A la venta las entradas del festival Música Sur
Ya están a la venta las entradas del Festival Música Sur, que celebra del 18 al 26 de septiembre su novena edición convocando en el Teatro Calderón y el Auditorio Juan Carlos Garvayo de Motril (Granada) a grandes nombres nacionales e internacionales de la escena actual.
El Trío Arbós, el Cuarteto Diotima, el Cuarteto Lutoslawski, las cantantes Mayte Martín y Sandra Carrasco, el barítono Konstantin Krimmel y el pianista Daniel Helde son algunos de los artistas que formarán parte del programa de este año.
Bajo el lema ¿Por qué la música?, tomado del libro homónimo del filósofo francés Francis Wolff, el festival rinde tributo a la música como bálsamo en tiempos de incertidumbre. Juan Carlos Garvayo, director artístico, explica: «Los acontecimientos universales fruto de la pandemia que marcan nuestro devenir cotidiano, nos invitan a cuestionar desde la raíz nuestra forma de estar y de ser en el mundo. Es tiempo de preguntas y por eso hemos tomado prestado este lema. En todo este proceso doloroso para muchos y cuanto menos desconcertante para todos, nos ha acompañado desde el inicio la música en sus infinitas formas como una especie de bálsamo para sosegar la angustia de una sociedad aturdida por la incertidumbre. Tras un esfuerzo titánico por encontrar las razones subyacentes a la misteriosa presencia del hecho musical en la existencia humana, Wolff concluye que la música es necesaria para “domesticar los acontecimientos. Comprenderlos. Abstraerlos de las cosas. Incorporarlos a nuestro cuerpo y a las exigencias de la razón. Salir de la caverna donde no hacemos más que vivir. Construir un mundo imaginario sin cosas donde estas no nos falten. Vibrar, Cantar, danzar, estar juntos. Llorar en soledad cuando la música nos impone su silencio”.
El festival de música de cámara de Motril se inaugura con un homenaje al violinista y compositor motrileño Manuel Pérez Díaz (1901-1960). El 18 de septiembre a las 20h en el Teatro Calderón se estrenan sus Tres piezas españolas para violín y piano, además se interpretará la Suite del ángel, de Astor Piazzolla y el Concerto de Manuel de Falla, una obra emblemática del siglo XX escrita para la que fue maestra de Pérez Díaz en Saint-Leu-la-Forêt, la clavecinista polaca Wanda Landowska. Con el Trío Arbós y Eduardo Mártinez (oboe), Joan Enric Lluna (clarinete), Juan Carlos Chornet (flauta) y Claudio Constantini (bandoneón)
Artistas y cuartetos de Francia, Alemania y Polonia.
El Trío Arbós, Premio Nacional de Música 2013, ofrece un concierto mano a mano con el parisino Cuarteto Diotima, una de las formaciones más demandadas de la escena internacional actual. Suben a escena el 19 de septiembre con obras compuestas en 1945 por Korngold y Weinberg: dos compositores judíos con rumbos vitales casi antitéticos. Un día después, el 20 de septiembre en el Teatro Calderón, el cuarteto francés se une al clarinetista Joan Enric Lluna para ofrecer el Cuarteto núm. 6 de Schubert y el magistral Quinteto op. 115 de Brahms. También Schubert y su ciclo de canciones La bella molinera, sobre poemas de Wilhelm Müller, serán los protagonistas del concierto que ofrecerán el celebrado barítono Konstantin Krimmel y el pianista Daniel Heide el 21 de septiembre.
Uno de los cuartetos de cuerda más prestigiosos de la actualidad, el Cuarteto Lutoslawski, presentará música polaca tanto de su mentor como del compositor actual Paweł Mykietyn y cerrará el festival con el célebre e inspirado Quinteto con piano op. 81 de Dvořák. El 26 de septiembre a las 12h en el Auditorio Juan Carlos Garvayo.
Proyectos transfronterizos: los boleros de Sandra Carrasco y el flamenco de Mayte Martín
El Festival Música Sur incluye en su programación el último proyecto «fronterizo» del Trío Arbós y la versátil Sandra Carrasco, en torno a una selección de perlas bolerísticas arregladas por el genial Ricard Miralles. La estrella del cante y el grupo de cámara subirán a escena clásicos de Armando Manzanero, Marta Valdés, Juanito Márquez o María Grever, en un concierto único que se celebrará el 24 de septiembre en el Teatro Calderón.
Los boleros y por supuesto, el flamenco son especialidad de una de las más grandes cantantes españolas, Mayte Martín, que presentará en el festival, junto al guitarrista Alejandro Hurtado, su Memento, un sentido y profundo homenaje a sus raíces flamencas. El 25 de septiembre a las 20h en el Teatro Calderón.
Beethoven para público familiar
El 23 de septiembre a las 12h y a las 20h, los más pequeños están invitados a disfrutar de El viaje de Ludi, un espectáculo recientemente estrenado con gran éxito en el Teatro Arriaga de Bilbao que integra canciones populares arregladas por Beethoven, a través de un divertido viaje por Europa de la mano del actor Raúl Peña y los cantantes Manuel Gómez Ruiz y Marta Infante.
Música Sur se celebra del 18 al 26 de septiembre con todas las medidas de seguridad.
Más información en festivalmusicas
________________
- II Festival de la Guitarra de la Comunidad de Madrid en festivales
- El IV Festival Brunetti reivindica la figura del compositor del ... en festivales
- El Festival Internacional de Santander celebra su 74 edición con ... en festivales
- 35ª edición del Festival Internacional de Arte Sacro bajo el ... en festivales
- X Curso Hagamos Música en Soria 2025 en Cursos de Verano 2025
- Ópera de Tenerife presenta su temporada 2025-2026: la más extensa ... en temporadas
- Una escapada musical en opinión
- Primavera da Vienna: Nace un nuevo festival de música a ... en internacional
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!