El Museo Casa de la Moneda alberga el ciclo ‘Jóvenes talentos’ con cuatro conciertos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía
La Escuela Superior de Música Reina Sofía colabora con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ofreciendo el ciclo ‘Jóvenes talentos’, una serie de cuatro conciertos de música de cámara en el auditorio del Museo Casa de la Moneda de Madrid. Del 23 de enero al 13 de febrero. Entrada libre hasta completar aforo

El Dúo Contrapunto, formado por el clarinetista Olivér Kusztós (Hungría, 2003) y la pianista Mariam Chitanava (Rusia, 1998), serán los protagonistas del primer concierto de la serie este jueves 23 de enero. El programa que interpretarán incluye obras de Weber, Brahms y Bernstein.
El día 30 de enero, será el turno del trompeta Óscar Julián Tapie (Colombia, 1999) y del Trío Fanny Hensel, una agrupación de trompetas cuyos integrantes son Alba García (España, 2003); Marc Ferrando (España, 2005) y Francisco José Lopes (Portugal, 2001). Sobre el escenario ofrecerán un recital con obras de los siglos XVIII, XIX y XX de los compositores Johann Friedrich Fasch, Alessandro Marcello, Vassily Brandt, Henri Tomasi, George Enescu y Arthur Honegger. Todos ellos estarán acompañados al piano por la profesora pianista Marharyta Kozlovska.
Como tercer acto de esta serie, el 6 de febrero, el escenario del Auditorio Museo Casa de la Moneda acogerá al Trío Victoria, una formación nueva de la Escuela Reina Sofía, creado en 2024, que recibe clases de Heime Müller, profesor del Departamento de Cuartetos de Cuerda. Sus integrantes son Joaquín Hernando (España, 2006) violín; Amalia Bosch (España, 2007), viola y Hugo Domínguez (España, 2008) violonchelo. Ellos nos acercarán épocas barrocas y del Clasicismo temprano con obras de Bach y Beethoven.
En el último concierto del ciclo ‘Jóvenes talentos’, el día 13 de febrero, los vientos serán los protagonistas. El Quinteto Scarlatti de Casa de la Moneda ofrecerá un concierto con obras de Franz Danzi, Malcolm Arnold, Jacques Ibert, Julio Medaglia y Paul Hindemith. Creado en la Escuela Superior de Música Reina Sofía en el año 1996 gracias al mecenazgo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, con sus distintas formaciones ha actuado a lo largo de su trayectoria en salas como el Petit Palau de la Música de Barcelona, el Auditorio de la Casa de la Moneda, la Casa de Cantabria, el Palacio Marqués de Salamanca, la Sinagoga del Tránsito en Toledo o el Conservatorio Profesional de Música de Osuna. En el presente curso está formado por Miguel Flores (España, 2003), flauta; Lucía Talavera (España, 2005), oboe; María Castillo (España, 2000), clarinete; Kaleb Bou (Etiopía, 2004), fagot y Paula Cerdán (España, 2022), trompa.
Los cuatro conciertos del ciclo tendrán lugar a las 19 h. El acceso a todos ellos será libre hasta completar el aforo.
________
- Redeia y la Escuela Reina Sofía renuevan su compromiso con ... en actualidad de centros
- Jornadas de Puertas Abiertas del RCSMM en actualidad de centros
- Jornadas de Puertas Abiertas 2025 de la Escuela Superior de Música ... en actualidad de centros
- LA BIG BAND MÚSICA CREATIVA ACTÚA EN ALGETE en actualidad de centros
- El Festival Internacional de Santander inicia las actividades de su ... en cursos
- El Instituto Complutense de Ciencias Musicales presenta su nuevo Catálogo ... en novedades
- Madrid en danza celebra 40 años con 25 espectáculos de ... en festivales
- El Stabat Mater de Pergolesi por Sapere Aude en música antigua
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!