Últimas citas de Clásicos en Verano
La 32ª edición del festival Clásicos en Verano llega a su clausura el fin de semana del 26 al 28 de julio y lo hace con una programación que tratará de evocar la belleza musical de tiempos pasados.
El programa de este fin de semana alterna la presencia de grandes solistas con propuestas de grupos de cámara, con especial atención a ensembles de música antigua. En el primer caso, destacan dos de las participaciones más esperadas en este cierre del programa. El pianista Josu de Solaun, único español que ha ganado los concursos internacionales de Piano George Enescu y José Iturbi, en sus más de 60 y 30 ediciones, respectivamente. Su actuación incluirá piezas musicales de históricos pianistas románticos como Fréderic Chopin, Johannes Brahms o Franz Liszt.
Por otro lado, el laudista José Miguel Moreno, en este caso acompañado por su hija, la clavecinista Inés Moreno, con un programa basado en las obras de Antonio Vivaldi. Se suman a ellos, el violinista Miguel Colom ofrecerá un recorrido musical desde el Barroco hasta la actualidad, mostrando la amplia capacidad interpretativa del violín, desde su faceta más melódica y parecida a la voz humana, hasta la más próxima a un órgano polifónico. Y la arpista Sara Águeda, ofrecerá icónicas melodías clásicas de los siglos XVII y XVIII.
La música de cámara estará bien representada en este último fin de semana de programación con agrupaciones como el KAD Trío o el Quinteto O’Globo, que interpretará distintas composiciones para quinteto de viento. Además, a la presencia de grupos de música antigua legendarios como Alia Música o La Danserye, se suman formaciones más emergentes como Les Entretiens, que interpretará varias creaciones de las escuelas inglesa y francesa de viola da gamba. Christopher Simpson, William Young o Marín Maris son algunos de los compositores que versionará este dúo de violas.
Los conciertos se llevarán a cabo en lugares emblemáticos de la Comunidad de Madrid como la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora de Meco o la iglesia Nuestra Señora de la Estrella, en Navalagamella. Esta 32ª edición del festival ha alcanzado una cifra récord de participación, al llevar su música a 71 municipios de toda la Comunidad de Madrid, lo que ha aupado al festival como uno de los ciclos de música clásica más longevos y relevantes del país.
Entre los lugares más carismáticos de este ciclo musical se encuentra el Castillo de Manzanares el Real, constituido ya como uno de los epicentros de Clásicos en Verano. En el último fin de semana del festival, este espacio acogerá el concierto de L’Estro d’Orfeo, ensemble internacional dirigido por la violinista madrileña Leonor de Lera, con un programa del barroco italiano y español y obras de Pandolfi Mealli o del conquense Fray Bartolomé de Selma y Salaverde.
El sábado 27 será el turno de Concerto 1700, que rememorará la tradición cultural española con canciones y danzas convencionales. La formación alternará, con instrumentos de cuerda como la guitarra o el violín, los ritmos de las jácaras, los canarios o las folías con las suaves y nobles armonías de las españoletas o los pasacalles. Finalmente, durante la jornada dominical, La Spagna tratará de revivir el carácter español que tan de moda estuvo en toda Europa durante el siglo XVIII con la representación de diversas obras de músicos como Antonio de Cabezón, Francisco de la Torre o Rodrigo Guerrero.
www.madrid.org/clasicosenverano/2019
Nota de la organización: *Todos los conciertos serán gratuitos excepto los programados en el Castillo de los Mendoza en Manzanares el Real y en el Teatro Municipal de Collado Mediano (entrada 5 euros en ambos casos).
____________________________
- EGERIA presenta Sanctvm Virvm Isidorvm en el Festival Clásicos en ... en festivales
- Comienza el Festival de Música Renacentista y Barroca Vélez Blanco en festivales
- Ópera, música medieval, circo y teatro gestual entre la programación ... en festivales
- Lucía Marín dirigirá Hildegart, estreno mundial de la ópera de ... en festivales
- La final del 34 Certamen de Coreografía de Danza Española ... en premios
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Un total de 27 conciertos de pequeño formato se repartirán ... en festivales
- Martha Argerich estrena El Carnaval de las Indias de Marc ... en música contemporánea
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!