Temporada 25/26 del Palau de la Música de València: La Música Amb Majúscules
La programación del Palau valenciano reunirá a algunas de las batutas y solistas más prestigiosos del panorama internacional. La programación incluye conciertos sinfónicos, recitales extraordinarios y propuestas que viajan del repertorio clásico al folk, pasando por la música coral y la ópera en versión concierto.
La Orquesta de Valencia, con su director titular Alexander Liebreich, se une a tres grandes nombres: el compositor José María Sánchez-Verdú, el director invitado Paul McCreesh y el violinista Renaud Capuçon como artista residente.
El público disfrutará del imponente sonido de la orquesta, del virtuosismo de destacados solistas internacionales, de nuevas visiones sobre la creación musical y de las grandes obras maestras del repertorio sinfónico. La programación se extenderá desde septiembre de 2025 hasta junio de 2026, con más de 50 conciertos programados
Destacados de la temporada
Entre las citas más esperadas figura Carlos Núñez con su “Sinfonía Ibérica” (26 de septiembre de 2025), acompañado por Pau Chafer y la Orquesta de València bajo la dirección de Salvador Vázquez. El pianista Manuel López ofrecerá El pianista de la mano izquierda, un concierto a beneficio de la Asociación Española del Músico Distónico (28 de septiembre de 2025).
El ciclo continuará con la presencia de directores de prestigio como Teodor Currentzis (19 de octubre de 2025), Sir Simon Rattle (22 de noviembre de 2025), Pinchas Zukerman (28 de noviembre de 2025), Gustavo Dudamel (12 de diciembre de 2025) e Iván Fischer (26 de mayo de 2026).
Solistas de talla internacional como Maria Dueñas (violín), Seong Jin Cho (piano), Lang Lang (piano, concierto extraordinario el 2 de junio de 2026), Grigory Sokolov (piano) y András Schiff (piano) también brillarán en la programación, que incluye además a orquestas de referencia como la Royal Philharmonic Orchestra, la Mozarteumorchester Salzburg, la London Symphony Orchestra y la Chamber Orchestra of Europe.
Una apuesta coral y operística
La temporada también dará protagonismo a las grandes formaciones corales, como el Orfeón Donostiarra (14 de noviembre de 2025) y el Chor des Bayerischen Rundfunks, que actuará junto a la Orquesta de València en dos ocasiones (7 y 8 de noviembre de 2025).
En junio de 2026, el público podrá disfrutar de Don Giovanni de Mozart en versión concierto, en colaboración con el Coro de la Comunidad de Madrid y la dirección musical de Francesco Corti (12 y 14 de junio).
________
- Comienza la Temporada 2025-2026 en los auditorios y ciclos españoles: ... en temporadas
- Ciclo Salón del Ateneo: Nueva temporada de Música de Cámara ... en temporadas
- XXXV Ciclo Sinfónico de la UPM en temporadas
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
- Doce Notas sortea entradas para ¡Baila vals toda la noche! ... en música clásica
- El Café Central de Madrid anuncia su cierre definitivo tras ... en notas
- La directora Nodoka Okisawa debuta esta semana con la Real ... en música clásica
- La encrucijada del soporte en la creación musical/Le carrefour du ... en DN Preliminares
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!