JUAN JOSÉ, OÍDO PERO NO VISTO
[Edición impresa DaD #6 feb-mar 2009]
Pablo Sorozábal (1897-1988) ha sido uno de los más célebres autores de zarzuela de la última generación. Títulos como La tabernera del puerto, La del manojo de rosas o Katiuska han cimentado una reputación definitiva para los amantes del género. Sin embargo, cuando se salió del esquema, su suerte no ha sido mejor que la de cualquier novel. Es el caso de su ópera Juan José, que se ha resistido al estreno más de treinta años. El autor se basó para este ambicioso trabajo en una obra de teatro muy popular a principios del siglo XX, de Joaquín Dicenta, con crimen pasional, injusticia social, etc. Algo que emparentaría este trabajo con el verismo; de hecho, Sorozábal no quiso llamar ópera a esta obra y prefirió la denominación de drama lírico popular.
La ausencia de estreno de esta obra remitiría al eterno lamento de nuestras desgracias líricas, y eso que estuvo a punto y llegó a entrar en ensayos en 1978 con anuncio de estreno incluido. Pero la Orquesta Sinfónica de Musikene (Escuela Superior de Música del País Vasco), contagiada por el dinamismo que le está inoculando el director artístico de Musikene, José Luis Estellés, se ha liado la manta a la cabeza y la va a ofrecer en versión de concierto, ¡como estreno mundial! Será el 21 de febrero en el Kursaal de San Sebastián y dos días después en el Auditorio Nacional de Música de Madrid. Para ello cuenta con Manuel Lanza (Juan José), Ana María Sánchez (Rosa), José Luis Sola (Paco) y Celestino Varela (Andrés) Maite Arruabarrena (Isidra), Olatz Saitúa (Toñuela) y Simón Orfila (Cano), como cabezas del reparto. No es lo que una ópera merece, pero bravo a los chicos de Musikene y que cunda el ejemplo.
- Concierto de la Orquesta de Cámara del CSM de Málaga con ... en actualidad de centros
- Jornada de puertas abiertas en las escuelas de Microfusa de ... en actualidad de centros
- Reunión del Patronato de la Escuela Superior de Música Reina ... en actualidad de centros
- El Conservatorio Superior de Danza “María de Ávila” en Aula ... en actualidad de centros
- La Grande Chapelle llega al Festival de Música Antigua de ... en festivales, música antigua
- Celia Vive: Un emotivo homenaje a Celia Cruz llega a ... en festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Fátima Miranda presenta Living Room Room en el Festival de ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!