Ópera de Tenerife presenta la segunda edición de Ópera en minúscula, un ciclo de ópera de cámara en espacios singulares de la isla
Durante el mes de septiembre, distintos espacios culturales de Tenerife acogerán la segunda edición de Ópera en minúscula, un programa de ópera de cámara en pequeño formato organizado por Ópera de Tenerife.

La propuesta reúne títulos contemporáneos, históricos y de nueva creación en un formato íntimo, pensado para acercar el género lírico a nuevos públicos.
Tras la buena acogida de su primera edición, Ópera en minúscula vuelve con una programación diversa que apuesta por la innovación escénica y el diálogo entre tradición y modernidad. Las funciones se celebrarán en varios espacios como el Teatro Leal, Espacio La Granja o la Sala de Cámara del Auditorio de Tenerife, entre otros.
Programación completa:
Domingo 7 – Sala de Cámara
Klara, de Pedro Halffter
Una ópera en cuatro haikus, minimalista e introspectiva.
Sábado 13 – Teatro Leal
Domitila, de João Guilherme Ripper
Producción de la Fundación Juan March y el Teatro de la Zarzuela.
Miércoles 17 – Espacio La Granja
La Plaza, por Teatro Xtremo
Una propuesta escénica contemporánea con enfoque social.
Viernes 19 – La Salita del Auditorio de Tenerife
El diario de Ana Frank, de Grigori Frid
Dirección de Bruno Berger-Gorski con Europäisches Musiktheater Wien (Austria) y Kultusgemeinde Köln (Alemania).
Domingo 21 – Espacio La Granja
María de Buenos Aires, de Astor Piazzolla
Producción de Galemúsica, con participación del Centro Dramático Galego.
Viernes 26 – Espacio La Granja
Il giocatore, de Niccolò Jommelli
Proyecto de Universo Zapico, con participación de Forma Antiqva y el Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU).
Sábado 27 – Teatro Leal
Tristana, de Miguel Huertas-Camacho
Producción conjunta del Auditorio de Tenerife y la Comunidad de Madrid.
Una apuesta por lo pequeño con gran ambición artística
Ópera en minúscula busca ofrecer una experiencia lírica diferente: cercana, accesible y experimental. Este formato permite al público vivir la ópera desde otra perspectiva, más próxima y emocional, sin renunciar a la calidad vocal, musical y escénica de cada producción.
Con propuestas que van desde el repertorio barroco hasta creaciones contemporáneas inspiradas en textos literarios, el ciclo reafirma el compromiso de Ópera de Tenerife con la renovación del género y el apoyo a creadores emergentes y consolidados.
________
- ABAO Bilbao Opera da la bienvenida a su 74ª temporada ... en lírica
- El Teatro Real presenta por primera vez en su escenario ... en lírica
- Moisés Marín se convierte en el Alcalde de “El enemigo ... en lírica
- “Akhnaten” de Philip Glass llega por primera vez a España: ... en lírica
- Presentación de un trabajo fin de carrera sobre un tratado ... en actualidad de centros
- Grado en Musicología de la Universidad Complutense de Madrid en universidad
- I Concurso Internacional de Composición “Bienal Manuel de Falla” en convocatorias concursos
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>












comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!