50º Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música
La nueva temporada de conciertos organizados por el CSIPM, de la UAM comenzará el 21 de octubre con la pianista Anna Fedorova en el Auditorio Nacional
El pasado 23 de junio se presentó en La Corrala de la Universidad Autónoma de Madrid la nueva temporada 2022/2023 del Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música de la UAM. ¡50 años de ciclo! ¡50 años viviendo la música! En un acto que presidió la Vicerrectora de Compromiso Social y Sostenibilidad de la UAM, Marta Morgade, el director del CSIPM, Germán Labrador, esbozó las líneas de la nueva temporada que contará con un total de ocho conciertos (7 de abono + 1 extraordinario). Se trata de la primera temporada diseñada completamente por Germán Labrador, profesor de la UAM y musicólogo especialista en el siglo XVIII y artífice de la catalogación y recuperación de la obra del compositor de la corte de Carlos III y Carlos IV, Gaetano Brunetti.
Los conciertos de la temporada 2022/2023 son muy variados. En el primero de ellos, el 21 de octubre, la pianista ucraniana Anna Fedorova ofrecerá un recital de piano solo en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional. El segundo concierto, Corazón de piedra verde, el 19 de noviembre, estará dedicado a la música indígena mexicana. El coro Yolotli, conformado por mujeres de los pueblos indígenas de México, hará un recorrido por las músicas del siglo XVI al XXI. La Danserye y la Capella Prolationum protagonizarán el tercer concierto, el 17 de diciembre, que se titula Gian Andrea Doria, una producción del CSIPM con la que se pretende revivir la música que se hacía en las galeras de Felipe II.
Ya en 2023, Occurrens sonus es el título del cuarto concierto que tendrá lugar el 25 de febrero. Es una propuesta “muy peculiar” con la que, por primera vez en el Auditorio Nacional, se rescata el sonido del carnyx celta y el cornu romano de la mano de los solistas John Kenny y Letty Stott. Acompañados por la Camerata del Pardo y dirigidos por el profesor de la UAM Gustavo Sánchez, interpretarán obras de Erik Satie, Claude Debussy, Enrique Rueda y Lior Rosner. El quinto concierto es una recuperación de Los locos, obra del compositor Félix Máximo López, representativa del teatro musical del siglo XVIII, en la que intervendrán cuatro cantantes y actores acompañados por la Camerata del Prado. El sexto concierto, El salón de los diletantti, lo protagonizan Emilio Moreno (violín), Hiro Kurosaki (violín), Antonio Clarés (viola), Josetxu Obregón (violonchelo) y Pablo Gómez Ávalos (clavecín Roïal), un muy singular conjunto creado ad hoc para la ocasión. En este “salón” se interpretarán “grandes éxitos” del repertorio camerístico del siglo XVIII y será la primera vez que se escuche el sonido del clavecín Roïal en el Auditorio Nacional. Carmina Burana, de Carl Orff será la obra que se interprete en el séptimo concierto en el que, bajo la batuta de José María Álvarez, intervendrán coros universitarios de Madrid y la Orquesta Civis, conformada por músicos de ocho universidades europeas.
Vagamundo es la propuesta para el concierto extraordinario que se celebrará el 10 de junio. El popular cantante de Radio Futura, Santiago Auserón, interpretará obras de de su etapa como Juan Perro. Un concierto sinfónico en el que la Orquesta Reino de Aragón, dirigida por Ricardo Casero, acompañará al cantante zaragozano.
___________
- El Teatro de la Maestranza presenta su Temporada 2025-2026 bajo ... en temporadas
- La Orquesta Ciudad de Granada anuncia su temporada de conciertos ... en temporadas
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
- El Teatro Arriaga desvela su programación para la temporada 2025-2026 ... en temporadas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Academia Internacional de Verano 2025 Forum Musikae en Cursos de Verano 2025
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Israel Galván y Luz Arcas, estrenos absolutos en la semana ... en danza contemporánea
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!