Alex Esposito debuta en Les Arts con Les contes d’Hoffmann
El bajo-barÃtono italiano Alex Esposito cantará, por primera vez, en el escenario valenciano del Palau de les Arts Reina SofÃa. Será los dÃas 20, 23, 26, 28 y 31 de enero, en la producción de Les contes d’Hoffmann de Offenbach, con dirección musical de Marc Minkowski y firma escénica de Johannes Erath.
Esposito interpretará los cuatro roles de “villano†(el consejero municipal Lindorf, el inventor Coppelius, el Doctor Miracle y el hechicero Dapertutto), roles que ya ha cantado con gran éxito en la Deutsche Oper de BerlÃn, el Teatro San Carlo de Nápoles, la Bayerische Staatsoper de Munich y la Ópera de Stuttgart.
Apreciado internacionalmente por su gran capacidad dramática, Alex Esposito confiesa sentirse muy cómodo cantando roles diabólicos: “Me gusta ser el malo en la ópera… en Les contes d’Hoffmann, hay tres modos de ver al diablo: el más divertido es Coppelius, el cientÃfico caprichoso y embaucador que vende ojos mágicos para dar vida a una muñeca mecánica; el más dramático y violento es Miracle, una especie de doctor Mengele, un conspirador que juega con los sentimientos de culpa, ante la desesperación de un padre que asiste impotente… Sin embargo, Dapertutto es el que cumple el delito más cruel: sustraer al hombre la propia identidad… no soy malo, me diseñan asÃ.â€, señala Esposito, que ha interpretado también a Nick Shadow en The Rake’s Progress de Stravinsky y a Mefistófeles en La Damnation de Faust de Berlioz, y en Faust de Gounod.
Nacido en Bergamo, Alex Esposito es uno de los cantantes más solicitados del circuito internacional, y su presencia es habitual en los teatros lÃricos más prestigiosos del circuito internacional como la Royal Opera House de Londres, la Bayerische Staatsoper de Munich, La Scala de Milán, La Fenice de Venecia, la Deutsche Oper de BerlÃn, la Ópera Nacional de ParÃs o la Wiener Staatsoper, entre otros, y en célebres festivales europeos como el Rossini Opera Festival de Pesaro, el Festival de Salzburgo, el Donizetti Opera Festival o el Festival Aix-en-Provence. Ha trabajado con batutas tan destacadas como Claudio Abbado, Antonio Pappano, Riccardo Chailly, Kent Nagano, Myung-Whun Chun, Giovanni Antonini o Teodor Currentzis, y ha colaborado con directores de escena de renombre como Peter Mussbach, Claus Guth, Graham Vick, Damiano Michieletto, David Alden, Laurent Pelly o Pierluigi Pizzi. Además, ha sido galardonado con el “Premio Abbiati†de la CrÃtica musical italiana, y la Bayerische Staatsoper le ha concedido recientemente el tÃtulo de Kammersänger.
_________________
- ‘Cómicas’ llega al Teatro de la Zarzuela para reivindicar a ... en lÃrica
- El Teatro Real presenta una nueva producción de El cuento ... en lÃrica
- El Coro Nacional de España se bate el cobre ‘a ... en lÃrica
- Cine Yelmo proyecta la ópera Le nozze di Figaro en lÃrica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El intérprete chino Zhiquan Wang gana el 66º Premio ‘Jaén’ ... en premios
- Estreno en la temporada del CNDM de Didone Abbandonata, la ... en música antigua
- Preciosismo versus fogosidad sonoras en reporTuria
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!