Gabriel Estarellas, Profesor Honorario en Arequipa
14/09/2009
El Catedrático de Guitarra del Real Conservatorio de Madrid, Gabriel Estarellas, ha recibido recientemente la distinción de Profesor Honorario por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, acordada de forma unánime por el Consejo de la institución.

Una imagen del concierto ofrecido en Arequipa.
Esta distinción, de acuerdo con la propia Universidad, llega al Catedrático en reconocimiento a su compromiso con la música contemporánea, por su destacada trayectoria como concertista de guitarra y su labor pedagógica en favor de estudiantes de distintas nacionalidades.
La ceremonia de investidura se llevó a cabo el día 7 de agosto de 2009, elaborada expresamente para este fin con la participación de las autoridades competentes. Esta distinción es otorgada a personajes destacados en ciencia, literatura y artes, siendo el primer reconocimiento a un músico guitarrista en la historia de la Universidad Nacional de San Agustín Arequipa, Perú).
Además de recibir dicha mención, el guitarrista formó parte del I Seminario Internacional de Guitarra celebrado en dicha ciudad, del 7 al 10 de agosto. Estarellas impartió clases magistrales a alumnos de diversos departamentos del Perú (Tacna, Puno, Cusco, Arequipa, Ayacucho, Lima, Huánuco, Chiclayo, etc.) y de Bolivia. E
En la clausura del I Seminario Internacional de Guitarra “La formación guitarrística y su proyección a futuro”, evento organizado por la Escuela Profesional de Artes de la UNSA, se realizó el estreno mundial de los Dos Preludios para guitarra compuestos por el Maestro Gabriel Estarellas, en la interpretación de Jorge Herrera Santander, un exalumno de la Escuela de Artes y ahora concertista internacional.
Por último, el pasado 6 de agosto, en la Pinacoteca del Monasterio de Santa Catalina, el propio Maestro ofreció un recital. Desde Perú nos llega la información y una crítica de enormes alabanzas a la actuación del guitarrista mallorquín, que inició su presentación con la Suite Nº 2 de Silvius Leopold Weiss, compositor y laudista alemán del barroco; siguió con piezas de Fernando Sor, Francisco Tárrega, Preludios de Heitor Villa-Lobos y Homenaje a la Tumba de Debussy, de Manuel de Falla, Tarots, además de otras obras para guitarra.
- La ESMUC convoca pruebas de acceso en septiembre para el ... en actualidad de centros
- Dialogues des Carmélites en la ESMUC en actualidad de centros
- Finaliza el XI Encuentro de Música y Academia de Santander en actualidad de centros
- El Centro Superior Katarina Gurska inaugura nueva sede y presenta ... en actualidad de centros
- La jornada previa del Festival de Santander incluirá una clase ... en ballet
- El festival Ópera a quemarropa se clausura este fin de ... en festivales
- El Liceu acoge el estreno absoluto de ‘Benjamin a Portbou’ ... en lírica
- Los maestros montserratinos inauguran la decimocuarta edición del FeMAP en opinión
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!