Veinte conciertos en dieciocho municipios conforman el Festival de Música Religiosa de Canarias 2025
El Festival de Música Religiosa de Canarias (FMRC) llega por décimo noveno año al archipiélago con una extraordinaria programación de veinte conciertos que se podrán disfrutar entre el 6 de marzo y el 6 de abril en dieciocho municipios de todas las islas, con entrada gratis y libre hasta completar aforo.

Para presentar esta ambiciosa programación se ha llevado a cabo esta semana una rueda de prensa en La Laguna, que ha corrido a cargo del director general de Innovación Cultural e Industrias Creativas del Gobierno de Canarias, Cristóbal de la Rosa; el concejal de Cultura y Organismo Autónomo de Actividades Musicales del Ayuntamiento de La Laguna, Adrián del Castillo Correa, y del director artÃstico del festival, Gregorio Gutiérrez.
La Laguna acogerá dos conciertos de este encuentro cultural, el primero el 8 de marzo en la iglesia Nuestra Señora de La Concepción, a las 20 h. con el programa Infirmata, Vulnerata, un homenaje al compositor siciliano Alessandro Scarlatti en conmemoración del 300 aniversario de su fallecimiento.
Y el segundo concierto en La Laguna será el 22 de marzo, en la iglesia de Santo Domingo de Guzmán, a las 20,30 h., con el programa Statit gallus cantavit, que se estrena por primera vez en este festival y que dirige el compositor español Tomás Marco, obra escrita para tenor, barÃtono y orquesta de cámara.
Sobre el festival
Son cuatro los programas que se podrán disfrutar durante el mes que dura este festival, y que empieza con Infirmata, Vulnerata que, como ya se ha indicado, es un homenaje al compositor siciliano Alessandro Scarlatti, que dirigirá Eduardo López Banzo. Este concierto se presentará en Gran Canaria, La Palma y Tenerife del 6 al 8 de marzo.
Otro de los puntos culminantes de esta edición, como ya se ha comentado, es el estreno mundial de Statit gallus cantavit, obra comisionada al reconocido compositor español Tomás Marco. Escrita para tenor, barÃtono y orquesta de cámara, promete ser una de las propuestas más innovadoras del festival.
Esta composición forma parte del segundo programa junto con la Messa di Gloria (1880) de Giacomo Puccini, una obra que dirige elo maestro Gregorio Gutiérrez junto al Coro de Cámara Ainur, la orquesta del festival y los solistas internacionales, José de Eça (tenor) y Paul Edelmann (barÃtono). Se podrá escuchar del 13 al 15 de marzo en Gran Canaria, y del 21 al 23 de marzo en Tenerife.
Para el tercer programa, la soprano Olalla Alemán y el clavecinista Luis Antonio González, de Los Músicos de Su Alteza, presentarán un monográfico de J. S. Bach, dedicado a las Canciones y Arias Espirituales de la tradición luterana y del pietismo. Este programa se presentará en todas las islas, excepto La Graciosa, del 27 al 30 de marzo y del 3 al 5 de abril.Â
Y para el cuarto programa y como clausura del festival se presenta una joya del Siglo de Oro español: Officium Defunctorum de Tomás Luis de Victoria, bajo la interpretación del prestigioso grupo vocal internacional I Fagiolini, dirigido por el maestro británico Robert Hollingworth. Se llevará a cabo del 3 al 6 de abril en Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote y Tenerife.
Apoyos institucionales
Este festival forma parte del programa Next Generation de la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia del Gobierno de España y cuenta con el patrocinio del Gobierno de Canarias, a través de Promotur y el Instituto Canario de Desarrollo Cultural; de los Cabildos de Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro; y de los ayuntamientos de Las Palmas de Gran Canaria, Arrecife -a través de Arrecife Cutura-, Santa BrÃgida, Telde, La Laguna- a través del Organismo Autónomo de Actividades Musicales-, Adeje, El Sauzal, Icod de los Vinos y Los Silos.
Además de la colaboración de la Diócesis de Canarias, la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y el Conservatorio de Música de Gran Canaria.
https://musicareligiosacanarias.com
________
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- El FeMÀS 2026 conmemorará los 400 años del fallecimiento de ... en festivales
- El IV Festival Brunetti reivindica la figura del compositor del ... en festivales
- II Festival de la Guitarra de la Comunidad de Madrid en festivales
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- La Escuela Universitaria de Artes TAI impulsa la nueva creación ... en actualidad de centros
- Gustavo Dudamel, Zubin Mehta, MarÃa Dueñas, Martha Argerich y Sir ... en temporadas
- Audiciones para ViolÃn de la Orquesta Sinfónica de Tenerife en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!