La 68 Temporada de ABAO BILBAO entra en escena
El 19 de octubre Lucia di Lammermoor abre la 68º Temporada de ABAO Bilbao Opera. Esta nueva temporada está compuesta además por  Jérusalem, Der fliegende Holländer, La fanciulla del West y Anna Bolena.
La Asociación inicia una nueva etapa con la mirada puesta en su 75º Aniversario: Destino 2028, con el objetivo de impulsar su actividad y dotar de una mayor proyección internacional a la ópera en Bilbao.
Para ello, estrena una nueva imagen de marca que une su nombre a la capital vizcaÃna como referente internacional: ABAO Bilbao Opera y amplÃa su proyecto cultural asumiendo nuevos retos e iniciativas para convertir la ópera en algo vivo para toda la ciudadanÃa.
Esta nueva temporada está compuesta por cinco grandes tÃtulos: Lucia di Lammermoor, Jérusalem, Der fliegende Holländer, La fanciulla del West y Anna Bolena. Obras en italiano, francés y alemán en las que debutan 15 cantantes, dos directores, al frente de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa, la Euskadiko Orkestra Sinfonikoa y la Sinfónica Verum, y un director de escena. Junto a ellos destacados intérpretes que triunfan en los principales teatros de ópera del mundo como Jessica Pratt, Ismael Jordi, Rocio Ignacio, Jorge de León, Bryn Terfel, Manuela Uhl, Oksana Dycka, Marco Berti, Angela Meade o Celso Albelo. La Fundación BBVA cuyo rasgo diferencial es el impulso al conocimiento cientÃfico y la creación cultural, colabora con ABAO Bilbao Opera como patrocinador principal de la temporada.
El 25 de abril llega una nueva edición de El Concierto con el estreno en el repertorio de ABAO Bilbao Opera de dos obras de Rossini: Giovanna d’Arco, cantata para solista, y Stabat Mater, una gran obra coral-sinfónica de marcado carácter operÃstico, con el patrocinio de la Fundación BBVA.
El 26 de octubre se inaugura también la XV Temporada de ABAO TXIKI. Cuatro tÃtulos imprescindibles para seducir a las nuevas generaciones de espectadores suben a las tablas del Teatro Arriaga: Soñando el carnaval de los animales, Alà Babá y los cuarenta ladrones, La Cenicienta y Guillermo Tell.
ABAO Bilbao Opera continúa esta temporada su colaboración con la Fundación Juan March y el Teatro de la Zarzuela poniendo en escena una ópera de salón con el objetivo de abrir una nueva forma de acercarse al género lÃrico con espectáculos de calidad a precios muy reducidos. El tÃtulo representado en la Sala BBK tiene funciones didácticas y abiertas al público, con una participación estimada de 1.300 espectadores.
También esta temporada ABAO Bilbao Opera pone marcha una nueva actividad en colaboración con la Sociedad Filarmónica de Bilbao, para celebrar el 250 aniversario del nacimiento de Beethoven. Los dÃas 18 y 28 de mayo y el 4 y 11 de junio, se celebran cuatro conciertos de música de cámara con actuaciones del Cuarteto Meta 4, Thomas Demenga y Anton Kernjak, Cecilia Bernardini y Kristian Bezuidenhout y finaliza el ciclo el Cuarteto Edding. Otra forma de acercar la música, la cultura y la ópera a nuevos públicos con actividades de alto nivel pero con precios asequibles. Se estima una participación de 3.700 espectadores.
El Programa Cultural de ABAO Bilbao Opera se mantiene con actividades accesibles para todos con el objetivo de acercar la ópera a la ciudadanÃa creando espacios para la cultura y el arte.
El ABC de la ópera, ciclo de conferencias previas al estreno de cada tÃtulo en el Museo de Bellas Artes cuenta este año con ponentes de reconocido prestigio: Eva Sandoval, Andrea Merli, Luis Gago, Rubén Amón, Mariela Rubio y Rafa Bernardo. El acceso a estas conferencias es gratuito para los socios de ABAO.
La iniciativa Opera Bihotzetik con DeustoForum, promueve de forma cercana y accesible el conocimiento de la lÃrica a través de la experiencia de grandes figuras. La nueva edición cuenta con tres grandes encuentros con: el cantante y director de escena Ruggero Raimondi, el director artistico del Teatro Real Joan Matabosch, y el barÃtono británico, Thomas Allen.
El Programa Social de la Asociación continua avanzando con el Programa didáctico, que se sustenta en una colaboración activa con 175 centros educativos y universidades y llega cada año a 20.400 asistentes que participan en 350 actividades programadas. El Programa Senior colabora con las aulas de la experiencia y los centros culturales de mayores tanto de universidades como de ayuntamientos de distintas localidades de Bizkaia, Gasteiz, Burgos o Santander para asistir a los ensayos generales. Una iniciativa que cuenta ya con 3.300 participantes.
Opera Berri cada temporada acerca un tÃtulo a 2.000 espectadores con entradas a mitad de su precio habitual y un segundo cast. En esta edición será en octubre, con Lucia di Lammermoor. El programa para jóvenes menores de 30 años Gazteam Abao cuenta con tarifas planas de 25 y 30€ para ir a la ópera en cualquier función o tÃtulo y en las mejores localidades disponibles. Cerca de 500 jóvenes disfrutan de esta ventaja y participan en eventos, visitas y otras actividades.
El proyecto “Opera y +†busca contribuir a través de la ópera al bienestar emocional de pacientes, familiares y personal sanitario de las áreas de nefrologÃa, pediatrÃa, neonatologÃa y oncologÃa del Hospital Universitario de Cruces. Una actividad que en su cuarta edición va a desarrollar más de 50 actividades en las que participarán cerca de 1.750 beneficiarios y cuenta con el apoyo de la Fundación Repsol y de la obra social LaCaixa. Además, a través del proyecto de la Diputación Foral: “Bizkaia Kooperaâ€, ABAO colabora en el desarrollo de una actividad de formación y profesionalización de gestores culturales para alumnos con escasos recursos o en riesgo de exclusión de la Escuela Nacional de Teatro de Bolivia. Los “Talleres Nómadas†se desarrollan en cuatro ciudades del paÃs y dos jóvenes de la escuela hacen un stage formativo en Bilbao.
www.abao.org
____________________________
- La JONDE da a conocer su gira de conciertos de ... en música clásica, temporadas
- La Fundación Juan March presenta su temporada 2025/26 con más ... en temporadas
- Comienza la Temporada 2025-2026 en los auditorios y ciclos españoles: ... en temporadas
- El nexo de unión con América Latina, eje central de ... en temporadas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- I Concurso Internacional de Composición “Bienal Manuel de Falla†en convocatorias concursos
- Itsasotik, una historia que aúna mensaje social, creatividad y sostenibilidad ... en para niños
- 29º Concurso Josep Mirabent Magrans de canto y música de ... en convocatorias concursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!