Suma Flamenca Joven cita a cita a los nuevos valores del cante, el baile y la guitarra
Tendrá lugar del 22 al 25 de septiembre en la Sala Verde de los Teatros del Canal. En el ciclo participarán los jóvenes José del Tomate, Ismael El Bola, Alba Heredia, Ana Latorre y Gabriel MatÃas, entre otros
La Comunidad de Madrid citará a los nuevos valores del cante, el baile y la guitarra en Suma Flamenca Joven, que se celebrará del 22 al 25 de septiembre en la Sala Verde de los Teatros del Canal. Artistas como José del Tomate, Ismael El Bola, Alba Heredia, Ana Latorre y Gabriel MatÃas participarán en este ciclo de espectáculos, una actividad previa al Festival Suma Flamenca, cuya programación al completo se dará a conocer en septiembre.
Con la II edición de Suma Flamenca Joven, la Comunidad de Madrid demuestra su compromiso con los nuevos valores menores de 30 años del cante, el baile y la guitarra flamenca de concierto. La mayor parte de ellos ya cuenta con una trayectoria fructÃfera en los escenarios y esta puesta de largo en Madrid supone un acicate más en sus exitosas carreras.
La Sala Verde de Teatros del Canal acogerá las cuatro galas de Suma Flamenca Joven que contarán, cada una, con un concertista de guitarra, un cantaor y un bailaor.
La primera gala será con el guitarrista en concierto José del Tomate, de AlmerÃa; al cantaor sevillano Ismael El Bola y a la bailaora granadina Alba Heredia. Mientras, el 23 de septiembre actuarán el guitarrista sevillano David de Arahal, la cantaora de Jerez de la Frontera Teresa Hernández y el bailaor brasileño Gabriel MatÃas.
Un dÃa después lo harán Ãlvaro Mora, de Huelva, a la guitarra; Juanfra Carrasco, de Badajoz, al cante, y Ana Latorre, de Córdoba, al baile. La última gala la protagonizarán el guitarrista alicantino Alejandro Hurtado, el cantaor de Sevilla Manuel de la Tomasa y la bailaora malagueña Ãgueda Saavedra.
Homenaje al productor musical Mario Pacheco
Por su parte, el Festival Suma Flamenca también adelanta una parte de su programación y, del 30 al 6 de octubre, la actividad se traslada al Ateneo de Madrid, donde se rendirá homenaje a Mario Pacheco, fundador del sello discográfico Nuevos Medios y productor musical de referencia de lo que se denominó nuevo flamenco.
Del 30 de septiembre al 29 de octubre se podrá visitar la exposición La Movida flamenca en las fotos de Mario Pacheco y las portadas de Nuevos Medios. Se trata de un recorrido por la trayectoria de esta discográfica, fundada en 1982, que ilustra cómo toda una nueva generación de músicos flamencos (como Ketama, Ray Heredia, Martirio, José el Francés o Duquende) revolucionó el flamenco, dotándolo de aires renovados, que llamaron la atención en toda Europa sobre nuestra música y nuestro paÃs.
El 30 de septiembre también se celebrará una mesa redonda en torno a Nuevos Medios, moderada por el periodista y escritor Pedro Calvo, en la que participarán Juan y MarÃa Pacheco, Teo Cardalda, Gerardo Núñez, Juan Carmona y Jorge Pardo.
Como cierre de este homenaje a Pacheco, el sábado 1 de octubre actuará la Superbanda de Mario, compuesta por Carles Benavent, Javier Colina, Jorge Pardo, Josemi Carmona, Tino di Geraldo y Bandolero, con la colaboración especial de Pepe Habichuela y Silvia Pérez Cruz.
Además, entre el 3 y el 6 de octubre, el Ateneo acogerá el ciclo Ponencias & Guitarras, un recorrido detallado por diversas manifestaciones del flamenco en Madrid a lo largo de la historia.
El lunes 3, José MarÃa Velázquez, escritor, poeta, flamencólogo y documentalista, impartirá la ponencia Mi Madrid flamenco, acompañado del guitarrista madrileño Jerónimo Maya. La sesión del martes 4 estará dedicada a la historia de los cafés cantantes y tablaos en Madrid y la impartirá el escritor y periodista Eugenio Cobo. A sus palabras les pondrá música el guitarrista cacereño Javier Conde.
El miércoles 5, José Manuel Gamboa, escritor, periodista y productor, hablará de Madrid como capital de la guitarra flamenca, instrumento que tocará en directo AgustÃn El Bola. Este ciclo lo cerrará el jueves 6 Carlos MartÃn Ballester, especialista en patrimonio sonoro, quien abordará las salas y peñas flamencas en Madrid, con la guitarra del madrileño Joni Jiménez. Todas estas conferencias serán de acceso gratuito.
www.madrid.org/sumaflamenca/2022/suma-joven/
____________
- 84 Quincena Musical de San Sebastián bajo festivales
- Aarón Zapico inaugura el 72 Festival Internacional de Música y ... bajo festivales
- Prodigios musicales en la España vaciada bajo festivales
- Silvia Nogales, Thibaut GarcÃa, David Russell o J.M. Gallardo del ... bajo festivales
- Audiciones para refuerzo de Piano, Trombón, Tuba, Viola y Violonchelo ... bajo pruebas de acceso
- Instrumentos: medidas, tamaños y proporciones bajo lutherÃa
- Camille Thomas presenta “The Chopin Project†en España bajo novedades
- 84 Quincena Musical de San Sebastián bajo festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!