La Veronal, Peeping Tom, Marina Mascarell, Goyo Montero o Israel Galván, protagonistas de la temporada 2026 de Centro Danza Matadero
Más de 30 compañÃas pasarán de enero a diciembre por este espacio del Ãrea de Cultura, Turismo y Deporte

Más de 30 compañÃas, casi 100 funciones y 12 estrenos absolutos integran la nueva programación de Centro Danza Matadero, que reafirma su papel como epicentro de la danza en Madrid. La temporada 2026, presentada hoy en la Nave 11 del espacio del Ãrea de Cultura, Turismo y Deporte, reunirá de enero a diciembre a algunos de los creadores más destacados del panorama nacional e internacional, entre ellos La Veronal, Peeping Tom, Marina Mascarell, Goyo Montero y Jesús Carmona.
La programación abarca todas las disciplinas —danza española, flamenca, contemporánea y urbana— con 12 estrenos absolutos y 10 coproducciones, además de una intensa actividad formativa y de residencias que consolidan a Centro Danza Matadero como ágora de la creación, la investigación y la exhibición coreográfica en la ciudad.Â
Una temporada con sello internacional y raÃces locales
La temporada 2026 acogerá propuestas de más de 30 compañÃas de paÃses como Francia, Bélgica, Alemania o Dinamarca, junto a una nutrida representación de la danza hecha en España. Entre los nombres internacionales destacan Marina Mascarell, al frente del Danish Dance Theatre; Goyo Montero y el Ballet de la Ópera de Hannover; Peeping Tom con su última creación; y la coreógrafa francesa Leïla Ka, una de las voces más potentes de la nueva danza europea.
En el ámbito nacional, pasarán por el escenario artistas como Marcos Morau (La Veronal), Jesús Carmona, MarÃa Pagés, Israel Galván, Rafaela Carrasco, Lali Ayguadé, la CompañÃa Nacional de Danza y el Ballet Flamenco de AndalucÃa, que cerrará la temporada en diciembre.Â
Danza contemporánea y literatura: Marcos Morau abre la temporada
La temporada se inaugura del 15 al 25 de enero con La mort i la primavera, de La Veronal, bajo la dirección de Marcos Morau. Inspirada en la novela homónima de Mercè Rodoreda, la obra —con música original de Maria Arnal y diseño sonoro de Uriel Ireland— traslada al cuerpo el universo poético y oscuro de la autora catalana. Coproducida por Centro Danza Matadero, la pieza llega tras su exitoso paso por la Bienal de Venecia y su estreno en Barcelona.Â
Flamenco, contemporáneo y nuevas voces
El primer estreno absoluto del año será sORDA de Jone San Martin Astigarraga (7 y 8 de febrero), una pieza autobiográfica que explora la relación entre sordera y movimiento.
Le seguirá Maldonne (14 y 15 de febrero), de la compañÃa de Leïla Ka, una coreografÃa que aborda la feminidad y la rebelión a través de cinco intérpretes y cuarenta vestidos.
Del 27 de febrero al 8 de marzo, Jesús Carmona presentará Tentativo (basado en paisajes reales), un espectáculo sensorial y conceptual coproducido por Centro Danza Matadero.
En marzo también se estrenarán Prometeo, de OtraDanza y Asun Noales, y Olvidadas (a Las Sinsombrero), de Mercedes de Córdoba, un homenaje flamenco a las mujeres creadoras de la Generación del 27.Â
Primavera de estrenos: Marina Mascarell y Rafaela Carrasco
En abril, Marina Mascarell estrenará Bloody Moon (9–11 abril), su primera creación para el Danish Dance Theatre, inspirada en la obra Eroticism de Georges Bataille.
Del 16 al 19 de abril, Rafaela Carrasco presentará Humo, coproducida por Centro Danza Matadero, un tributo a las cigarreras del siglo XIX con dramaturgia de Ãlvaro Tato.Â
Goyo Montero, CompañÃa Nacional de Danza e Israel Galván
Del 7 al 9 de mayo, Goyo Montero llega con Goldberg, una deslumbrante interpretación de las Variaciones Goldberg de Bach junto al Staatsballett Hannover.
Posteriormente, del 26 al 31 de mayo, la CompañÃa Nacional de Danza, dirigida por Muriel Romero, estrenará dos nuevas piezas de Luz Arcas y Kor’sia.
En junio, Israel Galván será protagonista con tres propuestas: La edad de oro (5–7 junio), Sevillanas solteras (12–14 junio) y Bailas, baby? (13 junio), un espectáculo familiar que explora el movimiento desde los primeros meses de vida.
El mes cerrará con el estreno absoluto de La protagonista (26–27 junio), de Lorena Nogal, una reflexión sobre la identidad y la memoria.Â
Otoño de grandes nombres y nuevos talentos
Tras el verano, MarÃa Pagés CompañÃa estrenará Kronos (25 septiembre–4 octubre), una alegorÃa del tiempo y la danza creada junto a El Arbi El Harti.
Lali Ayguadé presentará Inestable (24–25 octubre), una mirada coreográfica al mundo digital.
En noviembre, la prestigiosa compañÃa belga Peeping Tom estrenará Chroniques (12–15 noviembre), una nueva inmersión en su caracterÃstico universo escénico.
Además, el ciclo ‘Nuevos Creadores’ celebrará su segunda edición, consolidando el apoyo de Centro Danza Matadero a las voces emergentes de la danza contemporánea.
El Ballet Flamenco de AndalucÃa, dirigido por Patricia Guerrero, cerrará la temporada con Tierra bendita (10–23 diciembre), un viaje por la diversidad del flamenco andaluz.Â
Festivales, colaboraciones y abonos
Centro Danza Matadero celebrará el DÃa Internacional de la Danza (29 de abril) con la segunda edición de Celebra26, una semana repleta de espectáculos, actividades y baile para todas las edades.
El espacio acogerá también FIVER’26, el Festival Internacional de Cine, Danza y Nuevos Medios, el Festival Cuerpo Romo, y por primera vez se sumará a L.E.V. Matadero 2026, dedicado a la electrónica visual y las realidades extendidas.
La nueva temporada incorpora los abonos Elige 5 y Elige 10, que permiten diseñar una programación personalizada con descuentos de hasta el 40 %.
La venta de entradas y abonos se abrirá el 6 de noviembre.
_______
- El Palau de la Música potencia su ciclo dedicado a ... en temporadas
- La temporada 56 de Ibermúsica levanta el telón con los ... en temporadas
- Temporada 25/26 de L’Auditori de Barcelona: Reinaxements en temporadas
- Zubin Mehta, Gustavo Dudamel, Martha Argerich y Charles Dutoit, y ... en temporadas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El Festival Atrium Musicae 2026 crece con estrellas internacionales y ... en festivales
- Clases magistrales de Piano con el Profesor Pavel Gililov en ... en actualidad de centros
- El Teatro Real presenta por primera vez en su escenario ... en lÃrica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>












comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!