IV Barcelona Fiddle Congress
El Barcelona Fiddle Congress tendrá lugar del 1 al 3 de julio en la ESMUC. Artistas internacionales del mundo de la cuerda frotada del jazz, el pop y el folk protagonizan la IV edición del Barcelona Fiddle Congress. Además de los talleres, ponencias y mesas redondas habrá tres conciertos abiertos al público y gratuitos.
La cuarta edición del Barcelona Fiddle Congress, que organiza la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC), tendrá lugar del 1 al 3 de julio de 2022, después de que la edición de 2022 se hubiera pospuesto en 2021 y finalmente cancelado por culpa de la pandemia de la Covid-19.
Este año el congreso reúne un amplio listado de figuras internacionales como Natalie Haas, Christoph Mallinger, Galen Fraser o Stanislaw Slowinski, que impartirán distintos talleres entre el público participante.
El certamen también recoge una buena representación de músicos nacionales, como Asier Suberbiola, Coloma Bertrán, Apel·les Carod, Barcelona Jazz Manouche Project y Oriol Saña, profesor de la ESMUC y promotor del congreso, entre otros. Tres conciertos gratuitos mostrarán al público las diferentes visiones musicales que tienen los intérpretes internacionales con instrumentos como el violÃn, la viola, el violonchelo y el contrabajo en las músicas de raÃz y tradición popular.
Congreso inclusivo
La propuesta del Barcelona Fiddle Congress de este año también aporta la colaboración de diferentes entidades como D’addarÃo Orchestral, la Fundación Grupo Sifu, la Asociación Catalana de Escuelas de Música (ACEM), el Centro Artesano Tradicionà rius y l EMCCA L’Hospitalet. Cabe destacar que este año el congreso tiene un marcado talante inclusivo para facilitar que los inscritos con discapacidades puedan desarrollar su participación en todas las actividades programadas. La colaboración de la Fundación Grupo Sifu ha facilitado e implementado una visión amplia de cómo las actividades deben adaptarse con las personas con discapacidades o dificultades de movilidad. Otro ejemplo es la participación de un profesor con discapacidad y que impartirá las sesiones con total normalidad para el público participante.
Este año, y después del paréntesis de pandemia, la cuarta edición del Barcelona Fiddle muestra su consolidación como punto central internacional de los intérpretes, profesionales y amantes de los instrumentos de cuerda frotada en la tradición musical popular. Desde el año 2013, este congreso ha logrado un éxito de convocatoria en todas sus ediciones.
Fiddle es la palabra con la que los anglosajones se refieren al violÃn, viola, violonchelo y contrabajo en el ámbito de las músicas tradicionales y de raÃz. El Barcelona Fiddle Congress ha dado a conocer otras formas de tocar los instrumentos de cuerda, un proyecto que asume la ESMUC como muestra de su compromiso con una educación musical que abarca todos los estilos.
Durante los tres dÃas de congreso, músicos, estudiantes, profesionales y aficionados podrán escuchar, observar, hablar y reflexionar sobre el papel y la utilización de los instrumentos de cuerda frotada en distintos estilos musicales alejados de la música clásica.
Artistas internacionales y conciertos gratuitos
Figuras internacionales como Asier Suberbiola, Coloma Bertrán, Stanislaw Slowinski, Natalie Haas, Christoph Mallinger y Galen Fraser, entre otros, ofrecerán workshops, clases magistrales, ponencias y conciertos, junto con una amplia lista de músicos, graduados y profesorado ‘ESMUC, como Oriol Saña, Quico Pugés y Apel·les Carod, entre otros.
Una de las propuestas más atractivas para el público y aficionado al mundo del fiddle son los conciertos que ofrecerán los artistas nacionales e internacionales que participan en el congreso. El programa presenta conciertos en el Park Güell y el Centro Artesano Tradicionà rius.
El concierto del dÃa 1 de julio tendrá lugar en el emblemático Park Güell, coincidiendo con un ciclo de conciertos de la ESMUC en colaboración con el Museo de Historia de Barcelona (MUHBA). Con el tÃtulo El Jazz más europeo, el Barcelona Jazz Manouche Project, formado por Tcha Limberger, Eva Slongo, Christoph Mallinger, Bastien Ribot, Albert Bello, Oriol Saña y profesorado y alumnado de la EMCCA (Escuela Municipal de Música Centro de las Artes de L’Hospitalet). A las 20,30 h.
En la segunda jornada del Fiddle Congress, la música en directo se trasladará al Centro Artesano Tradicionà rius (CAT). A las 22 horas, Maria Sanmiguel, Galen Freiser, Begoña Riobó y Natalie Haas serán los protagonistas de la velada. El concierto del dÃa 3 de julio servirá de clausura de las actividades del congreso y tendrá lugar a las 12 horas con Apel·les Carod y Stanislaw Slowinski, que ofrecerán un repertorio centrado en el jazz fusión.
Barcelona Fiddle Pro
El congreso de cuerda frotada de la ESMUC también ofrece el Barcelona Fiddle Pro, un espacio para profesionales, proveedores, tiendas, técnicos y entidades de instrumentos musicales que participan en este proyecto. Los inscritos podrán participar en presentaciones de producto, y en el Fiddle Pro, un espacio de relajamiento donde se desarrollarán  las actividades y demostraciones del congreso. Empresas y luthiers como Gonzalo Piarrete, Kepa Rubio, Sergio Chanquia y Arginarena Dellepiane Luthier, entre otros, estarán presentes en la parte profesional de este certamen.
El Barcelona Fiddle Congress cuenta con la colaboración de D’AddarÃo Orchestral, ACEM, Centro Artesano Tradicionà rius, Fundación Grupo Sifu, y EMMCA L’Hospitalet.
Toda la información relativa a la inscripción, precios, descuentos, programa, horarios y conciertos del Barcelona Fiddle Congress puede consultarse aquÃ.
__________
- La Escuela Universitaria de Artes TAI impulsa la nueva creación ... en actualidad de centros
- La Escuela Superior de Música Reina SofÃa celebra la 33ª ... en actualidad de centros
- Pruebas de acceso a la Escuela Superior de Canto de ... en actualidad de centros
- Johannes Kalitzke dirige a la Sinfonietta de la Escuela Superior de ... en actualidad de centros
- La CND celebra el DÃa Internacional de la Danza en danza
- La Escuela Superior de Música Reina SofÃa celebra la 33ª ... en actualidad de centros
- Salvador Vázquez dirigirá, junto a la Orquesta Filarmónica de Málaga ... en concursos
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!