Grigory Sokolov llega a la Quincena Musical donostiarra
El 9 de agosto el mÃtico pianista ruso será el protagonista del Auditorio Kursaal con un programa compuesto por Polonesas, de Chopin y Diez Preludios, op. 23, de Rachmaninov.
Se puede añadir muy poco respecto a Sokolov. La minuciosidad con la que trabaja cada programa queda patente en sus recitales, cada uno de los cuales es un acontecimiento.
En la quincena donostiarra abordará la Polonesa op.26, nº1 y nº2, Polonesa op.44 y Polonesa «heroica» op.53, de Chopin y Diez Preludios op.23, de Rachamaniov.
Sokolov nace en 1950 en Leningrado. En los 45 años que han transcurrido desde que fuera premiado en el Concurso Internacional Chaikovsky de Moscú, se ha forjado un status casi mÃstico entre los amantes de la música, cautivando a todos los públicos con su repertorio y su musicalidad. Su forma de tocar no tiene influencias de maestros anteriores, pues su estilo y aproximación son puramente personales y únicos. Cualquier cosa que Sokolov interpreta suena completamente nuevo.
Es un invitado habitual de las más prestigiosas salas de concierto y festivales de toda Europa, y ha trabajado con muchos de los más destacados directores del mundo. Entre las orquestas con las que ha trabajado destacan la Filarmónica de Nueva York, Sinfónica de Montreal, Filarmónica de Munich, Gewandhaus de Leipzig, Orquesta Philharmonia y Concertgebouw de Ãmsterdam.
________________
- El IV Festival Brunetti reivindica la figura del compositor del ... en festivales
- El FeMÀS 2026 conmemorará los 400 años del fallecimiento de ... en festivales
- II Festival de la Guitarra de la Comunidad de Madrid en festivales
- Leticia Moreno, Ariel Abramovich, Jonathan Alvarado o Il suonar Parlante ... en festivales
- Aitor Vázquez Torres gana el XXIII Premio Internacional Joan Guinjoan ... en premios
- Taller de cuerpo escénico para cantantes en cursos
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Fundación Juan March estrena Cómo subir una escalera sin ... en música contemporánea
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!