El Teatro Real presenta por primera vez en su escenario El mandarín maravilloso y El castillo de Barbazul, de Béla Bartók
El Teatro Real ofrecerá, entre el 2 y el 10 de noviembre, cinco funciones de un nuevo programa dedicado a Béla Bartók (1881–1945), que reúne por primera vez en su escenario el ballet-pantomima El mandarín maravilloso y la ópera El castillo de Barbazul. La producción, estrenada con gran éxito en la Ópera de Basilea en 2022, llega a Madrid en coproducción con el coliseo suizo bajo el título “La (im)posibilidad de amar”.

El Teatro Real ofrecerá, entre el 2 y el 10 de noviembre, cinco funciones de un nuevo programa dedicado a Béla Bartók (1881–1945), que reúne por primera vez en su escenario el ballet-pantomima El mandarín maravilloso y la ópera El castillo de Barbazul. La producción, estrenada con gran éxito en la Ópera de Basilea en 2022, llega a Madrid en coproducción con el coliseo suizo bajo el título “La (im)posibilidad de amar”.
La propuesta escénica, firmada por Christof Loy, director de escena habitual del Teatro Real —donde suma ya ocho títulos—, ofrece una lectura conceptual, inquietante e intimista que entrelaza las dos obras del compositor húngaro en torno a los misterios, contradicciones y violencias del amor. Al frente de la dirección musical estará Gustavo Gimeno, director musical del Teatro Real, que dirigirá al Coro y la Orquesta Titulares del coliseo.
El programa se estructura en dos partes: la primera incluye el Prólogo de El castillo de Barbazul, el ballet El mandarín maravilloso (1926) y el primer movimiento de Música para cuerda, percusión y celesta (1937); la segunda está dedicada íntegramente a la ópera El castillo de Barbazul (1918), con libreto de Béla Balázs a partir del célebre cuento de Charles Perrault.
En El mandarín maravilloso, inspirado en un relato del dramaturgo Menyhért Lengyel, la violencia y el deseo se funden en un relato grotesco y expresionista ambientado en los bajos fondos de una gran ciudad. La obra, prohibida en su estreno por su crudeza, combina tensión rítmica, sensualidad y un despliegue orquestal de enorme fuerza dramática.
El castillo de Barbazul, única ópera de Bartók, presenta una atmósfera simbólica y psicológica: Judith, movida por el amor y la curiosidad, busca descubrir los secretos de su esposo, Barbazul, abriendo una a una las puertas de su alma hasta llegar a la oscuridad final.
El elenco estará integrado por Gorka Culebras (El mandarín), Carla Pérez Mora (La chica), Nicky van Cleef, David Vento, Joni Österlund, Nicolas Franciscus (El poeta) y Mário Branco en el ballet; mientras que en la ópera destacan Christof Fischesser (El duque Barbazul), Evelyn Herlitzius (Judith) y nuevamente Nicolas Franciscus (El prólogo).
La escenografía de Marton Agh contrasta los suburbios inmundos y decadentes de El mandarín maravilloso con la aparente solidez del hogar de El castillo de Barbazul, reflejando la dualidad entre el amor que sobrevive en un mundo miserable y el que se extingue por incomunicación.
El personaje de Barbazul será uno de los ejes temáticos de la temporada del Teatro Real. En 2026 se ofrecerán también Ariadna y Barbazul, de Paul Dukas (del 26 de enero al 20 de febrero), y una versión infantil de la misma historia en el Real Teatro de Retiro (del 16 al 24 de mayo).
En paralelo, el coliseo ha organizado diversas actividades culturales, como el ciclo Enfoques, el curso “Comprender a Bartók” y el taller familiar “¿Te suena El mandarín maravilloso?”.
Las funciones cuentan con el apoyo de la Fundación Amigos del Teatro Real y el Consejo de Amigos del Teatro Real.
_____
- ABAO Bilbao Opera da la bienvenida a su 74ª temporada ... en lírica
- El Teatro Real presenta “La traviata” de Verdi en la ... en lírica
- El Teatro Real presenta por primera vez en su escenario ... en lírica
- Moisés Marín se convierte en el Alcalde de “El enemigo ... en lírica
- El Teatro Real presenta por primera vez en su escenario ... en lírica
- Proyectos (muy) singulares en cds/dvds
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Cursos XXVIII Muestra de Música Antigua Castillo de Aracena en Cursos de Verano 2021
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>












comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!