El Festival Escenas de Verano cruza su ecuador con un despliegue de música, artes escénicas, títeres y acrobacias para todos los públicos
La sexta semana del Festival Escenas de Verano continúa programando su diversa oferta cultural en numerosos rincones de la Comunidad de Madrid entre los días 4 al 10 de agosto
Localidades madrileñas como Brea de Tajo, Fresno de Torote, Rozas de Puerto Real, Torrejón de la Calzada o Chapinería, entre otras, acogen esta semana nuevas funciones del ciclo Artes escénicas en municipios, dentro del Festival Escenas de Verano.
El humor absurdo de la compañía Zanguango llega con El peor espectáculo del mundo, que podrá verse el 8, 9 y 10 de agosto en Brea de Tajo, El Vellón y Fresnedillas de la Oliva respectivamente. La propuesta de teatro documental, de objetos y narración oral Una rueda que da vueltas, de Proyecto Almealera, hará parada en Fresno de Torote, Navalagamella y Perales de Tajuña en funciones nocturnas al aire libre. La compañía La Córcoles presentará su espectáculo Carena, una pieza íntima de circo y danza, el viernes en Rozas de Puerto Real y el domingo en Lozoya.
Edu Manazas visitará Torrejón de la Calzada y Chapinería el 8 y 9 de agosto respectivamente con su espectáculo Fuera de Stock, narrado en clave de circo a través de los malabares, la acrobacia y un mástil. Por último y para el público familiar, El Mago de Oz de La Canica se representará el sábado 9 en Prádena del Rincón, en una adaptación con títeres y objetos que reinventa el clásico con una mirada contemporánea.
Las iglesias y espacios singulares de municipios como Becerril de la Sierra, La Hiruela y Soto del Real acogerán este fin de semana nuevas citas del ciclo Conciertos Clásicos en Verano, dentro del Festival Escenas de Verano.
El sábado 9 de agosto, el grupo Le Retour actuará en Becerril de la Sierra con Retrato del amor, un viaje sonoro al refinamiento del Barroco francés y al esplendor del Grand Siècle. Ese mismo día, en La Hiruela, la violinista Sara Valencia interpretará Alma de Violín: del Barroco a nuestros días, un recorrido que combina piezas de Bach y Paganini con obras contemporáneas como la del compositor Pablo Díaz. Por último, el domingo 10 de agosto, Le Retour repetirá programa en Soto del Real, cerrando así un fin de semana dedicado a la música clásica.
La música y las artes escénicas se extienden este verano por toda la región gracias también a la programación de la Red de Teatros y los Centros Culturales de la Comunidad de Madrid. Este sábado 9 de agosto habrá dos citas musicales. En primer lugar el Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte, en La Cabrera, acogerá el concierto de Lobos Negros, que celebran su 40 aniversario con la gira La Ruta de la Plata; y el grupo Patáx acercará su vibrante espectáculo Us a la Plaza Mayor de Chinchón con un concierto fusión de jazz, flamenco y funk.
Más programación de Escenas de Verano
Entre las propuestas destacadas del fin de semana, el Festival de San Lorenzo invita a disfrutar el viernes 8 de agosto de la voz de Lina_ en la Sala de Cámara del Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial. La artista presenta por primera vez en la Comunidad de Madrid el espectáculo Fado Camões, una interpretación contemporánea del fado, inspirada en los versos del poeta clásico Luís de Camões. Esa misma noche, a la misma hora, el Teatro La Antigua Mina de Zarzalejo acogerá Sherezade, una producción de Contrahecho Producciones que reinterpreta con mirada actual la magia de los cuentos orientales, compaginando la música, la danza y el teatro. Como cierre, el domingo 10 de agosto en La Antigua Mina, el pianista David Gómez propondrá una experiencia única con su espectáculo 1 Piano y 2000 Velas, un recital íntimo iluminado por la cálida luz de las velas, en el que el artista mallorquín hará un repaso por sus nueve álbumes grabados hasta la fecha como compositor.
El ciclo Cine de Verano continúa acercando películas nacionales e internacionales a diferentes municipios como Rascafría, Becerril de la Sierra o Casarrubuelos, entre otros. Algunos de los títulos para todos los públicos que podrán verse en las plazas y las calles son Barbie, Como Dios manda, La infiltrada o Flash, entre otras. También continúan programando cine de verano los Centros Culturales de la Comunidad de Madrid con títulos como Salvajes, Bikeriders. La ley del asfalto y Parthenope en los jardines del Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte de La Cabrera y la terraza del Centro Cultural Paco Rabal, ubicado en el distrito de Puente de Vallecas. Por su parte, las salas y espacios culturales de la Comunidad de Madrid mantienen su programación estival de exposiciones y actividades en el marco del Festival Escenas de Verano.
________
- Jordi Savall se adentra en el universo de Mendelssohn dentro ... en festivales, música antigua
- Virtuosismo y emoción: Kathia Buniatishvili y la Melbourne Symphony Orchestra ... en festivales, música clásica
- Encuentro entre Paul Lewis y Víctor Pablo Pérez con la ... en festivales, música clásica
- La Grande Chapelle llega al Festival de Música Antigua de ... en festivales, música antigua
- Encuentro entre Paul Lewis y Víctor Pablo Pérez con la ... en festivales, música clásica
- Audiciones para Viola de la Orquesta Sinfónica de la Región ... en pruebas de acceso
- El Festival Internacional de Santander acoge a la compañía de ... en opinión
- Abierta la convocatoria del 12º Concurso Internacional de Canto Lírico ... en convocatorias concursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!