La Royal Philharmonic Orchestra inaugura la temporada 25/26 de Ibermúsica bajo la batuta de Vasily Petrenko
La prestigiosa Royal Philharmonic Orchestra será la encargada de inaugurar la temporada 25/26 de Ibermúsica bajo la batuta de su director musical Vasily Petrenko los dÃas 29 y 30 de octubre. Como solistas invitados, contarán con los pianistas Mao Fujita y Simon TrpÄeski.
La Royal Philharmonic Orchestra abrirá la temporada 2025/2026 de Ibermúsica con dos conciertos dirigidos por su titular, Vasily Petrenko, los dÃas 29 y 30 de octubre a las 19,30 h. en el Auditorio Nacional de Música de Madrid. La formación británica contará con los pianistas Mao Fujita y Simon TrpÄeski como solistas invitados, en una cita que marcará además la última parada de su gira por España, tras actuar en Valencia (26 de octubre, Palau de la Música) Barcelona (27 de octubre, Palau de la Música catalana) y Zaragoza (28 de octubre, Auditorio).
Dos veladas con acento nórdico y ruso
Miércoles 29 de octubre de 2025 – 19,30 h.Auditorio Nacional de Música de Madrid
Royal Philharmonic Orchestra –Â B1Â |Â Mao Fujita y Vasily Petrenko
El primer concierto, el martes 29, ofrecerá un programa de inspiración nórdica. Tras la apertura con Ciel d’hiver de Kaija Saariaho, el joven pianista japonés Mao Fujita —medalla de Plata en el Concurso Chaikovski 2019— interpretará el célebre Concierto para piano en La menor de Edvard Grieg. Cerrará la velada la SinfonÃa n.º 2 de Jean Sibelius, una de las obras más emblemáticas del repertorio finlandés.
___
Jueves 30 de octubre de 2025 – 19,30 h.Auditorio Nacional de Música de Madrid
Royal Philharmonic Orchestra –Â A1Â |Â Simon TrpÄeski y Vasily Petrenko
En la segunda jornada, jueves 30, el protagonismo recaerá en el pianista macedonio Simon TrpÄeski, habitual colaborador de Petrenko y reconocido por su virtuosismo y carisma escénico. Interpretará el Concierto para piano n.º 3 de Serguéi Prokófiev. El programa se completará con Vida secreta de Albert Guinovart, obra inspirada en Salvador Dalà y estrenada por Petrenko en el Festival de Cadaqués, y con Petrushka de Ãgor Stravinski, en la versión revisada de 1947.
____
Una relación histórica con Ibermúsica
La Royal Philharmonic Orchestra mantiene una estrecha relación con Ibermúsica desde su primera actuación en 1974. A lo largo de estas cinco décadas ha visitado el ciclo en numerosas ocasiones bajo la dirección de figuras como Sir Colin Davis, Antal Dorati, Yuri Temirkanov y el propio Vasily Petrenko, quien regresa ahora tras su exitosa gira con la orquesta en 2023.
Será también una cita especial para los solistas invitados: Simon TrpÄeski vuelve al ciclo tras su última aparición en 2018, mientras que el concierto del 29 de octubre supondrá el debut de Mao Fujita en Ibermúsica.
Una orquesta en la vanguardia internacional
Con una trayectoria que supera los 75 años, la Royal Philharmonic Orchestra (RPO) es una de las formaciones más relevantes del panorama sinfónico internacional. Ofrece más de 200 conciertos anuales y alcanza a una audiencia global de más de 60 millones de personas tanto en directo como en plataformas digitales. Su versatilidad abarca desde el repertorio sinfónico clásico hasta grabaciones de bandas sonoras, videojuegos y colaboraciones con artistas de música popular.
Desde 2021, Vasily Petrenko es su director titular, consolidando una etapa artÃstica alabada por crÃtica y público. Además de su intensa actividad en el Reino Unido —con temporadas en el Royal Albert Hall, Royal Festival Hall y Cadogan Hall—, la RPO mantiene una activa agenda internacional y una firme apuesta por acercar la música orquestal a nuevas audiencias.
29 y 30 de octubre de 2025, 19,30 h.Â
Auditorio Nacional de Música, Madrid
Más información y entradas en www.ibermusica.es
_______
- La Orquesta del Festival de Bayreuth celebrará el 150º ... en festivales, música clásica
- La ORCAM y Alondra de la Parra rinden homenaje a ... en música clásica
- La Royal Philharmonic Orchestra inaugura la temporada 25/26 de Ibermúsica ... en música clásica
- Anja Bihlmaier y Leif Ove Andsnes protagonizan un vibrante fin ... en música clásica
- La Royal Philharmonic Orchestra inaugura la temporada 25/26 de Ibermúsica ... en música clásica
- La violinista Amandine Beyer y el clavecinista Diego Ares, protagonistas ... en música clásica
- Alientos del Barroco. Tras la Traverso: el sonido del siglo ... en música antigua
- Neopercusión abre en Condeduque “Big Bangâ€, un nuevo y vibrante ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!