Recta final de Ellas Crean: Danza, música, cine y exposiciones
Comienza el último tramo de la actual edición de Ellas Crean, que se presenta con la misma intensidad de los primeros dÃas. En la programación de la semana, danza, música, performance y cine cumplen con el propósito que vio nacer al festival hace 20 años: visibilizar el trabajo de las artistas y creadoras en el mundo de la cultura. Un festival multidisciplinar que ha dado cabida durante estos años a más de un millar de artistas y actividades y recuperado la memoria de muchas mujeres.
La danza continúa en los museos
El miércoles 20 de marzo a las 17 y a las 19 h, la compañÃa manuela barrero dlcAos, dirigida por Manuela Barrero, llega al Museo de Artes Decorativas. Su propuesta con vos y conmigo sea. Libro II (para espacios no escénicos) es una prueba más de cómo el gesto creativo sirve para conocer y comprender el mundo.
La danza también se instala en el Museo del Traje de la mano de Nerea MartÃnez, el sábado 23 a las 12 y a las 13:30 h. Para la artista, su proyecto BIRAKA es: “un reto personal, un deseo de indagar en mi memoria y realizar un viaje entre el cuerpo que fui y el que soy. Un homenaje a mis raÃcesâ€. De esta forma, la artista crea un diálogo coreográfico con la cultura vasca, reinventando elementos de la tradición como la txalaparta, un instrumento de percusión.
De la música a la performance
Si hay algo que el grupo de música MOLIMO domina es la improvisación. Chefa Alonso, Marina Oural, MarÃa Prado y Cova Villegas son las integrantes de una banda atÃpica que combina la música coral, rÃtmica y percusiva con la escritura, la improvisación libre y la composición. Una experiencia única que se podrá disfrutar el miércoles 20 a las 18 h en el Salón de actos del Museo Arqueológico Nacional.
Otra propuesta muy especial es la performance (Des) Cosidas, del colectivo Las DomÃnguez de Ramos, que podrá verse el miércoles 20 a las 18 h en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Las artistas Viviana Ramos Di Tommaso y MarÃa Laura DomÃnguez buscan restituir la palabra y el cuerpo arrebatado por los feminicidios ocurridos en Argentina en 2023, haciéndose cargo de la responsabilidad social que cada quien tiene.
Cine sobre mujeres y cine hecho por mujeres
El martes 26, a las 17,30 h., dará comienzo la presentación del texto inédito La otra cara de la luna. Una autobiografÃa de Margarita Alexandre (Edición de Dácil Melgar, Editorial Pre-Textos, 2023) en el Cine Doré. El encuentro estará protagonizado por Dácil Melgar, Alfredo Melgar, Lola Gavarrón y Manuel Borrás y cerrará con la pelÃcula La gata (1956), dirigida por Margarita Alexandre y Rafael MarÃa Torrecilla.
Otra oportunidad para conocer más sobre la labor de la mujer en el cine es la exposición Errantes y perseverantes. El siglo de Margarita Alexandre, Lola Flores y Ana Mariscal en la Sala de Exposiciones de la Filmoteca Española. La muestra, a cargo de Marina DÃaz López y Sonia GarcÃa López, estará abierta al público hasta el 31 de marzo. Más cine el jueves 21 a las 20 h, con la pelÃcula Camille Claudel, de Bruno Dumont, en el Teatro del Institut français. El biopic sobre la escultora francesa será presentado por la doctora en Historia del Arte MarÃa López y la escultora Pilar V. Foronda, lo que permitirá aproximarse mejor a una figura clave del arte del siglo XX.
Dentro del ciclo Primeros encuadres. Directoras del siglo XXI, el Cine Doré proyectará la pelÃcula La plaga, de Neus Ballús el miércoles 20 de marzo a las 19:30 h. También en la Filmoteca Nacional tendrá lugar la pelÃcula Persépolis, de Marjane Satrapi y Vincent Paronnaud, basada en la adaptación de la novela gráfica homónima de Marjane Satrapi, el sábado 30 a las 17,30 h.
Además, en esta recta final de Ellas Crean aún estás a tiempo de disfrutar con las exposiciones englobadas en esta edición, tres maravillosas propuestas en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza: Love Me Fast, de Noemi Iglesias Barrios (hasta el 28 de abril); Isabel Quintanilla (hasta el 2 de junio) y En busca de la vida, de Stephanie Comilang (hasta el 26 de mayo).
Más información en ellascrean.com
________
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- El FeMÀS 2026 conmemorará los 400 años del fallecimiento de ... en festivales
- El IV Festival Brunetti reivindica la figura del compositor del ... en festivales
- II Festival de la Guitarra de la Comunidad de Madrid en festivales
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- La Escuela Universitaria de Artes TAI impulsa la nueva creación ... en actualidad de centros
- Gustavo Dudamel, Zubin Mehta, MarÃa Dueñas, Martha Argerich y Sir ... en temporadas
- Se amplÃa el plazo del XI Concurso Internacional de Piano ... en convocatorias concursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!