El Festival Castell de Peralada ofrece en su web tres títulos operísticos de producción propia
Desde el pasado 3 de abril, y durante todo el periodo de confinamiento, el festival quiere seguir acercando su pasión por la ópera poniendo a disposición de sus usuarios tres títulos completos, en abierto y de manera gratuita. Será Combattimento, Turandot y La traviata
Se ofrece la oportunidad de poder disfrutar desde casa de tres producciones propias del festival ampurdanés estrenadas en las últimas ediciones: Combattimento, con música de Claudio Monteverdi y con dirección escénica de Joan Anton Rechi y dirección musical de Fausto Nardi (2016); Turandot, de Giacomo Puccini, con dirección escénica de Mario Gas y con Giampaolo Bisanti en el podio (2016), y La traviata, de Giuseppe Verdi, con dirección y propuesta escénica de Paco Azorín y con la batuta de Riccardo Frizza (2019).
Mediante estos contenidos audiovisuales, el festival se suma a las diferentes iniciativas del sector cultural de todo el país para hacer más fácil el periodo de confinamiento por medio de la reivindicación de la cultura, la ópera, la música y las artes escénicas.
Sobre Combattimento:
Estrenada el 1 de agosto de 2016 en el Claustro del Carmen, Combattimento. Amor y luchas en los madrigales de Monteverdi, es una ópera de pequeño formato dirigida por el director de escena Joan Anton Rechi y con Fausto Nardi al frente de la formación Vespres d’Arnadí. Con las voces de Sara Blanch, Anna Alàs, David Alegret y Víctor Sordo, Combattimento es un círculo poético inspirado por la música de Monteverdi. Una búsqueda desesperada del amor que al encontrarlo se transforma en confrontación a través de pequeñas joyas musicales que nos hablan de las relaciones, los misterios del amor, de enamorarse e imponerse al otro, intentar superar al otro, perderlo… para descubrir que no podemos vivir con esta ausencia.
Sobre Turandot:
Estrenada el 6 de agosto de 2016 en el Auditorio Parque del Castillo, Turandot es la tercera ópera de construcción km 0 del festival y el retorno a Peralada del director teatral Mario Gas con una producción operística. Los cantantes Iréne Theorin, Roberto Aronica, Maria Katzarova y Andrea Mastroni interpretaron los roles principales en una producción que contó también con el Coro Intermezzo. La Orquesta Sinfónica del Gran Teatre del Liceu bajo la dirección musical del maestro Giampaolo Bisanti fueron los encargados de interpretar la partitura trágica y sensual de Puccini, capaz de adentrar al espectador a través solo de su música en las interioridades de las pasiones humanas.
Sobre La traviata:
Paco Azorín presentaba el 5 de agosto de 2019 en el Auditorio Parque del Castillo La traviata, de Verdi con dirección musical de Riccardo Frizza. Una nueva producción del Festival Castell de Peralada también construida en talleres del Alt Empordà y que contó con un reparto internacional encabezado por Ekaterina Bakanova, René Barbera y Quinn Kelsey, además de la participación de la Orquesta Sinfónica del Gran Teatre del Liceu y del maestro José Luis Basso al frente del Coro Intermezzo. Una nueva producción que pretende huir de los tópicos y dar un giro de ciento ochenta grados para ver y disfrutar de esta historia de amor desde una nueva perspectiva y convertirse en un canto al amor y la libertad.
www.festivalperalada.com
____________________________
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- Madrid en danza afronta una tercera semana llena de estrenos en festivales
- El 42º Festival Ibérico de Música de Badajoz reunirá grandes ... en festivales
- El 45º Festival de Torroella de Montgrí invita a redescubrir ... en festivales
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El jardín como espacio para la inspiración en la composición ... en teoría y práctica
- Admisión y Prueba de Acceso al curso 2025/2026 del Centro ... en cursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!