Leticia Moreno interpreta a Dvořák en el Palau de la Música de Valencia
Será el 9 de enero con la Orquesta de Valencia bajo la dirección de Hartmut Haenchen.

Foto: Mónica García Rojas
Sonará el Concierto para violín y orquesta en la menor, op. 53 B 108, de Dvořák, con Leticia Moreno de solista y la Sinfonía nº 4 en re menor, op. 120, de Schumann.
Reconocida como una violinista verdaderamente apasionante y versátil, Leticia Moreno “cautiva al público y a la crítica por su carisma natural, virtuosismo y profunda fuerza interpretativa”.
Ha actuado con los directores más reconocidos como Zubin Mehta, Esa-Pekka Salonen, Paavo Jarvi, Vladimir Ashkenazy, Christoph Eschenbach, Yuri Temirkanov, Krzysztof Penderecki, Andrés Orozco-Estrada, Josep Pons, Juanjo Mena, Gustavo Gimeno, Peter Eötvös, y Andrey Boreyko entre otros.
También ha actuado con relevantes orquestas como Wiener Symphoniker, St. Petersburg Philharmonic, Philharmonia, Mahler Chamber Orchestra, Washington’s National Symphony, The Mariinsky Orchestra, Orchestra del Maggio Musicale Fiorentino, Orchestre Philharmonique de Monte Carlo, Orchestre Philharmonique du Luxembourg, Academy of San Martín en los Campos, Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, y es invitada habitual de la mayoría de las principales orquestas españolas.
Como entusiasta recitalista y músico de cámara, Leticia ha colaborado junto a Sol Gabetta, Bertrand Chamayou, Kirill Gerstein, Alexander Ghindin, Lauma Skride, Mario Brunello, Leonard Elschenbroich, Ksenija Sidorova y Maxim Rysanov.
Leticia lanzó su último álbum Piazzolla en Deutsche Grammophon, grabado en Abbey Road Studios, Londres y Emil Berliner Studio, Berlín con la London Philharmonic Orchestra y Andrés Orozco-Estrada. Leticia también ha grabado dos CD para Universal / Deutsche Grammophon: Spanish Landscapes, un estudio de música española (Sarasate, Lorca, Granados, Falla, etc.) y el Concierto para violín n. ° 1 de Shostakovich con la Orquesta Filarmónica de San Petersburgo dirigida por Yuri Temirkanov.
Leticia estudió con Zakhar Bron, Maxim Vengerov y Mtislav Rostropovich en la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid, la Hochschule für Musik und Tanz de Colonia y la Guildhall School de Londres, y fue la miembro más joven de la prestigiosa Alexander von Humboldt Stiftung. Leticia Moreno ha ganado concursos internacionales de violín como Szeryng, Concertino Praga, Novosibirsk, Sarasate, Kreisler, además de ser galardonada con el Echo Rising Star.
Nacida en España de ascendencia peruana, Leticia Moreno ha desarrollado fuertes lazos con América Latina, especialmente con su país de origen donde regresa cada temporada para actuar y que tiene como corolario su reciente estreno mundial del nuevo concierto para violín de Jimmy Lopez “Aurora” en Houston y Lima. Leticia interpreta a un Nicola Gagliano de 1762.
#Culturasegura: aforo reducido al 50%; entrada escalonada, mascarilla, gel, toma de temperatura, registro interno de nombre y teléfono para poder localizarles en caso de un brote (no se utilizarán con otra finalidad). Los programas están impresos, pero también en QR si no se desea tocar papel. Se recomienda pagar con tarjeta.
_________________________
- El Festival Internacional de Santander clausura su edición 2025 con ... en festivales, música clásica
- Doce Notas sortea entradas para ¡Baila vals toda la noche! ... en música clásica
- La Atlántida Chamber Orchestra clausura su temporada 2024/25 en el ... en música clásica
- La soprano Carmen Mateo y la pianista Beatriz Miralles se ... en música clásica
- Comienza la Temporada 2025-2026 en los auditorios y ciclos españoles: ... en temporadas
- XXXV Ciclo Sinfónico de la UPM en temporadas
- Temporada 25/26 de L’Auditori de Barcelona: Reinaxements en temporadas
- Temporada 2025/2026 de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León: ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!