La librer铆a de la m煤sica   El Argonauta

 UPM.APERTURA24.25
 UPM.24 25

 IBERM脷SICA 24/25
 todonotas

 AUDICIONES PRUEBAS DE ACCESO 2017

 UAM24.25
 CSKG


El jard铆n como espacio para la inspiraci贸n en la composici贸n musical



comentarios

  1. Mi amiga del alma cada vez me sorprende m谩s. Maravilloso art铆culo brillante y emocionante, lleno de sabidur铆a y sensibilidad

  2. Muy interesante la relacion e influencia entre la belleza f铆sica de un paisaje y la emocional de una creaci贸n art铆stica musical.

  3. Me parece muy interesante la relaci贸n que se establece entre dos creaciones humanas, el jard铆n y la composici贸n musical. Aunque hayamos escuchado composiciones musicales relacionadas con la naturaleza no hab铆a logrado establecer, como hace la autora, la profunda relaci贸n que existe entre ambas. Me ha ayudado a reflexionar sobre un tema tan atrayente. Mi m谩s sincera felicitaci贸n por este art铆culo tan profundo como ameno.

  4. El contenido del art铆culo aborda un tema desconocido para la mayor铆a de lectores. Eso s铆, su riqueza conceptual es tan grande, que, para los profanos en el tema, entre los que me encuentro, resulta necesario no s贸lo una lectura pausada, sino acaso una relectura.
    En un ligero apunte hist贸rico, nos lleva desde los jardines de la legendaria Semiramis, que los griegos consideraron una de las siete maravillas del mundo, hasta la actualidad.
    Su distinci贸n entre elementos tangibles e intangibles es un primer avance de la complejidad del tema y, cuando trata el tema de la m煤sica inherente a lo que podemos llamar un jard铆n edenico nos entusiasma de tal manera, que ya no podremos concebirlo como un simple amontonamiento de plantas con m谩s o menos gusto, sino como una obra de arte, objeto de la labor de grandes arquitectos y de inspiraci贸n de musicos geniales.
    Desde luego, uno de los valores fundamentales del art铆culo es el saber despertar nuestra admiraci贸n por los jardines y suscitarnos muchas preguntas. El budismo zen no es ajeno a este tipo de cuestiones.
    Maravilloso art铆culo que abre nuevas perspectivas, que seguramente ser谩n complementadas – as铆 lo deseamos – con futurod art铆culos sobre el tema.

  5. Me parece el art铆culo relacionado con la m煤sica en los jardines ( en la naturaleza en definitiva ) de una calidad exquisita鈥 Como pone Soledad en todos sus art铆culos relacionados con la m煤sica鈥 Es algo que ella vive intensamente ya que lo deja entrever en todo lo que escribe sobre estos temas鈥! Muy interesante la exposici贸n que te transporta a esos lugares id铆licos en los que la m煤sica y la naturaleza, te envuelven en un momento de bienestar que se agradece en estos tiempos tan convulsos en lo que lo material nos tiene atrapados y nos cierra los ojos para disfrutar de esta calma que nos regala la naturaleza鈥! Gracias Soledad por esta maravilla de trabajo que has hecho鈥! Sigue haci茅ndonos part铆cipes de esta maravilla de relatos y que la m煤sica y la calma del paisaje, nos acompa帽e en este nuevo a帽o鈥!

  6. Magn铆fico y did谩ctico art铆culo en el que la autora nos adentra en la magia sonora de los jardines. Ya los 谩rabes dec铆an que el jard铆n hab铆a de tener olor, color y sabor, a ello habr铆a de a帽adirse el sonido, puesto que es inconcebible el disfrute y deleite de un jard铆n sin el sonido del ambiente que no es si no la m煤sica de la naturaleza.
    Si ya de por si las composiciones que nos muestra la autora son verdaderamente deliciosas, escucharlas tras sus explicaciones las convierten en aut茅nticas exquisiteces.

  7. Es un lujo disfrutar de disfrutar del ensayo de Soledad Cabrelles . Siempre ,he sentido el deseo de aprendizaje del disfrute musical , esto llega atraves del conocimiento . La exposici贸n y ense帽anza con ejemplos pr谩cticos es magnifica, ayuda much铆simo a su compresi贸n. Llena un nicho para los iniciados , que agradecemos y que esperamos siga la autora proporcion谩ndonos ,para seguir andando por esos caminos , que nos proporciona esos disfrutes .
    Gracias de todo coraz贸n por el esfuerzo y la generosidad de darnos tu conocimiento

  8. Mis felicitaciones a Soledad !! Siempre escribe con amor, sensibilidad y sabidur铆a.
    La conexi贸n que existe entre los jardines de la naturaleza que nos rodean y la m煤sica.
    Muchas veces cuando paseo y escucho cantar a los p谩jaros, el silvido del viento, cuando las gotitas de la lluvia cae sobre mi paraguas, cuando las ojas secas del oto帽o movidas por el aire me parece que bailan al son de la m煤sica. Son tantos momentos lindos que me recuerdan a Soledad y a sus lindos y laboriosos art铆culos. Un saludo y enhorabuena.

