Clases magistrales de piano con Pablo Galdo en CSKG
[actualización 11/03/2020]. NOTA DE LA ORGANIZACIÓN. ACTIVIDAD APLAZADA Lo días 29 y 30 de marzo, el pianista Pablo Galdo impartirá unas clases magistrales, y este último día además se ofrecerá un concierto de los alumnos del curso a las 19,30 h. con entrada libre. Todo ello en la sede del Centro Superior Katarina Gurska en la calle Santa Engracia, 181.
Precios:
Alumnos activos:
- Del CSKG: 70 euros/h Máster – 60 euros/h Superior
- Externos: 80 euros/h Máster – 70 euros/h Superior
Alumnos oyentes:
- Del CSKG: gratuito
- Externos: 20 euros/día
Para inscribirse en el curso es necesario rellenar el Formulario de inscripción indicando por favor en el campo de observaciones la fecha o las fechas a las que desea asistir.
Pablo Galdo
Nace en Ferrol (La Coruña). Realiza sus estudios en el “Conservatorio Superior de Vigo”, en donde obtiene Matrícula de Honor y ¨Premio extraordinario”, en la “Universidad de Alcalá de Henares” “Instituto “Zoltán Kodály de Kecskemét”, “Academia F. Liszt de Budapest” “Universidad Mozarteum de Salzburgo”, en donde obtiene su Diploma de Postgrado, y en el “Conservatorio Tchaikovsky de Moscú”. Sus maestros han incluido Nicasio Gradaille, Ferenc Rados, Rita Wagner, András Kemenes, Imre Rohmann y Elisso Wirssaladze.
También ha recibido clases y consejos de maestros como Alicia de Larrocha, Zoltán Kocsis ,Tamás Vasáry, Dimitri Bashkirov, Várjon Denes, Heinz Kämmerling, Marta Gulyás, Haewon Song, o Almudena Cano, entre otros.
Ha sido becado por el Ministerio húngaro, el Ministerio de Asuntos Exteriores, la Agencia española de cooperación internacional, la Fundación CaixaGalicia, y la Asociación AIE.
Ha ofrecido conciertos en más 40 países: Francia, Portugal, España, Reino Unido, Costa Rica, Islandia, Australia, China, Corea del Sur, Azerbaiyán, Ucrania, Grecia, Georgia, Rusia, Eslovenia, Croacia, Finlandia, Letonia, Estonia, Austria, Alemania, Suiza, Hungría, Polonia, Sultanato de Omán, Kuwait, Líbano, Palestina, Israel, Chipre, República de Irán, Jordania, Azerbaiyán, Kazajistán, Italia, Lituania, Turquía, Argentina, Chile, Uruguay y Estados Unidos. Ha actuado con orquestas en Hungría, Alemania, Austria y España y ha sido finalista y premiado en diversos concursos de piano.
Representa a España en el exterior en diversas ocasiones, entre las que destacan las celebraciones de la inauguración del “Aula Cervantes de Reikiavik”, actuando para la presidenta de Islandia, para celebrar la “Semana de la lengua Española” en Eslovenia, para celebrar la fiesta nacional de España en Hungría, para celebrar el 20 aniversario del inicio de las relaciones diplomáticas entre España y Kazajistán, y para celebrar el 40 aniversario del reinicio de relaciones Diplomáticas entre España y Rusia.
Ha actuado a 4 manos y 2 pianos con pianistas como Martha Argerich Zoltán Kocsis, Stephen Kovacevich, Lilya Zilberstein, Cyprien Katsaris, Tamás Vásáry, Jorge Luis Prats, Imre Rohmann, Sergio Tiempo, András kemenes o con el cellista Asier Polo o la violista Rocío Gómez, entre otros.
Es seleccionado en ciclos de jóvenes intérpretes y participa en diversos ciclos y festivales como ¨Juventudes musicales” “Asociación Teresa Berganza”(99), “Jóvenes talentos de Budapest en el castillo de Buda» “Fundación Pedro Barrié de la Maza”, “Fundación Juan March”, Semana Internacional de la Música de Izmir, Festival Internacional de Járkov, Festival internacional de Costa Rica, entre otros.
Ha grabado un DVD para la productora IRIS con obras de Albéniz, Liszt y Rachmaninoff y, para la productora MANS, un CD con obras de Bach, Chopin y Liszt, y otro con obras de Albéniz. Graba también para Televisión Española, Televisión de Galicia y la Radio Húngara. El compositor español Saúl Chapela le ha dedicado su obra para piano “22 variaciones sobre dos células”.
Ofreció clases magistrales en el Conservatorio “Tchaikovsky de Moscú” , la “Universidad Frederick Chopin” de Varsovia, en el Conservatorio estatal de Tbilisi, la “Academia de las artes de Islandia”, en el “Conservatorio Estatal de Estambul”, la “Academia de música y teatro de Vilnius” , en la “Academia nacional de Música de Estonia”, en la “Academia Nacional de Baku”, Conservatorio de Sidney, en la Fundación Baremboim-Said” de Palestina, en la “Escuela Buchmann-Mehta” de Israel, en la “Universidad nacional de Kazajistán” , en el “Conservatorio Nacional de Jordania”, el “Conservatorio Nacional de Líbano”, en la “Escuela Superior de Neuquén” (Argentina), en el “Conservatorio de Verona”, en la “Universidad de Járkov”, en la “Universidad de Macedonia en Tesalónica”, en la “Universidad de Yasar” en Izmir, y en diversas ciudades de España. Ha sido profesor invitado durante 7 años en la Academia Internacional de Música “Forum Musikae” y recientemente en el Festival Internacional de piano de Costa Rica. Es invitado también habitual para formar parte del jurado de concursos internacionales de piano (Costa Rica, España, China, Noruega y Lituania). Entre sus alumnos hay varios ganadores de concursos nacionales e internacionales de piano.
Es director artístico de la Asociación de música clásica de Galicia y fundador y director artístico también del Concurso internacional de piano “Ciudad de Vigo”. Le fue concedido el “Premio Gregorio Baudot de la Música” y la Insignia de Oro de su ciudad natal. Ha ganado la medalla de plata en los Global Music Awards en el año 2017 y 2018, en 2 categorías diferentes (Mejor instrumentista y pianista clásico).
Actualmente compagina su actividad concertística con su puesto de profesor en el “Conservatorio Superior de música de Coruña” y en la «Universidad Alfonso X el Sabio» de Madrid.
http://katarinagurska.com
____________________________
- Admisión y Prueba de Acceso al curso 2025/2026 del Centro ... en cursos
- El pianista Arcadi Volodos visita la ESMUC para ofrecer una ... en cursos
- El arte de escuchar con Fernando Palacios en cursos
- Titulaciones en música de la UNIR en cursos
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Petr Popelka y la Sinfónica de Viena de gira por ... en entrevistas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!