Las noches clásicas del Olivar refrescan las noches madrileñas
Del 17 de junio al 17 de septiembre tendrá lugar este festival lleno de conciertos de cámara y recitales de violín, piano, marimba, violonchelo o guitarra
La Fundación Olivar de Castillejo, comienza su temporada de conciertos el 17 de junio, abriendo sus puertas un verano más, y cerrándolas de nuevo el 17 de septiembre, cumpliendo con el compromiso de fomentar y apoyar la música de cámara, al aire libre.
La Fundación mantiene sus normas de organización habituales, asientos numerados y aforo permitido, por orden de llegada.
El acceso al recinto, es por medio de un donativo de 15 euros en efectivo.
Hora del concierto 20 h. Apertura al público 19,15 h.
__________
Conciertos
Viernes 17
Vadim Gladkon, piano
Sábado 18
Ángel Laguna al piano
Martes 21
Dúo Hämeenlinna. Blanca Lopez, violonchelo Raúl Saiz, violín
Miércoles 22
Sundara Ensemble. Saxofones.
Fernando Briones, sax. soprano Pedro Prieto, saxo alto. Arturo de la Rosa, saxo alto Lala García, saxo tenor Daniel G. Page, saxo tenor David Náñez, saxo barítono
Jueves 23
Trío Merak
Rocío de Mingo, flauta Diana Gómez, clarinete Lidia Teruel, violonchelo
Viernes 24
Dúo de piano. Grief Mendmae Dorzhin Vadim Gladkon
Sabado 25
Elina Sitnikava, violín Marta Mulero, violonchelo
Martes 28
Ángel Laguna al piano
Miércoles 29
Belén González Castaño, piano David Martínez Rincón, violín
Jueves 30
Serge Saurov, violín y viola
Julio
Viernes 1
Dúo de violines Elina Sitnikava Román Kholmaton
Sábado 2
Nerea Sorozábal, violonchelo Balint Varay, violín
Martes 5
Andreu Soler, marimba Miguel Angel Cuadrado, piano
Miércoles 6
Amit Yahav, piano
Jueves 7
Lucía Veintimilla, violín Amit Yahav, piano
Viernes 8
Lucía Veintimilla, violín
Sábado 9
Trío Xyris
Darío Llanos, piano Bálint Váray, violín. Nerea Sorozábal, violonchelo
Martes 12
Trío Contemploclásico Arturo Calderón, violín Katalin Karacsony, viola Marco Pannaria, piano
Miércoles 13
Andreu Soler, marimba Miguel Angel Cuadrado, piano
Jueves 14
Camerata Antonio Soler. Gustavo Sánchez, flauta y dirección. Valle González, oboe Josep Arnao, clarinete Miguel Olivares, trompa Cristina Ventoso, fagot
Viernes 15
Abel Nafee, viola Jonathan Mesonero, violín
Sábado 16
Elina Sitnikava, violín Enrique Lapaz, piano
Martes 19
Cuarteto AvLÓs David Mata, violín. María Cámara, viola. Javier Alvarés, violonchelo Salvador Barberá, oboe
Miércoles 20
Andres Navarro, piano
Jueves 21
Belén González Castaño, piano Pedro Bonet, violonchelo
Viernes 22
Dúo de piano. Ángel Álvaro Mtnez. del Burgo Carlos Marín
Sábado 23
Carlos Marín, piano
Martes 26
Cléveris Duo. Manuela Schez. Casanova, chelo Hortensia Hierro Delgado, piano
Miércoles 27
Jonathan Mesonero, violín
Jueves 28
Juan Barahona, piano
Viernes 29
Quinteto Magerit. Jorge Gil, Clarinete Rolanda Ginkute,Violin Marta Hernández,Violin Guillermo Gil,Viola Jorge Gil,Violonchelo
Sábado 30
Cuarteto Iberia Marta Peño, violín. Luis Rodríguez, violín Aurora Rus, viola Arnold Rodríguez, chelo
Agosto
Martes 2 y miércoles 3
Blanca Fernández, violín Marta Menezes, piano
Jueves 4
Solistas de la Camerata Antonio Soler. Kevin Merchán, violín Jennifer Vergel, violín Carlos Corales, viola. Manuel Hernández, violonchelo