  9. Siempre que leo un art铆culo de esta maravillosa autora me sorprende porque yo que soy profana en la materia aprendo montones de cosas.
    Que bien se pasa leyendo todo lo que escribe y escuchando la m煤sica tan bonita que lo acompa帽a
    Enhorabuena, es una maravilla y me ha encantado. Felicidades

  10. Maravilloso ensayo sobre los jardines a lo largo de la historia y la relaci贸n musical. Da gusto apreciar la profundidad del estudio y el gran conocimiento que transmite.

  11. Magn铆fica y did谩ctica exposici贸n de la autora , como nos tiene acostumbrados, en la cual nos traslada desde la antig眉edad hasta nuestros d铆as, explic谩ndonos la maravillosa conexi贸n entre m煤sica y naturaleza.

  12. Mi querida y admirada Soledad:
    Siempre es un lujo disfrutar de tus ensayos y conferencias y, en esta ocasi贸n, dir铆a de una clase magistral capaz de despertar las sensibilidades mas dormidas.
    Es aprender a disfrutar del ruido silencioso del agua y los elementos de la naturaleza y transformarlos en arte.
    Es la inspiraci贸n para los creadores.
    Es, en definitiva, una maravilla..

  13. Me ha parecido un articulo muy interesante y didactico. Se ve que la autora tiene un conocimiento muy profundo del tema y a la vez lo expone de forma muy amena para los lectores que tenemos un conocimiento mas superficial. He disfrutado mucho con la lectura por lo que doy las gracias a la autora, que nos permite ampliar nuestros conocimientos. Felicidades.

  14. Interesante art铆culo describiendo la historia de los jardines a trav茅s de los siglos con seis ejemplos de obras de diferentes compositores de los siglos XVIII, XIX y XX inspiradas en los sonidos que se pueden escuchar en ellos. Los ejemplos y su descripci贸n son muy acertados de forma que anima escucharlos y da pena que no haya alguno m谩s. Felicidades y gracias.

  15. Bell铆sima, espl茅ndida y acertada descripci贸n de la simbiosis entre m煤sica y naturaleza. Derrocha sensibilidad, exquisitez y buen gusto por doquier.
    Me ha encantado tan brillante y magn铆fica composici贸n.
    !!! Felicidades Susana !!!
    Un saludo Maleny

  16. Me encanto la descripci贸n que haces de los jardines y como han sido inspiraci贸n para muchos compositores.
    Gracias por compartir tus ideas y espero leer mas de tus trabajos en el futuro.
    Saludos. Paloma

  17. Una pasada el art铆culo, me quedo con la frase:

    芦Siempre ha resultado un intento dif铆cil retener un perfume, al igual que pretender congelar en el aire una nota musical, ambos poseen la caracter铆stica de ser ef铆meros.禄

    Me parece una met谩fora de la vida misma, de la historia o de la propia humanidad… todo es ef铆mero. Para mi el tiempo es relativo, y concepto de ef铆mero se distorsiona en funci贸n de la variable tiempo. La comparativa entre olfato, oido, nota, perfume, y a trav茅s de la visi贸n distorsionada del tiempo me gusta.

    Por otro lado para poder valorar el art铆culo lo tendr茅 que leer y escuchar varias veces, tiene mucha informaci贸n y muy concentrada, y se agradece el lenguaje que se utiliza se ve que hay un marcado car谩cter did谩ctico, que no quiere enrevesar con el lenguaje la informaci贸n, sino que simplemente quiere que llegue.

    No me quiero ni imaginar la de horas que te ha llevado hacer el art铆culo, por cierto, me he tomado la licencia de compartirlo en un grupo de Santa Eugenia Verde, creo que da una visi贸n diferente de como disfrutar los jardines y espacios verdes, ademas de que no solo lo abordas desde una 贸ptica musical… creo que les va a gustar a mucha gente y que puede abrir espacio a la reflexi贸n.

    Gracias por compartir, le echare un ojo al resto de la web.

  18. !Excelente trabaj贸!

  19. En muy pocas ocasiones se encuentra la oportunidad de disfrutar con un trabajo tan bien estructurado, tan rigurosamente redactado, con tanta sensibilidad y con el apoyo (por si fuera poco) de muy bien elegidos documentos sonoros. Enhorabuena.

  20. Estimada Mar铆a Soledad: El presente ensayo es, en mi opini贸n, un perfecto ejemplo de rigor intelectual, sensibilidad art铆stica y planteamiento did谩ctico. Enhorabuena, Marisol. Un abrazo

dejar un comentario

Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Publicidad

 UPM.APERTURA24.25

 AUDICIONES PRUEBAS DE ACCESO 2017

 UAM24.25
 CSKG

 Casa Parramon Luthier en Barcelona

 La librer铆a de la m煤sica   El Argonauta

 UPM.24 25
 todonotas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si contin煤a navegando est谩 dando su consentimiento para la aceptaci贸n de las mencionadas cookies y la aceptaci贸n de nuestra pol铆tica de cookies, pinche el enlace para mayor informaci贸n.

ACEPTAR
Aviso de cookies