Cádiz celebra la diversidad sonora en la 23ª edición del Festival de Música Española
El Festival de Cádiz. Música Española regresa del 14 al 23 de noviembre con una programación marcada por la vanguardia, la diversidad sonora y la creación contemporánea, reuniendo a más de 30 conciertos y 27 artistas andaluces, además de 24 estrenos absolutos.

El Festival de Cádiz. Música Española regresa del 14 al 23 de noviembre con una programación marcada por la vanguardia, la diversidad sonora y la creación contemporánea, reuniendo a más de 30 conciertos y 27 artistas andaluces, además de 24 estrenos absolutos.
Organizado por la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, el evento contará con figuras destacadas del panorama nacional como Los Estanques y El Canijo de Jerez, Lorena Álvarez, Hidrogenesse, Alonso Díaz y Las Adelfas, o el dúo Esplendor Geométrico.
Espacios emblemáticos y propuestas diversas
El festival desplegará su programación en lugares históricos de la ciudad, como el Gran Teatro Falla, el Teatro del Títere La Tía Norica, el Baluarte de la Candelaria, el Edificio Constitución 1812 de la Universidad de Cádiz y el Parque Celestino Mutis, entre otros.
El Campus Rock de la Universidad de Cádiz acogerá el 14 de noviembre la actuación de Lorena Álvarez, que presentará su nuevo disco El poder de una misma, una obra luminosa con raíces populares y mirada feminista. Un día después, el 15 de noviembre, el dúo Hidrogenesse celebrará su gira aniversario con el espectáculo Así se baila el siglo XX.
Ese mismo sábado, en el Teatro del Títere, Alonso Díaz y Las Adelfas estrenarán ¿Qué es querer?, su nuevo trabajo tras liderar el grupo Napoleón Solo.
El 22 de noviembre, el Gran Teatro Falla será escenario del esperado concierto conjunto de Los Estanques y El Canijo de Jerez, que presentarán Lágrimas de plomo fundido, una fusión entre rock psicodélico y raíces andaluzas.
Vanguardia y experimentación
La música electrónica y experimental tendrá un papel protagonista con el ciclo Microclima, que se celebrará el 15 de noviembre en el Baluarte de la Candelaria. El legendario dúo Esplendor Geométrico encabezará el cartel, junto a Paloma Peñarrubia, Clara Brea, Ernesto Rosa y Clara de Asís.
Además, el 22 de noviembre, el Parque Celestino Mutis acogerá una nueva edición de Electrolunch, una jornada de música electrónica en formato familiar que combinará actuaciones de DJs, talleres y actividades participativas.
Un festival abierto al público
La mayoría de los conciertos serán gratuitos hasta completar aforo, salvo los que se celebren en espacios como el Gran Teatro Falla o el Teatro del Títere La Tía Norica, con entradas entre 5 y 20 euros.
El festival cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Cádiz, el Ministerio de Cultura y Deporte (INAEM y CNDM), la Universidad de Cádiz, la Fundación Unicaja, la Diputación Provincial, el Conservatorio Superior de Música de Sevilla “Manuel Castillo”, el Real Conservatorio Profesional de Música de Cádiz “Manuel de Falla” y la Asociación Sevillana de Amigos de la Ópera.
Más información y entradas disponibles en festivaldecadiz.es.
_______
- El Festival Atrium Musicae 2026 crece con estrellas internacionales y ... en festivales
- XXVII Festival Internacional de Música Contemporánea de Madrid COMA’25 en festivales, música contemporánea
- Alain Platel inaugura el Festival de Otoño con la gran ... en festivales
- El Festival de Música Sacra de Granada rinde homenaje a ... en festivales, música antigua
- Sorteo de entradas para el Concierto de Sō Percussion & ... en música
- El concurso de música antigua Before Beethoven Emergents lanza su ... en convocatorias concursos
- La Orquesta titular del Teatro Real hace su presentación en ... en internacional
- XXVII Festival Internacional de Música Contemporánea de Madrid COMA’25 en festivales, música contemporánea
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email. 
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>















comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!