El Festival Bachcelona acerca al público la música de Bach con diversas actividades
El Festival BACHCELONA llega este verano a la 9ª edición planteando un programa ecléctico que se inicia con el Bach más virtuoso. Del 1 al 8 de julio, se organizarán más de una decena de actividades para todas las edades en puntos emblemáticos de Barcelona con el objetivo de acercar la figura de J.S. Bach y la música barroca al público general

Ton Koopman. Foto: Hans Morren
La programación de este año, integrada por 11 propuestas para pequeños y mayores, aprovecha para celebrar el 10º aniversario del proyecto Bach zum Mitsingen (BZM), que durante la última década ha realizado más de 80 cantatas.
En la inauguración del Festival, el próximo 1 de julio en L’Auditori de Barcelona con Shunske Sato, se podrán escuchar las cantatas BWV 146 y 169, que incluyen movimientos de los conciertos instrumentales que Bach escribió en Köthen. Lo acompañarán los solistas de la Salvat Beca Bach con la soprano Mercedes Gancedo, la contralto Lara Theresa Morga, el tenor Oriol Guimerà, el bajo Pau Armengol, el Coro BZM – Academia Bachcelona, el Bachcelona Consort y Daniel Tarrida al órgano.
Se presentarán una selección de conciertos que exploran la música del genio alemán desde perspectivas poco convencionales. Bach Noctámbulo, con Inés Moreno al clave, se introduce en el universo de las Variaciones Goldberg que, según cuenta la leyenda popular, fueron compuestas para tratar el insomnio del conde Keyserling. La singularidad de esta propuesta radica en su formato, ya que el público no se sentará en sillas tradicionales, sino en tumbonas de playa. Otra de las propuestas rompedoras del Festival es Breaking Bach, que fusiona música original de Bach con improvisaciones y recursos audiovisuales de Carlos Marigó y Francesc Isern, una sesión experimental que sorprenderá tanto a nivel visual como sonoro.
Los más pequeños también tendrán su propio espacio en el Festival. De la mano de la Companyia Com Sona, ¡Ba Ba Bach! ofrecerá un espectáculo de proximidad, inspirado en melodías de J.S. Bach y dirigido a niños de 0 a 4 años. Un plan para toda la familia que conjuga entretenimiento y diversión a la vez que permite dar los primeros pasos en el mundo de la música barroca.
En el Museo de la Música, los conciertos Más allá de la Suite (I y II) contarán con la participación de los aclamados violonchelistas Clara Pouvreau y Markku Luolajan-Mikkola. Mientras que Pouvreau pondrá a prueba su virtuosismo con la interpretación de la Sonata núm. 1 en sol menor BWV 1001, transcrita del violín, Luolajan-Mikkola se embarcará en una aventura similar, igual de compleja, con la Suite núm. 2 en re menor BWV 1008 y la Partita núm. 2 en sol menor BWV 1004.
Entrelazando la interacción artística con el formato audiovisual, la sección Flash Bach lleva este año la proyección del documental Back to Bach con Gidon Kremer. La propuesta, organizada por la Filmoteca de Cataluña, recoge el testimonio del violinista ruso en el momento de afrontar de nuevo la grabación de la Ciaccona de Bach después de haberlo hecho 20 años atrás.
«La cultura está atravesando tiempos complicados. En el marco del segundo verano inmersos en la pandemia y a pesar de las dificultades que afectan el desplazamiento de artistas, hemos ampliado significativamente la programación respecto a la del año anterior. La marca BACHCELONA es atreverse a hacer cosas diferentes y, por ello, en esta edición hemos apostado por nuevos formatos, nuevos diálogos y nuevas experiencias que, confiamos, estarán a la altura de las expectativas de nuestro público», ha declarado Daniel Tarrida, director del Festival.
Una edición «solidaria»
Con la voluntad de ayudar a hacer frente a la crisis causada por la pandemia, la edición de este año contará con cuatro conciertos solidarios. Bach al Pi, que tendrá lugar en la Basílica de Santa María del Pi, establecerá un diálogo entre Joan Brudieu, uno de los principales compositores del siglo XVI, y Bach a partir de los motetes funerarios de la familia alemana y la misa de difuntos del músico francés. El concierto Bach en la Mercè, por su parte, invita a hacer un viaje alrededor de las cantatas más icónicas de Bach, con el añadido de poder disfrutar del nuevo órgano, construido por Grenzing, de la Basílica de la Mercè. Asimismo, Bach de Cámara, encabezado por el Duo Cassadó, preparará un programa reflexivo con la Suite para violonchelo número 3 BWV 1009 y obras de gran profundidad de Zoltan Kodály y Arvo Pärt. Finalmente, la clausura del Festival en la Pedrera la protagonizarán los músicos del Gran Teatro del Liceo con el concierto Gaudint Bach, donde interpretarán las Variaciones Goldberg en formato de cámara.
Los fondos recaudados irán destinados a la Fundación Plat del Pobre, la Fundación Obra Mercedària, la Fundación Ana Ribot y al centro Xamfrà, que desde diferentes ópticas trabajan para erradicar la pobreza, fomentar la inclusión social y luchar contra el Alzheimer.
_________________
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- Madrid en danza afronta una tercera semana llena de estrenos en festivales
- El 45º Festival de Torroella de Montgrí invita a redescubrir ... en festivales
- El 42º Festival Ibérico de Música de Badajoz reunirá grandes ... en festivales
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Cursos “Chera Musical” en Cursos de Verano 2025
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!