música contemporánea, tanto al público como al intérprete, cuenta como director y profesor con el pianista francés Jean-Pierre Dupuy. El ámbito cronológico del taller abarca la creación musical desde principios del siglo XX, focalizando su atención en la música contemporánea española.
El pasado 4 de marzo, fue el Centro Cultural Paco Rabal el que acogió el taller que, en aquella ocasión, se trató de una Charla-concierto sobre la obra Memoria, espacio difuso del olvido, del compositor Sergio Blardony.
El taller nació con el propósito de formar a músicos profesionales en las nuevas corrientes musicales y conectar el mundo de la composición con el de la interpretación desde un espacio-tiempo actual y, por lo tanto, vivo. Otro de sus objetivos es hacer llegar al público interesado aspectos formativos de la interpretación musical contemporánea.
Su estructura y contenido combina el formato de curso (con intervenciones o preguntas del público al maestro, a los intérpretes o a los compositores) y el formato de concierto. En esta ocasión, el programa se divide en tres apartados: clases magistrales de interpretación, Encuentro Intérprete-compositor y Explicación y análisis, este último, dedicado al Libro para el pianista de Luis de Pablo.
Las clases magistrales, a cargo de Dupuy, serán sobre obras de Alban Berg, John Cage, Carles Guinovart, Luis de Pablo, José Pablo Polo y Mercedes Zavala, a estos dos últimos se dedicará igualmente el encuentro intérprete-compositor, con comentarios e interpretaciones de las obras. De Mercedes Zavala se comentarán sus obras Colección de Haïkus, para piano, y 5 Miradas y 2 Haikus, para guitarra. Y de José Pablo Polo Nu, para piano, y Second, para guitarra.
La asistencia al taller es gratuita y se admitirá público hasta completar el aforo del salón. Los asistentes podrán asistir a la totalidad del programa o a la parte del mismo que prefieran, eligiendo día y hora.
Programa
Sábado 12 de mayo
De 10 a 14 h: Clases magistrales de interpretación.
De 16 a 17 h: Explicación y análisis del Libro para el pianista de Luis de Pablo.
De 17 a 20 h: Encuentro con la compositora Mercedes Zavala, intérpretes y público: Colección de Haikus (piano), 5 Miradas y 2 Haikus, Isabel Garreta (piano) y Pilar Rius Fortea (guitarra).
Domingo 13 de mayo
De 11 a 14 h: Encuentro con el compositor José Pablo Polo, intérpretes y público: Nu (piano) / Second (guitarra).
En las clases magistrales de interpretación se trabajarán obras de Alban Berg, John Cage, Carles Guinovart, Luis de Pablo, José Pablo Polo y Mercedes Zavala.
Salón de actos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Alcalá 13, Madrid
- Música Maestro!, Seminario para profesores de iniciación musical en cursos
- El Festival Internacional de Santander inicia las actividades de su ... en cursos
- Taller De la frase al compás: Literatura, música y movimiento: ... en cursos
- Admisión y Prueba de Acceso al curso 2025/2026 del Centro ... en cursos
- La Fundación Scherzo presenta el 31º Ciclo de Grandes Intérpretes: ... en temporadas
- La música del barroco temprano resuena en la Fundación Carlos ... en música antigua
- Grandes arias y coros de la ópera italiana cierran la ... en lírica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!