El 19º Festival de Música de Tres Cantos rinde homenaje a Clara Schumann
El Festival de Música de Tres Cantos Diacronías, tendrá lugar del 27 de septiembre al 26 de octubre, en el Teatro Municipal y el Auditorio del Centro Cultural Adolfo Suárez del municipio madrileño de Tres Cantos.
«Fiel a su firme compromiso con la nueva creación en nuestro país», Alfonso Carraté, director artístico del Festival, ha programado un total de ocho conciertos, en los que se escucharán estrenos absolutos de destacados compositores y compositoras como Marisa Manchado, María Eugenia Luc, Pilar Jurado, Mario Carro, Alejandro Pastor, Consuelo Díez, Octavio Vázquez, José Pavel Carmona Ayala y Ana Silva.
«Tras el éxito de acogida en anteriores ediciones», la dirección del festival tricantino apuesta una vez más por el formato de fines de semana temáticos en esta nueva edición, que se inaugura el próximo viernes con el tradicional concierto en familia: el estreno absoluto de Georges & Thomas del compositor tricantino Mario Carro, a cargo de Neopercusión, Zackstudio (animación) y Fernando Pérez (videoarte), que se enmarca en el Finde Conciertos multidisciplinares (27 y 28 de septiembre), en los que la música interactúa con otras disciplinas. Al día siguiente, se presentará el drama escénico Epos (música, drama y palabra) con la participación de Marta Knörr (mezzosoprano), Raúl Marcos (actor) y Sergio Blardony (electrónica), entre otros.
La mujer será la principal protagonista del Finde Ellas hacen música (4 y 5 de octubre), que contará con la presencia de conocidas intérpretes y compositoras españolas e internacionales, y rendirá homenaje a Clara Schumann en su bicentenario: Isabel Villanueva ofrecerá el recital titulado Tres siglos para la viola femenina, con obras de Ana Silva, Clara Schumann, Pilar Jurado y Rebecca Clarke; el dúo formado por la mezzosoprano Elena Gragera y el pianista Antonio Cardó interpretará obras de Clara Schumann, Fanny Mendelssohn, Paulina García Viardot, Matilde Salvador, Consuelo Díez, Marisa Manchado, Clara Janés o Alma Mahler, entre otras.
El tercer Finde temático (18 y 19 de octubre) llevará por título Cámara: el pianista Xavier Ricarte ofrecerá el recital Brisas hispánicas, en el que sonarán obras de Ravel, Manuel Castillo, Alejandro Pastor, Benet Casablancas, César Cano, David del Puerto o José Luis Turina, entre otros; el Grupo Instrumental Siglo XX, formado por Florian Vlashi (violín y dirección), Dominique Malec (violín), Raymond Arteaga (viola), y Ruslana Prokopenko (violonchelo), presentará Sonata romántica, con obras de Ramón Otero Moreira, Octavio Vázquez, Manuel Balboa, Consuelo Díez, y María de Pablos.
El último Finde temático, Ensembles (25 y 26 de octubre), reunirá al Sigma Project Quartet con el programa Ítaca (obras de Jesús Torres, José María Sánchez-Verdú, Pavel Carmona y Beethoven), y al grupo residente del Festival, Sax-Ensemble, dirigido por Santiago Serrate, con obras de Jesús Villa-Rojo, María Eugenia Luc y William Walton (Anthony Madigan, narrador).
Como en ediciones anteriores, el festival tricantino sigue apoyando firmemente la promoción de jóvenes valores, y en esta edición se contará con la participación del ganador del Premio al Mejor Intérprete de Música Contemporánea del Intercentros Melómano, y los ganadores del Concurso Internacional de Composición María de Pablos y el Concurso de Alumnos de Composición del Centro Superior Katarina Gurska.
Un concierto pedagógico en colaboración con Tribuna Sax-Ensemble y el 6º Curso de Composición, realizado en colaboración con el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), y que en esta edición será impartido por María Eugenia Luc, completan la oferta del 19º Festival de Música de Tres Cantos Diacronías.
____________________________
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- II Festival de la Guitarra de la Comunidad de Madrid en festivales
- El IV Festival Brunetti reivindica la figura del compositor del ... en festivales
- El Festival Pirineos Sur se renueva en festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El legado de Luciano Berio en seis cápsulas: Un recuerdo ... en libros
- Francisco Tárrega y la guitarra en España entre 1830 y ... en libros
- Un cuento de hadas: El Zar Saltán en el Real ... en para niños
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!