Los topos gigantes de Philippe Quesne y el flamenco de Israel Fernández llegan esta semana a Veranos de la Villa
El 18 de julio en Naves Matadero el director francés Philippe Quesne estrena en España La nuit des taupes, un espectáculo en el que sumerge al público en un universo paralelo habitado por siete topos gigantes. El flamenco de Israel Fernández, una velada de astronomÃa y música con Xoel López y una Verbena animal al aire libre completan la programación de esta semana
Como anticipo, a lo largo de la velada del 17 de julio, se espera una intervención especial de los topos gigantes de Philippe Quesne, como aperitivo del estreno en España de La nuit des taupes, que tendrá lugar en Naves Matadero (Arganzuela) del 18 al 20 de julio. Con esta pieza, el director y escenógrafo francés sumerge al público en un mundo paralelo, sin palabras ni humanos, invitando a los espectadores a asomarse a un universo poblado por siete topos que viven, comen, trabajan e incluso forman una banda de rock.
Noche de flamenco
El viernes 19 de julio el Auditorio al aire libre del Parque de la Cuña Verde de O’Donnell (Moratalaz) se llenará del arte flamenco de Israel Fernández. Este joven cantaor manchego de origen andaluz está cosechando las mejores crÃticas por parte del público y de sus propios colegas. En Veranos de la Villa se presentará con el guitarrista Diego del Morao, uno de los tocaores con más proyección del momento, que ha acompañado a figuras como José Mercé, Enrique Morente, Diego El Cigala, Niña Pastori o Miguel Poveda.
Un fin de semana de astronomÃa y carnaval
El próximo sábado 20 de julio se cumplirán exactamente 50 años de la llegada del Apolo 11 a la luna. Un hito en la historia de la humanidad que Veranos de la Villa quiere celebrar en el Auditorio al aire libre del Parque Enrique Tierno Galván (Arganzuela) aunando ciencia, poesÃa, cine y música. En Pisar la luna con Xoel López intervendrán Carlos Briones, doctor en Ciencias QuÃmicas por la UAM y cientÃfico titular CSIC en el Centro de AstrobiologÃa, asociado a la NASA; Eva Villaver, doctora en AstrofÃsica, actualmente profesora en la UAM; Alexandr Ivánovich Lazutkin, cosmonauta ruso; Sergey Nikoláievich Samburov, especialista jefe de la empresa aeroespacial rusa Energia y presidente del Fondo Tsiolkovsky; y Telmo Fernández, director del Planetario de Madrid. Como hilo conductor, las mil caras de la luna y el presente y futuro de la exploración espacial. La música vendrá de la mano del cantautor gallego Xoel López, que prepara un concierto único para este dÃa con canciones propias y ajenas iluminadas por la luna o por la idea de viaje.
El domingo 21 de julio llega al Parque Emperatriz MarÃa de Austria (Carabanchel) Verbena Animal. Pasacalles, música y fiesta de disfraces se entrelazan en esta velada dedicada a la fantasÃa con cuatro propuestas que invitan a dejarse llevar por la imaginación. De Francia llega La Parade moderne con su desfile de esculturas vivientes inspiradas en grandes cuadros del siglo XX. Hidrogenesse, el dúo barcelonés de art-rock electrónico presentará su disco Animalitos de la mano de Maulwürfe, el nombre de la banda de topos gigantes creada por Philippe Quesne, a partir de su obra La nuit des taupes. Y, para terminar la noche, Meneo ofrece un concierto de música electropical en el que sonarán versiones de Queen en cumbia, Cranberries en rumba, Oasis en sevillanas y Alejandro Sanz en cumbia, entre otras. Todo ello con Alba Rihe como maestra de ceremonias y el colectivo SUGA como cuerpo de baile.
https://veranosdelavilla.madrid.es
____________________________
- El festival Ópera a quemarropa se clausura este fin de ... en festivales
- El Festival de Otoño mira a Hispanoamérica y a la ... en festivales
- Comienza el Festival LittleOpera Zamora en festivales
- EGERIA presenta Sanctvm Virvm Isidorvm en el Festival Clásicos en ... en festivales
- Comienza el Festival de Música Renacentista y Barroca Vélez Blanco en festivales
- Taller ‘La Orquesta de Cartón’ en CaixaForum Madrid en para niños
- LucÃa MarÃn dirigirá Hildegart, estreno mundial de la ópera de ... en festivales
- Ópera, música medieval, circo y teatro gestual entre la programación ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!