La nueva edición del Festival Internacional de Arte Sacro llega a ARTE.tv, que retransmitirá en directo tres de sus conciertos de música clásica y actual
ARTE.tv, emite en directo tres de los conciertos que tendrán lugar en la Basílica Pontificia de San Miguel. Una oportunidad para asistir al Festival de Arte Sacro de la Comunidad de Madrid desde cualquier parte de España, y del mundo. Además, los espectáculos estarán disponibles a la carta en arte.tv durante varios meses.

Oficio de Tinieblas
El Festival Internacional de Arte Sacro de Madrid, organizado por la Comunidad de Madrid, ofrece cada año una programación internacional única que se desarrolla en diferentes localizaciones de la capital española. Este año, del 15 de febrero al 19 de marzo, contará con 36 conciertos, 31 estrenos y 6 encargos del festival; con especial atención a la recuperación del patrimonio musical español y a nuevos nombres para descubrir artistas, músicas e interpretaciones diferentes.
El jueves 15 de febrero, a las 19,30h, el conjunto El Gran Teatro del Mundo abre el festival con el compositor francés Marc-Antoine Charpentier, cuya obra incluye una impresionante colección de casi 400 motetes religiosos con una calidad musical y espiritual que lo convierten hoy en uno de los principales compositores de música sacra. El grupo, dirigido por Julio Caballero y especializado en música francesa de los siglos XVII y XVIII, es reconocido por la crítica como uno de los mejores conjuntos emergentes. Sus interpretaciones transportan al público a la música de la corte de Luis XIV gracias a un tratamiento intensamente realista de las emociones expresadas en la música, uniendo el discurso religioso a los sentimientos humanos.
En concreto, en el concierto del FIAS que se podrá ver en ARTE.tv, el Gran Teatro del Mundo da vida a la Basílica de San Miguel de Madrid con una selección de obras de Charpentier: la Letanía de la Virgen, Magnificat, la tragedia bíblica David y Jonatan y Lamento por la muerte de María Teresa de Austria.
El festival continúa el viernes 16, a las 19,30h, con la soprano Ana Vieira Leite y el conjunto Concerto 1700, que ofrecen las ’Arias alemanas’ de Haendel, una de las maravillas musicales más notables del autor y unas joyas del repertorio musical barroco que invitan tanto al entretenimiento como a la contemplación meditativa. Escritas para soprano, flauta/violín y bajo continuo, expresan, en la más absoluta intimidad, la presencia de lo divino en todo lo que nos rodea: Deus est omnia.
La voz de Ana Vieira Leite, una de las jóvenes sopranos más cotizadas de la escena barroca europea, y el conjunto Concerto 1700 ofrecen una interpretación pura y cristalina de esta obra clave de la música del siglo XVIII rescatada del olvido durante el siglo XX, escrita para soprano, flauta/violín y bajo continuo.
La programación de ARTE.tv finaliza el sábado 17, a las 19,30 h., con una interpretación del joven cuarteto español Cantoría, que empieza a ganar fama internacional, de Oficio de Tinieblas del Viernes Santo de Tomás Luis de Victoria. El repertorio de este compositor español, director de coro y organista, además de sacerdote, es exclusivamente religioso y se considera que la música compuesta para esta liturgia por excelencia de la Semana Santa es una de las grandes representaciones de la polifonía renacentista española.
El cuarteto de Cantoría retoma el rito tradicional, en el que se ponían 15 velas en representación de los 11 apóstoles, tres Marías y el propio Jesucristo y conforme avanzaba la noche se apagaban para dejar solo uno de los cirios que recordaba la muerte del Redentor; y lo actualiza. Durante el concierto las velas se apagan sumiendo la Basílica de San Miguel casi en la oscuridad.
________
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- El FeMÀS 2026 conmemorará los 400 años del fallecimiento de ... en festivales
- II Festival de la Guitarra de la Comunidad de Madrid en festivales
- El IV Festival Brunetti reivindica la figura del compositor del ... en festivales
- La Escuela Superior de Música Reina Sofía celebra la 33ª ... en actualidad de centros
- Salvador Vázquez dirigirá, junto a la Orquesta Filarmónica de Málaga ... en concursos
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La CND celebra el Día Internacional de la Danza en danza
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!