Luísa Sobral, Sara Dowling o Laïka Fatien, en el nuevo ciclo sobre divas de la voz en la Fundación Juan March
La Fundación Juan March estrenará su ciclo de conciertos Divas: swing, bossa nova y canción de autor el próximo 2 de noviembre. A lo largo de cuatro conciertos, este ciclo se centra en diversos estilos que eclosionaron durante el último siglo en espacios geográficos muy diferentes: el swing estadounidense, la bossa nova brasileña y la canción de autor portuguesa.

La diversidad cultural y geográfica de estos conciertos contrasta con la cohesión que les confieren dos rasgos transversales: la influencia jazzística, perceptible en todos ellos, y el protagonismo destacado de las cantantes femeninas.
El primer concierto, Clásicos del swing a dúo, propone una celebración de este género que definió la música popular estadounidense en las décadas de 1920 y 1930. El sábado 2 de noviembre a las 12 h. se podrán escuchar piezas emblemáticas de compositores como George Gershwin o Cole Porter interpretadas por el dúo Jazz Sisters, en un singular acercamiento a dos voces.
Sobral, la voz portuguesa es el título del segundo concierto de canción de autor con Luísa Sobral, una cantautora portuguesa formada en el Berklee College of Music. Su estilo, que recuerda a las influencias de Billie Holiday y Ella Fitzgerald, se podrá escuchar el 9 de noviembre a las 12 h. acompañada del guitarrista Manuel Rocha.
La bossa nova, conocida por su ritmo suave y melodías envolventes, tiene en Antônio Carlos Jobim (1927-1994) a uno de sus máximos exponentes. Su música fue fundamental para que este género trascendiera fronteras en los años sesenta. El concierto Jobim: antología de la bossa nova, rendirá homenaje a su legado, presentando una selección de algunas de sus canciones más emblemáticas, interpretado por la cantante y violonchelista Sara Dowling y el pianista Albert Sanz.
El último concierto, Un homenaje a Billie Holiday, una de las cantantes de jazz más destacadas de la historia, tendrá lugar el sábado 23 de noviembre. Conocida como «Lady Day», comenzó su carrera en la década de los años treinta, colaborando con las mejores bandas de la época. El Laïka Quartet interpretará los clásicos más reconocibles de Holiday.
Todos los conciertos de este ciclo son de entrada gratuita, que puede reservarse desde una semana antes en la web march.es, o desde una hora antes del evento en la taquilla. Además, serán retransmitidas en vivo a través de Canal March y YouTube.
Divas: swing, bossa nova y canción de autor en march.es
Retransmisión en Canal March
______
- Matthieu Saglio, el violonchelista de los mil acentos, continúa su ... en jazz
- 29 festival de jazz San Juan Evangelista en jazz
- Diálogos en clave de jazz con la ONE en jazz
- Pedro Iturralde Quartet en la Sala Clamores en jazz
- La Real Filharmonía de Galicia y “El Barroquista” presentan “Playlist ... en música clásica
- La temporada 56 de Ibermúsica levanta el telón con los ... en temporadas
- Las Matinés Musicales 2025 se viven en familia en actualidad de centros
- Matthieu Saglio, el violonchelista de los mil acentos, continúa su ... en jazz
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>












comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!