El Festival de Ópera de Sevilla saca la lírica a las calles y monumentos de la ciudad
El festival acompañará su programación oficial con conciertos en balcones, proyecciones, danza, rutas, exposiciones y flamenco, en torno a la celebración del 150 aniversario de Carmen y con el objetivo de acercar la ópera a todos los públicos

El Festival de Ópera de Sevilla organizado por el Ayuntamiento de Sevilla a través de su delegación de Cultura y Turismo que celebrará su primera edición del 25 de septiembre al 12 de octubre, refuerza su vocación de acercar la lírica a todos los públicos con un programa de actividades paralelas. Estas propuestas expanden el espíritu del festival más allá de los escenarios, llevando la ópera a calles, plazas, salas de cine, rutas patrimoniales y espacios tan singulares como las Setas de Sevilla.
Ciclo “Acércate a la Ópera”
La iniciativa “Acércate a la Ópera” convertirá algunos de los rincones más emblemáticos de Sevilla en escenarios improvisados, acercando la lírica a vecinos y transeúntes. Destacados intérpretes de la ciudad, acompañados por la soprano china Yue He —finalista del certamen Nuevas Voces de ASAO e integrante de la Academia Internacional Sevilla, Ciudad de Ópera— darán vida a un repertorio que une a Mozart, Rossini y Bizet.
Los protagonistas de este ciclo serán Yue He (soprano) como Rosina en El barbero de Sevilla; Ana Cadaval (soprano) en el rol de Carmen; Amando Martín (barítono) como Don Giovanni; y Andrés Merino (barítono) en el papel de Escamillo, de Carmen. Todos ellos representan a la nueva generación de artistas líricos sevillanos que, junto a la voz internacional de Yue He, llevarán el arte de la ópera a un formato cercano y sorprendente.
El público podrá escuchar arias y dúos tan reconocidos como “Deh vieni alla finestra” y “La ci darem la mano” de Don Giovanni; el aria “Una voce poco fa” de El barbero de Sevilla; así como algunos de los pasajes más célebres de Carmen, como la “Habanera”, los coros de la Habanera y el “Toreador”.
Las funciones se celebrarán el 24 de septiembre en la Plaza de Toros de la Real Maestranza (20 h.), el 27 en el Balcón de Rosina (13 h.), el 28 en la Plaza Vicente Aleixandre (19 h.), el 3 de octubre en el Parque de la Torre de los Perdigones (19 h.) y el 4 de octubre en la Plaza Antinoo, Sevilla Este (19 h.). Cada intervención tendrá una duración aproximada de 30 minutos.
Proyecciones y danza en diálogo con Carmen
La programación paralela incluye también la proyección en CaixaForum Sevilla de la ópera Tosca de Puccini, en versión grabada en el prestigioso festival de Salzburgo (28 de septiembre, 19 h., precio 6 €). Y como broche, el 10 de octubre las Setas de Sevilla acogerán Carmen, 150 años de historia, un espectáculo de danza española a cargo del Conservatorio Profesional de Danza Antonio Ruiz Soler, en el que 16 piezas narrarán la vida de la icónica heroína de Bizet desde una mirada joven y libre.
Exposiciones, rutas y flamenco lírico
La figura de Carmen, universalizada en la ópera de Bizet y profundamente vinculada a Sevilla, será también la protagonista de otras iniciativas. La exposición “Looking for Carmen”, organizada por Qlamenco, la Asociación de diseñadores y empresarios de moda y artesanía flamenca de Andalucía, ubicada en Casa Fabiola explorará su presencia en el imaginario artístico contemporáneo.
La empresa sevillana Engranajes Culturales organizará rutas temáticas en torno a Carmen y su tiempo, guiando al público por los escenarios urbanos que inspiraron la ópera. (Fechas y horarios)
El Teatro Flamenco Sevilla sumará a esta efervescencia cultural el estreno del montaje Carmen, Ópera & Flamenco, una producción flamenco-lírica que se ofrecerá los tres fines de semana del festival (desde el 26 de septiembre hasta el 12 de octubre, en diferentes horarios). En su web se podrá encontrar más información.
El Festival de Ópera de Sevilla está organizado por el Ayuntamiento de Sevilla a través de su delegación de Cultura y Turismo con el patrocinio de UNICAJA, Getyourguide y la Asociación de Hoteleros de Sevilla, y con la colaboración del Instituto Polaco, la ASAO – Asociación Sevillana de Amigos de la Ópera, la Fundación Abades, CaixaForum Sevilla, Casas Palacio de Sevilla, la Real Maestranza de Caballería de Sevilla y la Universidad Loyola.
www.sevilla.org/festivaldeopera
______
- Alain Platel inaugura el Festival de Otoño con la gran ... en festivales
- Cádiz celebra la diversidad sonora en la 23ª edición del ... en festivales
- La música medieval y la contemporánea se dan la mano ... en festivales
- El Festival de Música Renacentista y Barroca de Vélez Blanco ... en festivales
- La Fundación BBVA ofrece en su temporada musical de otoño ... en temporadas
- El clavecinista Christophe Rousset interpreta a Couperin en el nuevo ... en novedades
- El arpa en la Edad Media suena en el Museo ... en música antigua
- Audiciones de Violín y Contrabajo de la Orquestra de la ... en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>










comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!