El Teatro de la Maestranza pone en escena Alcina, de Haendel
Los días 6, 8 y 10 de febrero se podrá disfrutar de esta ópera, producción original creada por la Deutsche Oper am Rhein Düsseldorf Duisburg con dirección de escena de Lotte de Beer y la Orquesta Barroca de Sevilla dirigida por Andrea Marcon
Este «cuento de hadas que nos embruja con el uso de la magia para seducir a los amantes», es una de las más bellas óperas de G. F. Haendel, quizá porque el compositor confía toda la potencia lírica a la capacidad arrolladora de una historia de amor atravesada por ribetes fantásticos y a una escritura musical que embelesa por la alta potencia expresiva de su belleza melódica.
En una isla encantada, Alcina es una poderosa hechicera que emplea sus poderes mágicos para enamorar a los hombres a los que luego, cansada de ellos, convertirá en animales salvajes. Sin embargo, su inesperada entrega a un amor no correspondido, en medio de un confuso enredo sentimental lleno de episodios de celos, confusión y caos, la arrastrará a una deriva emocional que nos lleva a reflexionar sobre el uso del poder, sobre la redención y sobre la posibilidad de abrazar la empatía y el amor. Alcina es hoy una de las óperas de Haendel más celebradas y programadas y ha sido cantada por voces como Renée Fleming, Natalie Dessay o Magdalena Kozená.
La soprano Jone Martínez, la mezzo Maite Beaumont, junto a Lucía Martín- Cartón, Daniela Mack, Ruth González, Juan Sancho y Riccardo Novaro, comparten un espléndido reparto de voces para el retorno de la ópera barroca escenificada al Maestranza, en una producción de la reconocida Lotte de Beer, contando en el foso con la siempre excelente Orquesta Barroca de Sevilla dirigida por un brillante especialista, Andrea Marcon.
Cuenta con libreto de Antonio Marchi, basado en L’isola d’Alcina, de Riccardo Broschi a partir de los cantos VI y VII del poema épico Orlando furioso (1516) de Ludovico Ariosto.
Dirección musical: Andrea Marcon
Dirección de escena: Lotte de Beer
Diseño de escenografía: Christof Hetzer
Diseño de vestuario: Jorine van Beek
Diseño de iluminación: Alex Brok
Diseño de vídeo: fettFilm
Producción original creada por la Deutsche Oper am Rhein Düsseldorf Duisburg
Orquesta Barroca de Sevilla (Orquesta residente del Espacio Turina)
____________
- Òh!pera vuelve al Liceu con el estreno absoluto de tres ... en lírica
- El Liceu acoge el estreno absoluto de ‘Benjamin a Portbou’ ... en lírica
- Plácido Domingo canta Simon Boccanegra en el Palau de les ... en lírica
- El Institut français retransmite La flauta mágica del Festival de ... en lírica
- La Escuela Superior de Música Reina Sofía lanza dos nuevas ... en actualidad de centros, pruebas de acceso
- Audiciones para Violonchelo y Viola de la Orquesta Sinfónica de ... en pruebas de acceso
- Musikene lanza el Cd Gravitaciones, un homenaje sonoro a Chillida ... en cds/dvds
- Saül Gómez Soler estrena su primer concierto para trompeta y ... en música contemporánea
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!