Neopercusión abre el Ciclo Satélites de la OCNE
[actualización 28/10/2020] La Orquesta y Coro Nacionales de España estrenará el 4 de noviembre el renovado Ciclo Satélites que en esta temporada refuerza su oferta con la inclusión de más grupos instrumentales y vocales de la OCNE, alcanzando un total de 26 conciertos programados en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de España. Abrirá con Neopercusión y el programa Sones y Danzas. NOTA DE LA ORGANIZACIÓN. La OCNE anuncia que el primer concierto del Ciclo Satélites, previsto para el 4 de noviembre, no podrá celebrarse por circunstancias derivadas de la pandemia Covid-19.
En esta nueva temporada, el Ciclo Satélites estará protagonizado por el Coro Nacional de España que ofrecerá dos conciertos, la Sección de Violonchelos de la Orquesta Nacional de España y por grupos ya conocidos como Neopercusión, Les Inègales, Infinitum, Cuarteto Kinnara, La Fortuna, Camerata Iberia, Ensemble L´Antica , Línea Quartet, Sonor Ensemble o Arpegio Histórico. Además, participarán otras formaciones como Proyecto Barja, Camerata Utreia, Alioth Ensemble, Cuarteto Forte, Septentrion Ensemble, Around the Sound, Aulos Madrid, Quinteto Silvanus o Ensemble Intersección Orbital.
La programación, más ecléctica que nunca, abarcará desde el Homenaje a Falla, al programa más literario dedicado a Alberti y el Mar, pasando por propuestas de música de cámara con obras de Beethoven, Ginastera, Piazzolla, García Abril, Rameau, Sibelius, Dutilleux, Bach, Haendel, Turina Halffter, Chapí, Rodrigo, Echeverría, Castillo, Casals, Guridi, Falla, Shostakóvich, Montsalvatge, De Pablo, Juan del Encina, Villa-Lobos y muchos más.
Hace ocho años que la Orquesta y Coro Nacionales de España puso en marcha los denominados Satélites con el objetivo de presentar con más cercanía a través de la música de cámara, diversos ensembles instrumentales -de cuerdas y de vientos- y de música coral, nuevas agrupaciones nacidas en el seno de la OCNE, algunas de ellas mixtas, y otros conjuntos destacados por ejemplo en Barroco, dirigidos todos ellos por los grandes especialistas en cada ámbito.
[actualización 28/10/2020]
NOTA DE LA ORGANIZACIÓN. La OCNE anuncia que el primer concierto del Ciclo Satélites, previsto para el 4 de noviembre, no podrá celebrarse por circunstancias derivadas de la pandemia Covid-19.
Este Ciclo Satélites se iniciará con la agrupación Les Inégales el miércoles 18 de noviembre, a las 19,30 horas, en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música. El concierto lo protagonizarán el compositor y clavecinista francés, reconocido como el primer teórico de armonía clásica, Jean-Philippe Rameau (Dijon, 1683 – París, 1764) y su obra Pièces de clavecín en Concerts, interpretada por Les Inègales. Este grupo, especializado en la música del Barroco que ha formado parte del ciclo desde 2018, estará formado en esta ocasión por Pepe Sotorres (flauta), Joan Espina (violín), María A. Saturno (viola da gamba) y Daniel Oyarzábal (clavicémbalo).
http://ocne.mcu.es/tu-visita/entradas-y-descuentos
____________________________
- Gustavo Dudamel, Zubin Mehta, María Dueñas, Martha Argerich y Sir ... en temporadas
- La Ópera de Oviedo desvela la temporada 2025/2026: cinco títulos ... en temporadas
- Ópera de Tenerife presenta su temporada 2025-2026: la más extensa ... en temporadas
- Grandes nombres y producciones en la próxima temporada del Teatro ... en temporadas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El intérprete chino Zhiquan Wang gana el 66º Premio ‘Jaén’ ... en premios
- Ex Lumen: un viaje nocturno con voz y tiorba en cds/dvds
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!