La SMR de Cuenca presenta su V Ciclo de Adviento
La Semana de Música Religiosa de Cuenca (SMR) ha presentado en el Museo de Cuenca una nueva edición de su Ciclo de Adviento, que se celebrará del 5 al 7 de diciembre y con el Concierto extraordinario de Navidad el dÃa 20 de diciembre.

Cinco conciertos reunirán en Cuenca a intérpretes de prestigio internacional, con propuestas que abarcan siete siglos de historia de la música, en una cita que ha consolidado a Cuenca como referente musical previo a la Navidad.
El acto de presentación ha tenido el 4 de noviembre. En el evento han intervenido el alcalde de la ciudad de Cuenca, y presidente por delegación de la fundación patronato SMR de Cuenca, DarÃo Francisco Dolz Fernández; Andoni Sierra, director artÃstico de la SMR; MarÃa Ãngeles MartÃnez, diputada de Cultura de la Excma. Diputación Provincial y concejal de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Cuenca, José Antonio Fernández Moreno, Deán presidente de la Catedral de Cuenca. Ha cerrado el acto Carmen Teresa Olmedo Pedroche, Viceconsejera de Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha,
Programa de música para el Adviento y la Navidad
El Ciclo se inaugurará la tarde del viernes 5 de diciembre en la Biblioteca de la Merced con “Un viaje hacia la Navidadâ€, a cargo del prestigioso quinteto vienés Wiener Kammersymphonie. Considerado uno de los conjuntos de cámara más refinados de Europa, los austriacos ofrecerán un recorrido por obras de Reger, Mendelssohn, Guilmant y Wolf, en un exquisito programa que combina profundidad expresiva y virtuosismo técnico.
El sábado 6 de diciembre por la mañana, el Museo de Cuenca acogerá a Camerata Iberia, referente europeo en la interpretación historicista, con el programa “O Gloriosa Dominaâ€. En formato de voz y vihuelas, el conjunto revisita la riqueza de la música española del Renacimiento a través de autores como Cabezón, Victoria o Josquin des Prés. Este concierto, será el colofón del año del cincuenta Aniversario de este importante museo de la ciudad y también quiere ser un homenaje a la edad de oro de la música ibérica.
Ese mismo sábado por la tarde, la prestigiosa soprano navarra Raquel Andueza, actuará junto a La GalanÃa en la Biblioteca de la Merced. Juntos forman desde hace años uno de los ensembles más reconocidos del panorama barroco europeo. Bajo el tÃtulo “Ninna Nannaâ€, propondrán un viaje emocional al siglo XVII con obras italianas y españolas que reflejan el diálogo entre la espiritualidad y la ternura humana del Barroco. Una cita que promete belleza, intimidad y excelencia en la interpretación.
El domingo 7 de diciembre la Biblioteca de la Merced acogerá “Pesebres cantadosâ€, a cargo del Ludovice Ensemble, agrupación portuguesa referencial en la recuperación del patrimonio musical luso. Dirigido por Fernando Miguel Jalôto, el conjunto recreará una Misa de Navidad en la Capilla Real de Lisboa del siglo XVIII, con obras de Giorgi, Cardoso, Palestrina y Alessandro Scarlatti, de quienes este año celebramos sendos aniversarios.
II Concierto extraordinario de NavidadÂ
Como broche al Ciclo, el sábado 20 de diciembre, el Teatro-Auditorio vivirá el II Concierto Extraordinario de Navidad, protagonizado por los Solistas, Coro y Orquesta de la SMR Cuenca. En esta ocasión, la agrupación presentará una selección de una de las obras más emblemáticas de la historia de la música: El MesÃas de Georg Friedrich Haendel. Esta monumental partitura, que abarca la vida de Jesucristo desde su nacimiento, fue estrenada en la Pascua de 1742, con su célebre “Aleluyaâ€, y ya forma parte del repertorio navideño por su luminoso mensaje de esperanza. Es la sÃntesis perfecta entre devoción, belleza y fuerza coral. La interpretación, bajo la dirección de Andoni Sierra, promete una velada de disfrute de la majestuosidad del Barroco fundido con el espÃritu de la Navidad. Una cita imprescindible para Cuenca en los dÃas previos de la Navidad.
Las entradas para todos los conciertos ya están disponibles desde el martes 4 de noviembre con diversos descuentos y la posibilidad de adquirir un abono para todo el ciclo. Toda la información está disponible en www.smrcuenca.com
____
Sobre la SMR
La Semana de Música Religiosa de Cuenca es el cuarto festival musical más antiguo de España con más de 60 años de vida. Ha realizado ya 62 ediciones desde 1962 superando los 1000 conciertos y los 360.000 espectadores procedentes de los cinco continentes. Decana de los grandes eventos escénicos de Castilla-La Mancha con proyección mundial, se celebra cada año coincidiendo con la Semana Santa conquense, Fiesta de Interés TurÃstico Internacional desde 1979. Es un evento único por el patrimonio musical centenario y de nueva creación que ofrece en la espectacular y conmovedora belleza de Cuenca, Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Cada año la SMR convierte a Cuenca en epicentro cultural internacional con una definida propuesta de músicas litúrgicas, sagradas, mÃsticas, espirituales y trascendentales que abarcan más de 10 siglos en una amplia variedad de espacios (monumentales, patrimoniales y museÃsticos) de su provincia. Ha acogido a las figuras más destacadas de la música clásica y antigua, siendo también vivero de la nueva creación musical y de propuestas escénicas contemporáneas.
El festival está organizado por la Fundación Patronato de la Semana de Música Religiosa de Cuenca, entidad en la que están representados INAEM – Ministerio de Cultura y Deporte; ConsejerÃa de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; Diputación Provincial de Cuenca; Ayuntamiento de Cuenca y Obispado de Cuenca.
_________
- La Veronal, Peeping Tom, Marina Mascarell, Goyo Montero o Israel ... en temporadas
- Los festivales, protagonistas del mes de noviembre en Contemporánea Condeduque en temporadas
- Temporada 25/26 de L’Auditori de Barcelona: Reinaxements en temporadas
- El Palau de la Música potencia su ciclo dedicado a ... en temporadas
- Francisco Coll y Àlex Rigola firman Enemigo del pueblo, el ... en lÃrica
- MarÃa Dueñas y Sir Antonio Pappano inician una gran gira ... en música clásica
- Sorteo de entradas dobles para el espectáculo de danza La ... en ballet
- Abierto el plazo de inscripción para las audiciones del curso ... en actualidad de centros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>











comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!