Franco Fagioli pone en pie el Palau de la Música catalana
El Palau de la Música Catalana acogió, el pasado 3 de noviembre, una inolvidable interpretación concertada de la ópera Ariodante de Georg Friedrich Haendel (1685-1759), protagonizada por el espléndido contratenor Franco Fagioli y el conjunto historicista Il Pomo d’Oro.
Después de su última visita, a primeros de este mismo año, para presentarnos el programa Natura & turments, centrado en el repertorio operÃstico de los grandes maestros del barroco tardÃo, el contratenor argentino ha regresado acompañado de la magnÃfica formación dirigida por George Petrou para ofrecernos uno de los tÃtulos mayúsculos de “il caro sassoneâ€. La ópera épica Ariodante, HWV 33, fue estrenada el enero de 1735, en el Convent Garden londinense. Su premier contó con notables voces del momento, como la prima donna “La Stradina†( soprano Anna Maria Strada del Pò) o el castrato “Cusanino†(Giovanni Carestini). Para la presente producción, Fagioli y Petrou se envolvieron de un equipo de jóvenes voces de gran altura, todas ellas versadas en el estilo y en la retórica del Barroco tardÃo.
La soprano Mélissa Petit nos brindó una recreación de lo más exquisita del personaje de Ginevra, con un señorÃo técnico y una delicadeza expresiva digna de las mejores intérpretes en estos roles. Le secundó en su cometido la Dalinda de Sarah Gilford, intensa e incisiva en todas sus intervenciones, amén de lucir un timbre de envidiable calidez y tersura. Luciana Mancini fue un Polinesso plenamente comprometida en su papel y resuelta con gran determinación y buenos medios. El rey, de Alex Rosen y Lucarnio, de Nicholas Phan completaron con gran eficacia y solvencia el conjunto del reparto.
Como era de esperar, Fagioli nos regaló algunos de los momentos culminantes de la velada con su apabullante dominio del fiato, la messa di voce y la coloratura, asà como por su preciosista sentido retórico del recitativo y los airosos. Su versión del aria “Scherza infida†puso la piel del alma de gallina. Un espléndido trabajo que se vio secundado con una prestación instrumental de lujo por las huestes suizas de Il Pomo d’Oro. Labor extraordinaria que, al finalizar, agradeció el público con una sentida ovación puesto en pie.
________
- Crónicas desde Santander: Les Percussions de Strasbourg. Daniel GarcÃa TrÃo ... en opinión
- La República de Tórtola en opinión
- El Liceu aplaude un clásico actualizado en opinión
- El Liceu tira de baúl para inaugurar el 2024 en opinión
- La Sonata para violÃn y piano en Mi b M ... en publicaciones
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- I Concurso Internacional de Composición “Bienal Manuel de Falla†en convocatorias concursos
- Audiciones Coro Teatro de la Maestranza en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!