Mujeres barrocas, hip hop, música electrónica y un homenaje al Orgullo, protagonistas de Veranos de la Villa
La soprano Roberta Invernizzi rinde tributo a las mujeres compositoras del Barroco con un único concierto en el Centro Cultural Galileo. La música electrónica hará vibrar la Plaza de Colón con los conciertos de Deena Abdelwahed, Chancha Vía Circuito, Batuk y Titi Calor . Locoplaya, el grupo de rap canario que está causando furor entre los jóvenes, cierra una Block Party dedicada al skateboarding Electro-Queer convoca a Lotik, Faka y DJ Haram en una noche que celebra el Orgullo de Madrid
Tras su inauguración el pasado viernes, Veranos de la Villa apuesta por una variada programación musical. La soprano italiana Roberta Invernizzi, toda una referencia en la interpretación del canto barroco, ha convocado a un grupo de amigos para rendir un Homenaje a las mujeres compositoras del Barroco. El 3 de julio en el Centro Cultural Galileo, Veranos de la Villa da la bienvenida a este tributo a cuatro compositoras cuyos nombres y obras, por el mero hecho de ser mujeres, no han trascendido como merecen: Barbara Strozzi (1619-1677), Isabella Leonarda (1620-1704), Settimia Caccini (1591-1638) y Élisabeth Jacquet De la Guerre (1665-1729). Arpa, violín, violonchelo y tiorba acompañan a Invernizzi en este concierto de acceso libre previa descarga de entradas.
Otra mujer, la joven productora y DJ tunecina Deena Abdelwahed se ha abierto paso en los mejores clubes de electrónica a escala internacional con su ‘tecno oriental’. Fue destacada su intervención en el Sónar 2017, calificada como Top 10 por el New York Times. Abdelwahed es una de las artistas invitadas a Raíz electrónica, una noche para bailar ritmos lejanos fusionados con la electrónica más actual que tendrá lugar el jueves 4 de julio en los Jardines del Descubrimiento (Plaza de Colón). Además de Abdelwahed, esta velada al aire libre congregará a otros tres artistas y colectivos de diferentes latitudes y sensibilidades que convergen en esto que algunos llaman ya ‘electrónica global’: Chancha Vía Circuito y su cumbia y folklore andino, Batuk y su afrohouse combinado con el R&B contemporáneo, y la DJ barcelonesa Titi Calor, que combina en sus sesiones el sonido de club emocional con todas las influencias de la bass music. Acceso libre hasta completar aforo.
Locoplaya y Electro-Queer en el fin de semana
Al igual que en los últimos años, Veranos de la Villa dedica una mirada y un espacio a los deportes urbanos. Block Party (Skateboard + Locoplaya) llega el 5 de julio al Skate Park y Explanada Multiusos de Madrid Río. La propuesta incluye talleres abiertos para principiantes y aficionados de cualquier nivel y dos modalidades de competiciones para skaters más experimentados. La noche se cerrará con un concierto de Locoplaya, el grupo de rap canario que está causando furor entre los jóvenes. Formado en 2014 por los cantantes Bejo, Don Patricio y Uge, tiene una estética muy propia y desenfadada, siempre con un tono veraniego y humorístico. Una producción de Veranos de la Villa con entrada libre hasta completar aforo.
Coincidiendo con la celebración del Orgullo de Madrid, Veranos de la Villa dedica una noche a la creación sonora producida desde diferentes perspectivas políticas de género. Electro-Queer (7 de julio en Plaza Matadero) convoca a Lotic, Faka y DJ Haram, tres propuestas musicales de vanguardia en las que la música electrónica y el modo de presentarse en escena se hacen vehículo del activismo a favor de la diversidad. Conciertos en colaboración con Matadero Madrid – Centro de Creación Contemporánea. Acceso libre hasta completar aforo.
Por delante, dos meses de música, danza, teatro, circo, zarzuela, cabaré, performance, cine, astronomía, moda, deportes urbanos y fuegos artificiales.
https://veranosdelavilla.madrid.es
____________________________
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- Canto, victoria y libertad en la 13ª edición del LIFE ... en festivales
- Festival Ellas Crean 2025: Entre la memoria y la contemporaneidad en festivales
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
- IV Carmen Mateu Young Artist European Award, opera and dance en convocatorias concursos
- VII Círculo de Cámara: Música para un centenario en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!