El Festival Pascua de Peralada ofrece un programa ampliado y una matiné especial
La III edición del Festival de Pascua de Peralada se celebrará del 17 al 20 de abril en la Iglesia del Carmen. El programa crece con seis propuestas excepcionales e incorpora una matiné especial el Domingo Santo.

Este año, el Festival amplía su oferta con seis conciertos excepcionales. Una de las grandes novedades es la matiné del Domingo Santo, a cargo de la orquesta barroca Il Pomo D’Oro. Además, la edición de 2025 destaca por la incorporación de una obra maestra recientemente descubierta en el Museo Castell de Peralada: Santa Catalina de Alejandría, de Giampietrino, que simboliza la fusión entre la música y el arte clásico, eje central del Festival.
Programación destacada del Festival
El Festival abrirá el Jueves Santo (17 de abril) con el oratorio Sanctus Petrus et Sancta Magdalena, de Johann Adolph Hasse, interpretado por Vespres d’Arnadí y dirigido por Dani Espasa. Esta obra, que se estrenará en España, aborda la vida de San Pedro y María Magdalena con una música de gran dramatismo y belleza.
El Viernes Santo (18 de abril), el barítono Benjamin Appl debutará en el Festival con un concierto de repertorio barroco junto a la orquesta Vespres d’Arnadí. Por la noche, se vivirá uno de los momentos más esperados: el estreno mundial de los Responsorios de Semana Santa, una obra encargada a Bernat Vivancos e interpretada por el Latvian Radio Choir.
El Sábado Santo (19 de abril), el Festival recibirá al violonchelista Pablo Ferrández, quien ofrecerá un programa con obras de Bruch, Beethoven, Rajmáninov y Brahms. Más tarde, el conjunto vocal Cantoría interpretará Membra Jesu Nostri de Buxtehude, una obra emblemática del Barroco sacro.
Finalmente, el Domingo Santo (20 de abril) se presentará la matiné con Il Pomo D’Oro, que interpretará Salve Regina de Scarlatti y Leo, además de arias de Haendel, Porpora y Broschi, con las voces de Mélissa Petit y Ann Hallenberg.
Actividades paralelas
El Festival también ofrecerá una serie de actividades culturales, como conferencias y diálogos en diferentes espacios, para explorar en profundidad las obras y artistas presentes en la programación.
- 25 de marzo (Museu de la Música de Barcelona, 18 h)
Diálogo sobre los Responsorios de Vivancos con el compositor y el musicólogo Xavier Chavarria. - 26 de marzo (Casa de Cultura de Girona, 18 h)
Jorge Losana y el Padre Jordi Agustí Piqué analizarán Membra Jesu Nostri de Buxtehude. - 2 de abril (Reial Cercle Artístic de Barcelona, 19 h)
Mesa redonda sobre Hasse con Dani Espasa, Anna Alàs y Jaume Radigales. - 17 de abril (Biblioteca del Castillo de Peralada, 18 h)
Conferencia sobre Santa Catalina de Alejandría, de Giampietrino, con Ignacio G. Panicello.
Más información y compra de entradas en www.festivalperalada.com
________
- El FOCUS Festival celebra su quinta edición bajo el signo ... en festivales
- El 42º Festival Ibérico de Música de Badajoz reunirá grandes ... en festivales
- Madrid en danza afronta una tercera semana llena de estrenos en festivales
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraíso creativo en festivales
- El Teatro Arriaga desvela su programación para la temporada 2025-2026 ... en temporadas
- Abierta la convocatoria para la Temporada 2025/2026 de MUSAE, música ... en pruebas de acceso
- Madrid en danza afronta una tercera semana llena de estrenos en festivales
- Sestier Armonico presenta Il Suono Ritrovato con inAures en novedades
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!