El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa presenta la V edición de Música Antigua Madrid
Se han programado seis únicos conciertos dedicados a la música europea del barroco. El ciclo estará compuesto en su totalidad por grupos especializados en la interpretación histórica con instrumentos originales.

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa consolida, con su quinta edición, el festival Música Antigua Madrid (MAM), que se celebrará del 11 al 16 de junio en los escenarios de sus dos salas: Guirau y Jardiel Poncela. Tras dedicar las anteriores ediciones al extenso patrimonio musical español, Música Antigua Madrid se vuelca ahora en la música europea del barroco, volviendo además a las raíces más ortodoxas de la interpretación histórica. El festival tiene como objetivo difundir repertorios que no siempre tienen cabida en los grandes escenarios, con la máxima calidad y con la idea de atraer a un público de todas las edades.
Cinco conciertos de artistas españoles y uno a cargo de un grupo portugués conforman la programación, en la que intérpretes noveles comparten escenario junto a otros de larga trayectoria y premiadas carreras. Piezas de Johann Sebastian Bach, Charles Avison o la Familia Stamitz, y obras de autores franceses como Lully, Charpentier, Couperin, Rameau o Marais, que tuvieron gran influencia de la cultura española en la composición de sus obras, sonarán este año en el festival, entre otros.
El programa se inaugura el 11 de junio con Ignacio Prego, uno de los clavecinistas más importantes de su generación, y su grupo Tiento Nuovo. Llevarán a la sala Guirau los Concerti Grossi del compositor inglés Charles Avison, que versiona las sonatas del napolitano Doménico Scarlatti otorgándoles una nueva dimensión expresiva.
El día 12, la violagambista alemana Johanna Rose interpretará en 7 Movements varias suites para violonchelo de Johann Sebastian Bach, entre otras piezas. Rose reside actualmente en Sevilla y la crítica coincide en destacar de ella su gran virtuosismo y elegancia. Será en la sala Jardiel Poncela.
También Bach será protagonista el 13 de junio, en esta ocasión con el violinista Andoni Mercero y el clavecinista Alfonso Sebastián, que llevarán a la sala una versión excepcional de las Sonatas para violín y clave del compositor germano. El viernes 14, el multipremiado ensemble español L’Apothéose ejecutará un programa en torno a la familia Stamitz, una de las más importantes familias de músicos de Alemania en la segunda mitad del siglo XVIII
Dos citas más el fin de semana (15 y 16 de junio) cerrarán el ciclo: el sábado, el joven y emergente grupo Vivalma, formado por tres jóvenes artistas, interpretará Danser, Ballare, un programa de repertorio instrumental cuyos orígenes están en la danza. El domingo, para clausurar la edición, Ludovice Ensemble ofrecerá À l’Espagnole, una selección de obras de compositores franceses de los siglos XVII y XVIII que tienen en común su temática o inspiración en nuestro país.
Junto a los conciertos, el teatro ofrece dos charlas relacionadas con el repertorio:
Hablemos de Bach, vida y música, por el profesor Rodrigo Guerrero, el 13 de junio, e Influencia de la cultura española en la música barroca francesa, por Miguel Jalôto, director de Ludovice Ensemble, el día 15.
Programa:
Martes, 11 de junio. Sala Guirau, 20 h.
Tiento Nuevo & Ignacio Prego – Charles Avison: Concerti Grossi
Miércoles, 12 de junio. Sala Jardiel Poncela, 19 h.
Johanna Rose – 7 Movements
Jueves, 13 de junio. Sala Jardiel Poncela, 19 h.
Andoni Mercero y Alfonso Sebastián: Sonatas para violín y Clave de JS Bach
Viernes, 14 de junio. Sala Guirau, 20 h.
L’Apothéose – La familia Stamitz
Sábado, 15 de junio. Sala Jardiel Poncela, 19 h.
Vivalma – Danser, Ballare
Domingo, 16 de junio. Sala Guirau, 20 h.
Ludovice Ensemble – À l’Espagnole
______
- El 45º Festival de Torroella de Montgrí invita a redescubrir ... en festivales
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraíso creativo en festivales
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- Festival Caprichos del Romanticismo de la Fundación Katarina Gurska en festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Il Barbiere ... en lírica
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!