La danza de Pina Bausch, entre los atractivos de la programación de septiembre en Los Teatros del Canal
Los Teatros del Canal recibirán las creaciones de Pina Bausch en un intercambio de su fundación con École de Sables y Sadler’s Wells, compuesto por dos piezas: The rite of spring, y common ground[s], coreografiada esta última por Germaine Acogny y Malou Airaudo. La representación, en cuya producción participa Teatros del Canal, estará del 23 al 26 de septiembre en la Sala Roja de los teatros.
La nueva temporada de Teatros del Canal Teatros inicia una amplia travesía escénica con un ambicioso, extenso y ecléctico programa que transita por la danza, el teatro, la música, el circo… Nombres como los de Angélica Liddell, John Malkovich, Akram Khan, el Ballet Nationale de Marseille, Cesc Gelabert y Morton Feldman, Andrés Lima, Ron Lalá y Pippo Delbono, entre otros muchos, subrayan el alcance de la apuesta de la Comunidad de Madrid, que impulsa 32 coproducciones de proyectos nacionales de danza contemporánea, urbana, flamenco y teatro.
Bailarines africanos y Pina Bausch
Un conjunto de bailarines de países africanos interpretan The rite of spring, la coreografía que Pina Bausch estrenó en diciembre en 1975 en la Opera House Wuppertal de Alemania. Fiel a la composición de Stravinsky (La consagración de la primavera), esta obra fundamental examina rituales inflexibles con el sacrificio del “elegido” que cambia la estación de invierno a primavera.
The rite of spring forma parte del programa doble acometido por la Fundación Pina Bausch, de Alemania, en su primera colaboración con la compañía senegalesa École de Sables y la compañía Sadler’s Welles, de Reino Unido.
La fundadora de École de Sables, Germaine Acogny, la denominada madre de la danza africana contemporánea, se une en la segunda pieza de esta colaboración a Malou Airaudo, antigua miembro del Tanztheater Wuppertal Pina Bausch que ha interpretado personajes principales en muchas de las obras de Bausch.
Ambas coreógrafas son profesoras y madres y en common ground[s] reflejan sus historias, experiencias emocionales y un territorio común.
Un mes «variado»
En la programación de septiembre de Teatros del Canal destacan también Las noches del Canal, una serie de conciertos de jazz, flamenco y música actual, que se celebrarán durante dos tandas en la Sala Roja, del 10 al 12 y del 28 al 30. En la primera actuarán Motown Live Ensemble, en un homenaje a maestros del soul (10); Rebeca Rods & Black Light Gospel Choir (11) y Michael Oliveira & The Cuban Jazz Sindicate (12). En la segunda tanda comparecerán Lucía Rey y María Toro (28), Sandra Carrasco y José Luis Montón (29) y Marlango (30).
La danza contemporánea ocupa un espacio destacado durante este mes con la presentación, dentro de la programación especial Canal Baila, de las creaciones de las compañías residentes en el Centro Coreográfico Canal. En septiembre estrenarán sus espectáculos Allan Falieri Titun (The Serendipity Of The Black Swan’s Death), The Colectivo y Victoria P. Miranda (Besta), y La Intrusa, Virginia García y Damián Muñoz (Prusik), Compañía Arnau Pérez (Fridge), Estevez y Paños y Compañía (La confluencia) y Proyecto Cano & Airbar (Todas las noches).
En el apartado de música sobresalen Coma’21, el XXIII Festival de Música Contemporánea de Madrid y la primera edición de Suma Flamenca Joven, como prólogo de Suma Flamenca, una de las citas fundamentales del flamenco español. Doce jóvenes valores de la guitarra, el cante y el baile actuarán entre el 23 y el 26 de septiembre en cuatro galas en la Sala Verde.
______________
- Temporada 2024-25 del Palau de la Música de Valencia en temporadas
- Programación del Teatro Circo Price 2025: historia, circo y arte ... en temporadas
- Programación 2025 de los Conciertos del Auditorio y Jornadas de ... en temporadas
- El Metropolitan Opera House de Nueva York regresa en exclusiva ... en temporadas
- AIEnRuta-Clásicos 2025: Artistas Seleccionados para el Ciclo Anual de Música ... en música clásica
- Klaus Mäkelä debuta en Ibermúsica junto a la Royal Concertgebouw ... en música clásica, Sin categoría
- El Museo Casa de la Moneda alberga el ciclo ‘Jóvenes ... en actualidad de centros
- El enfrentamiento entre María Estuardo e Isabel I llega con ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!