Madrid celebra el centenario del nacimiento de Pier Paolo Pasolini
El Istituto Italiano di Cultura di Madrid, el Círculo de Bellas Artes y dos universidades madrileñas (la Universidad Autónoma y la Universidad Complutense) conforman el comité organizador de la iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Embajada de Italia en España
Durante la presentación en el Istituto Italiano di Cultura di Madrid, el Embajador de Italia en España, Riccardo Guariglia ha destacado: “El Año Pasolini es un ambicioso proyecto para profundizar en la obra del gran escritor, poeta, cineasta, dramaturgo italiano y, sobre todo, su relación con España. Pienso en la influencia que tuvieron los poetas Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez, Carlos Escardó en la obra de Pasolini y la relación extraordinaria que tuvo con Rafael Alberti. Es un orgullo que prestigiosas instituciones españolas e italianas hayan colaborado y sigan colaborando para valorizar su legado”. Marialuisa Pappalardo, directora del Instituto Italiano de Cultura de Madrid, ha destacado que Pasolini: “siempre ha representado un punto de referencia de la historia de este Istituto. Y este año lo dedicamos a su vida, a su obra, a la importancia y al significado que tiene para la cultura italiana y europea. Pasolini ha sido un gran intelectual que ha utilizado infinitas maneras para expresar una visión del mundo que todavía nos pertenece”.
Durante la presentación, Valerio Rocco Lozano, director del Círculo de Bellas Artes ha subrayado «el carácter polifacético de Pasolini: poeta, ensayista, novelista y cineasta, siempre fue un intelectual comprometido políticamente, mostrando que la Cultura con la C mayúscula nunca puede desvincularse de los grandes retos sociales de su tiempo».
Por parte de la Universidad Complutense de Madrid, han asistido el Vicedecano de Calidad e Innovación Jorge Arús, la Subdirectora del Departamento de Filología Románica, Francesa, Italiana y Traducción y Directora del Área de Italiano, Mirella Marotta, y la profesora Chiara Cappuccio. La Universidad Autónoma ha estado representada por Irene Martín, Vicerrectora de Relaciones Internacionales Universidad Autónoma, y el profesor Lorenzo Bartoli.
El Año Pasolini se ha inaugurado con el concierto de jazz, “Le Nuvole di Pier Paolo”, celebrado ayer en el Círculo de Bellas Artes. Se trata de un proyecto musical inédito para recordar al gran intelectual italiano a través de las letras escritas por él para Domenico Modugno, la música elegida para sus películas y canciones populares italianas incluidas en su Canzoniere italiano.
El 1 de marzo se inaugurará el club de lectura dedicado a Pasolini en el Istituto Italiano di Cultura, un ciclo de dos lecturas mensuales programadas hasta diciembre de 2022. También en marzo, a partir del 11, comenzará Mitofórum Pasolini: el mito en el cine, en el CBA; un recorrido por algunos de los mitos que Pasolini recrea en su cine: 4 presentaciones y debates a cargo de Ángel García Galiano, Raffaele Pinto, Cristina Coriasso y Manuel Macías, organizado con la Universidad Complutense de Madrid. A finales de abril se celebrará Archipiélago Pasolini: un mapa conceptual en los confines de las obras, un congreso internacional dedicado a la figura y a la obra de Pier Paolo Pasolini (1922-2022), que tendrá lugar en la Universidad Complutense. El objetivo de la iniciativa es poner en relieve la gran interdisciplinariedad y actualidad de la obra del autor italiano.
La exposición de fotografía “Ipotesi di raffigurazione/ Hipótesis de figuración” podrá visitarse en el Istituto Italiano a partir de junio: 60 fotos de autores italianos y españoles investigando sobre cinco temas de la poética pasoliniana. La muestra está comisariada por Marco Delogu, con la colaboración de Andrea Cortellessa y Silvia De Laude. Y también en el mes de junio, el día 13, en el Círculo de Bellas Artes tendrá lugar el debate «La contradicción de llamarse Pierpaolo», con Juan Barja, Aurora Freijo y Patxi Lanceros.
También habrá actividades relacionadas con las artes escénicas, realizadas en colaboración con la RESAD e iniciativas dedicadas al escritor, como el ITmakES Art, sección artística de ITmakES, el proyecto impulsado por la Embajada de Italia en Madrid para resaltar los valores comunes que unen España e Italia, y que este año tendrá el enfoque puesto en Pasolini.
Todas las actividades se pueden consultar en la página web creada para celebrar este Año Pasolini: https://pasolini2022madrid.com
___________
- Presentación de la Temporada Cultural 2025 «Escenas Francesas» en temporadas
- Programación 2025 de los Conciertos del Auditorio y Jornadas de ... en temporadas
- Cine Yelmo estrena página web dedicada a la nueva temporada ... en temporadas
- La Fundación Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid ... en temporadas
- La renovada Orquesta Roberto Grandío se presenta en Madrid en música
- Entrevista a Dorantes y Moisés P. Sánchez, unidos por primera ... en entrevistas
- Audiciones de la Joven Orquesta de Euskal Herria en pruebas de acceso
- Admisión y Prueba de Acceso al curso 2025/2026 del Centro ... en cursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!