Simon Keenlyside, viaje al romanticismo en el XXVI Ciclo de Lied
El 3 de febrero el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) en coproducción con el Teatro de La Zarzuela, presentan en el XXVI Ciclo de Lied al barÃtono británico Simon Keenlyside junto a la pianista Caroline Dowdle.
Ambos artistas abordarán un programa con lo mejor de la tradición musical romántica alemana y francesa a través de las páginas de Schubert, Ravel, Fauré, Poulenc y Debussy.
Simon Keenlyside nació en Londres. Hizo su debut operÃstico en la Ópera Estatal de Hamburgo como el conde de Almaviva en Le nozze di Figaro. Keenlyside ha cantado en los grandes teatros de ópera del mundo y tiene una asociación particularmente estrecha con la Metropolitan Opera House de Nueva York, la Royal Opera House de Londres, la Ópera de Baviera y la Ópera de Viena, donde ha interpretado a Prospero (The Tempest), Rodrigo (Don Carlo), Giorgio Germont (La traviata), Papageno (Die Zauberflöte), el conde de Almaviva y los papeles principales en Don Giovanni, Eugenio Oneguin, Pelléas et Mélisande, Wozzeck, Billy Budd, Hamlet, Macbeth y Rigoletto. Recientemente, ha interpretado Rigoletto en Luxemburgo, ParÃs, Bratislava y Múnich, Giorgio Germont y Ford en la Ópera Estatal de Viena, el conde de Almaviva en la Royal Opera House, Wolfram en la Ópera Alemana de BerlÃn, asà como su don Giovanni en la Ópera de Baviera.
En concierto, Simon Keenlyside ha cantado canciones de Sibelius con la Orquesta de Cleveland, bajo la dirección de Franz Welser-Möst, y con la Orquesta Sinfónica de la Radio ORF en la Vienna Konzerthaus con Ryan Wigglesworth. Es un reconocido recitalista que canta en los principales escenarios del mundo. La pasada temporada ofreció algunos recitales en Vancouver, Quebec, Washington D. C., Atlanta, Schenectady, Filadelfia, Cleveland, Estrasburgo, Ãmsterdam, Viena y Londres, acompañado al piano por Malcolm Martineau, Emanuel Ax, Natalia Katyukova o Julius Drake. Ha grabado un álbum de lieder de Schumann con Graham Johnson y cuatro con Malcolm Martineau con obras de Schubert, Strauss y Brahms, y más recientemente, uno de canciones, Songs of War, que obtuvo el Premio Gramophone 2012.
Ha cantado bajo la dirección de los principales directores del mundo con la Orquesta de Cámara de Europa, la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Birmingham, la Orquesta Sinfónica de Londres, la Orquesta Filarmónica Checa, asà como las de Cleveland, Viena y BerlÃn. También ha grabado el War Requiem de Britten con la London Symphony Orchestra bajo la dirección de Noseda, Elijah de Mendelssohn con McCreesh, Des Knaben Wunderhorn con Simon Rattle, asà como Don Giovanni con Abbado, Carmina Burana con Thielemann, La bohème con Chailly, Billy Budd, Die Zaruberflöte con Mackerras, Le nozze di Figaro con Jacobs y The Tempest con Adès, que ganó en la categorÃa de mejor grabación de ópera (Grammy 2014) y de grabación musical de dvd del año (Echo Klassik 2014).
En 2006, le concedieron el Premio Olivier; en 2007, el Echo Klassik en la categorÃa de cantante masculino del año y, en 2011, el Musical America’s Vocalist of the Year. Y, en 2017, fue nombrado Kammersänger por la Ópera Estatal de Viena. Simon Keenlyside ha participado en tres ediciones del Ciclo de Lied: XIII (06-07), XV (08-09), XXI (14-15).
http://teatrodelazarzuela.mcu.es
____________________________
- Recital Crescendo en el Teatro Real: Música para Celebrar un ... en lÃrica
- Intercambios contemporáneos en lÃrica
- La Orquesta y Coro titulares del Teatro Real llevan el ... en lÃrica
- El Teatro Real presenta “La traviata†de Verdi en la ... en lÃrica
- Especial Festivales de Verano 2025 en Doce Notas en festivales
- El Festival Internacional de Música de Cámara de Avilés celebra ... en festivales
- Clà ssica a la Platja: Barcelona convertirá la playa en un ... en música clásica
- El Festival de Pollença celebra su 64ª edición con una ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!