Música, teatro y performance, protagonistas del Festival Escenas de Verano de la Comunidad de Madrid
Durante este fin de semana destacan las actuaciones de Egeria, Arrabel, Gara Quartet, LucÃa Caihuela + Manuel Minguillón, Lanördika, Tiento Nuovo, Sara Ruiz, Lara Brown, Nayarit Fuentes y Maiclown
La agenda cultural de la Comunidad de Madrid estará protagonizada este fin de semana por la celebración del Festival Escenas de Verano, que esta semana alcanza el ecuador de su cuarta edición con una propuesta cultural gratuita que combina cine, tÃteres, teatro y música clásica, reafirmando su apuesta por la innovación, la experimentación y la creatividad. La cita, impulsada por el Ejecutivo autonómico, se convierte en un encuentro de proximidad que se extiende por toda la región madrileña.
Nombres como Arrabel o Proyecto Sonora y espacios como el Centro Cultural de Humanidades Cardenal Gonzaga-Sierra Norte, en La Cabrera, o el Monasterio de Santa MarÃa la Real de Valdeiglesias, en Pelayos de la Presa, formarán parte de la programación.
En el marco del ciclo Clásicos en Verano aparecerán nombres como Gara Quartet, LucÃa Caihuela + Manuel Minguillón, Daniel Pinteño y Egeria. En lÃnea con la vocación del Festival de descentralizar la oferta cultural, los conciertos tendrán lugar en espacios públicos como la Iglesia de San Benito de Gargantilla del Lozoya y el Parque del Palacio en Cadalso de los Vidrios.
Otra de las citas imprescindibles llegará el 29 de julio al Monasterio de Santa MarÃa la Real de Valdeiglesias, en Pelayos de la Presa, con el concierto de Proyecto Sonora. El 30 de julio, será el turno del clavecÃn y el violÃn barroco de Tiento Nuovo con Emmanuel Resche-Caserta e Ignacio Prego, que interpretarán en Tielmes un concierto homenaje a los maestros Corelli y Haendel.
CompañÃas como Maiclown y Lanördika mantienen la tradición circense con espectáculos que harán disfrutar a toda la familia. A lo largo del fin de semana, Coma 14 llevará a La Chef Pipa a las plazas de municipios como Ribatejada, Torremocha del Jarama y Quijorna. Por su parte, Arrabel promoverá la música y el baile tradicional a través de coreografÃas, instrumentos y músicas dispuestas en el Paseo de Damas de los Jardines Históricos del Palacio Real, junto al Campo del Moro, y se podrá ver desde las 10:00 hasta las 22 h.
La exhibición recoge detalles y perspectivas diferentes de los espacios que gestiona Patrimonio Nacional, desde el Monasterio de El Escorial hasta el Real Sitio de la Granja de San Ildefonso, pasando por el propio Palacio Real de Madrid proveniente de la Sierra Norte, la Alcarria, la Campiña y Villa de Madrid será una de las caracterÃsticas que harán de esta representación algo único para los vecinos de Valdeavero y Nuevo Baztán.
Los artistas Enrique Gimeno, Sara Ruiz, Lara Brown, Nayarit Fuentes Licht y Jorge Bayo Lon compartirán los escenarios de RascafrÃa, Torrelaguna y Colmenar de Oreja a lo largo del fin de semana para promover las artes performáticas y difundir sus trabajos de arte vivo. Una propuesta artÃstica del ciclo Arte vivo en las Villas que no dejará indiferente a nadie.
En paralelo, diversos centros culturales acogerán actividades como la gala de circo solidaria que propone el Centro Cultural de Humanidades Cardenal Gonzaga-Sierra Norte en La Cabrera, el sábado 29 de julio, de la mano de La gata japonesa y Kundoka.
La Sala Negra de los Teatros del Canal contará con la representación (hasta el 28 de julio) de la comedia Los tres mayores prodigios de Calderón de la Barca, un texto nunca representado antes de forma profesional. Tres historias y tres héroes con un único objetivo: rescatar a Deyanira.
Además, esta semana será la última oportunidad para disfrutar en salas y museos de algunas actividades como Pequeteatreo y Un jardÃn de cuento en la Casa Museo Lope de Vega y el taller para familias Inventa tu Quijote en el Museo Casa Natal de Cervantes de Alcalá de Henares.
Igualmente, todos los sábados y domingos, hasta el 27 de agosto, el Ejecutivo regional invita a conocer, a través de representaciones teatralizadas, la historia del castillo de Manzanares El Real. Con estas funciones el espectador viajará al Renacimiento español a través de unos personajes muy especiales y pertenecientes a una de las familias más influyentes de la época, los Mendoza.
___________
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- Canto, victoria y libertad en la 13ª edición del LIFE ... en festivales
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- La Comunidad de Madrid celebra la primera edición del Festival ... en festivales
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- IV Carmen Mateu Young Artist European Award, opera and dance en convocatorias concursos
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
- VII CÃrculo de Cámara: Música para un centenario en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!