Viernes 5
Enrique Lapaz, piano
Sábado 6
Touch de Music. Dúo de violines Daria Chystiakova. Román Gratyla
Martes 9
Alberto Alonso, violonchelo Pallavi Mahidhara, piano
Miércoles 10
Toledano ensemble Esther Toledano, piano Gala Valladolid, violín Laura Parker, chelo
Jueves 11
Eduardo Frías, piano
Viernes 12
Dúo de violines. Alexandra López y Paula Pérez
Sábado 13
Thesis Quartet. Álvaro Arias, saxo Soprano Carlos Ordóñez, saxo Alto Pablo Vigo, saxo tenor. Roi Barros, saxo barítono
Martes 16
Trío Música y Vida. Tatiana Meldichenko, soprano Alexey Marchenkov, guitarra Sergo Lararev, violín
Miércoles 17
Orpheus Musicus Sergio Suárez, violín Irene Martínez, violín. Manuel Moya, violonchelo
Jueves 18
Cuarteto Ibertango. Mapi López, piano. Ander Telleria, bandoneón Diego Tejedor, contrabajo Daniel Hurtado, violín
Viernes 19
Dúo Massim Ensemble Cristina Santos, viola Marta Mulero, violonchelo
Sábado 20
Massim Ensemble Cuarteto trompas David Sebastián Marcos Romea Roberto Sánchez José Cuñarro
Martes 23
Rhea Quartet Cuarteto de saxofones Pablo Fernández. Iris Guzmán Luis García Jaime Serrano
Miércoles 24
Alma Olite, violín Jorge Nava, piano
Jueves 25
Cuarteto Goyeneche Daniel Hurtado, violín David Merlín, violín César Navidad, viola Blanca López, violonchelo
Viernes 26
Quinteto de guitarras 1909. Hugo González Miguel Angel Casero Miguel Revuelta Víctor Manuel Casero Oscar López
Sábado 27
Abel Nafee, viola Cristina Manzanes, piano
Martes 30
Trío Hécate. Clara Casado, piano Claudia Do Minh, viola. Laura Oruela, mezzosoprano
Miércoles 31
Trío Rodín. Carlos Puig, violín Esther G. Calvo, chelo Jorge Mengoti, piano
Septiembre
Jueves 1
Trio Rodín. Carles Puig, violín Esther G. Calvo, chelo Jorge Mengoti, piano
Viernes 2
Trio Contemploclásico Arturo Calderón, violín Katalin Karacsony, viola Marco Pannaria, piano
Sábado 3
Victoria Ensemble Eduardo Cantó, violín Almudena Arribas, viola. Gustavo Lapresta, violonchelo Naiara Ijurko Risco, piano
Martes 6
Patrizia Prati, piano
Martes 13
Trio Massim Ensemble Jonathan Mesonero, violín Cristina Santos, viola Marta Mulero, violonchelo
Miércoles 14
Rhea Quartet Cuarteto de saxofones Pablo Fernández. Iris Guzmán Luis García Jaime Serrano
Jueves 15
Trío Alter Ego. Diego Santiago, tres cubano, laúd Maryla Díaz, bandurria, laúd Miguel Véliz, guitarra
Viernes 16
Dúo Mousai. Susana Gallego, violín Zlatka Pencheva, contrabajo
Sábado 17
ArTeil Ensemble Mayte Gallego, piano Susana Gallego, violín. Ana Ruiz, oboe y corno inglés
_______
http://fundacionolivardecastillejo.org
___________
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- El IV Festival Brunetti reivindica la figura del compositor del ... en festivales
- II Festival de la Guitarra de la Comunidad de Madrid en festivales
- Nuevo Festival Raíces en Málaga: Una fusión de música, patrimonio ... en festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El canto de las aves en la composición musical en educación
- Bach, ¡la música! en cds/dvds
- El cabaret más provocador seduce en los Teatros del Canal en danza contemporánea
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!