La Orquesta y Coro Filarmonía de Madrid homenajean a Mozart en su próximo concierto
El director artístico y general de la Filarmónica de Warmia, Piotr Sułkowski, se podrá al frente de la Orquesta y Coro Filarmonía el 6 de febrero para dirigir la Misa de Requiem en re menor K.626 y el Concierto para flauta nº 1 en Sol Mayor de W. A. Mozart en el Auditorio Nacional.
El homenaje diseñado por el Director Artístico de Filarmonía, Pascual Osa comenzará con el Concierto para flauta nº 1 en Sol Mayor, escrito por Mozart en 1778. Su estructura consta de tres movimientos que están conectados por puentes musicales. En ocasiones, se dice que el inicio del segundo movimiento se asemeja al tema del vals Danubio Azul de Strauss II.
Escrita originalmente para cuerdas, dos oboes (que son reemplazados por dos flautas en el segundo movimiento) y dos trompas, la pieza tendrá como protagonista al músico Álvaro Octavio, quien ocupa el puesto de flauta solista en la Orquesta Nacional de España.
Seguidamente, los músicos y coristas de la Orquesta y Coro, bajo la dirección del director polaco Piotr Sułkowski interpretarán el réquiem más conocido de Mozart: Misa de Réquiem en re menor K.626.
Debido a su enfermedad, Mozart no pudo finalizar la obra, de la cuál se encargó el compositor Franz Xaver Süssmayr. Aún así, la Misa es considerada como una de las obras más trascendentales de Mozart que ahora pone música Filarmonía de Madrid con la colaboración de solistas tan importantes como Rebeca Cardiel (soprano), Laura Ortiz (contralto), Francisco Díaz-Carrillo (tenor), Pedro Llarena (bajo) y con el acompañamiento del bajo continuo del órgano interpretado por Francisco de Asís Márquez González.
Solistas
Rebeca Cardiel, Soprano
Nacida en Zaragoza, estudia flauta travesera y posteriormente canto en la Escuela Superior de Madrid. Como solista ha interpretado Stabat Mater (Pergolesi), Gloria (Vivaldi), Vespro della Beata Vergine (Monteverdi), etc. Ha colaborado con diferentes agrupaciones como Al Ayre español, Coro de RTVE, Coro Nacional de España, Coro del Teatro de la Zarzuela, Capilla Renacentista, Capella Prolationum, etc.
Laura Ortiz, Contralto
Titulada Superior de Música en la especialidad de Canto por el Conservatorio Superior de Música ‘Joaquín Rodrigo’ de Valencia. Ha sido mezzo solista, entre otros, en la Misa en si bemol de Schubert en el Palau de la Música Catalana. Como coralista ha sido miembro del Coro de la Generalitat Valenciana, Coro del Palau de les Arts en Valencia, Coro de la Comunidad de Madrid y Coro del Teatro Real.
Francisco Díaz-Carrillo, Tenor
Natural de Herrera (Sevilla), ha cursado los estudios superiores de guitarra y canto, perfeccionando posteriormente su repertorio vocal con Carlos Mena, Lambert Climent, Francesca Roig e Inmaculada Egido, entre otros. En su repertorio como solista ha interpretado El Mesías (Haendel), Oratorio de Navidad y Pasión San Juan (Bach), etc.
Pedro Llarena, Bajo
Inicia sus estudios musicales a temprana edad en el Conservatorio Superior de Música de Bilbao ‘Juan Crisóstomo de Arriaga’ donde obtiene el título de Grado Medio en las especialidades de violín, piano, música de cámara y canto. Interpreta papeles principales en destacadas obras como a Dios en El diluvio de Noé de Britten, en el Teatro Coliseo Albia de Bilbao y en el Teatro Arriaga. Desde 2001, pertenece al Coro Nacional de España.
Álvaro Octavio, Flauta
Comienza sus estudios de flauta a los seis años con Joaquín Mira y Ana Alcaraz. Obtiene el Premio Extraordinario fin de carrera en el Real Conservatorio Superior de Madrid bajo la tutela de Manuel Guerrero.
Posteriormente, es seleccionado para formar parte de la Academia Karajan de la Orquesta Filarmónica de Berlín.
Ha sido miembro de la Gustav Mahler JugendOrchester, la European Union Youth Orchestra, Schleswig-Holstein Musik Festival Orchester, Joven Orquesta Nacional de España y Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid.
También ha sido flauta solista de la Orquesta Filarmonica Toscanini y colabora con orquestas de la talla de la Orquesta Filarmónica de Berlín, Mahler Chamber Orquestra, Orquesta de la Ópera de Zurich, etc. bajo la batuta de directores de la talla de Claudio Abbado, Simon Rattle o Zubin Mehta, entre otros.
En la actualidad, es flauta solista de la Orquesta y Coros Nacionales de España.
Director invitado
Piotr Sułkowski
Director General y Artístico de la Filarmónica de Warmia y Mazury en Olsztyn. Cuenta con una amplia experiencia operística, adquirida durante muchos años de trabajo como director de orquesta y luego director artístico en la Ópera de Cracovia y en el Wildwood Festival opera AR (EE.UU.), del que fue director musical.
Ha preparado muchos estrenos de ópera, incluidos muchos estrenos mundiales. En 2007, durante el Festival de Música Polaca, como parte de las celebraciones del Año de Szymanowski, en colaboración con PWM, interpretó el estreno mundial de una opereta desconocida de K. Szymanowski Lottery na husów o fiancé No.69.
En 2010, en Pamplona, preparó el estreno de Carmen de G. Bizet con la Orquesta Sinfónica de Navarra. Asimismo, en 2019, preparó Las bodas de Fígaro de W. A. Mozart con la Ópera de Cámara de Cracovia, con la que realizó una gira por Japón. Ha sido nombrado Doctor en el Arte Musical por la Academia de Música de Bydgoszcz.
Sala Sinfónica del Auditorio Nacional
6 de febrero 19,30 h.
________
- Música de Mahler y Dvořák en el Concierto de fin ... en música clásica
- Rudolf Buchbinder rinde homenaje a Beethoven en el Palau de ... en música clásica
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- Verdi & Wagner: El Grupo Talía culmina su ciclo sinfónico-coral ... en música clásica
- XIX Curso Musical Valencia de Don Juan en Cursos de Verano 2025
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!