Philippe Herreweghe y el Collegium Vocale Gent traen a Madrid la Misa en si menor, de Bach
El 11 de junio, el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) cierra su ciclo UNIVERSO BARROCO, programado en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música de Madrid, con Philippe Herreweghe al frente de su conjunto Collegium Vocale Gent.
Considerado uno de los mejores conjuntos del mundo especializado en la interpretación de la obra de Bach, en esta visita presentan la Misa en si menor, magnas obra coral del Cantor. Las sopranos Dorothee Mields y Hana Blazikova, junto al contratenor Alex Potter, el tenor Thomas Hobbs y el bajo Kresimir Strazanac forman el plantel de solistas destacados en esta velada bachiana.
Collegium Vocale Gent fue fundado en 1970 por un grupo de amigos estudiantes de la Universidad de Gante bajo la iniciativa de Philippe Herreweghe. Fue uno de los primeros ensembles que aplicó un novedoso enfoque en la música vocal barroca. Su visión auténtica, con respeto a los textos y retórica, dio al grupo el sonido transparente con el que se ha ganado fama internacional presentándose en las principales salas de conciertos de Europa, Estados Unidos, Rusia, Sudamérica, Japón, Hong Kong y Australia. Desde 2007 el ensemble dirige su propio festival de verano Collegium Vocale Crete Senesi, en la Toscana, Italia.
En los últimos años, Collegium Vocale Gent ha crecido orgánicamente, convirtiéndose en un ensemble extremamente flexible, cuyo amplio repertorio engloba una gran gama de distintos periodos estilÃsticos. El Barroco alemán, particularmente la obra vocal de J.S. Bach, llegó a ser en poco tiempo la especialidad del grupo y sigue todavÃa siendo la “joya de la coronaâ€. Hoy en dÃa presenta esta música con un pequeño ensemble en el que los cantantes hacen tanto las partes de solistas como de las de coro. Aparte de usar su propia orquesta barroca, el grupo trabaja habitualmente con diversos prestigiosos ensembles de instrumentos originales para presentar estos proyectos, tales como la Orchestre des Champs Elysées, Freiburger Barockorchester y Akademie für Alte Musik Berlin.
Las últimas localidades para este concierto están a la venta en las taquillas del Auditorio Nacional de Música, en la web www.entradasinaem.es y en el teléfono 902 22 49 49, con precios que van de los 15 euros a los 40 euros
Herreweghe: el corazón de Bach
Philippe Herreweghe nace en Gante donde combina sus estudios en la universidad con la formación musical en el conservatorio, donde estudió piano con Marcel Gazelle. Durante este mismo periodo empezó a dirigir y en 1970 fundó el ensemble Collegium Vocale Gent. En poco tiempo, Nikolaus Harnoncourt y Gustav Leonhardt notan su excepcionalidad y es invitado a trabajar con ellos en su proyecto de grabación de todas las cantatas de J.S. Bach.
Su enfoque dinámico, auténtico y retórico hacia la música barroca pronto le ganó elogios con la crÃtica. En 1977 forma el ensemble La Chapelle Royale en Paris, con la cual toca música de la Edad de Oro Francesa. Entre 1982 y 2002 es el director artÃstico de la Académies Musicales de Saintes. Durante este perÃodo funda otros ensembles que usa en conjunto uno con el otro o por separado, para alcanzar la interpretación apropiada a cada repertorio, desde el Renacimiento a la música contemporánea. Estos ensembles incluyen el Ensemble Vocal Européen, especializado en polifonÃa del Renacimiento y la Orchestre des Champs Elysées, fundada en 1991 cuyo fin es recrear el resplandor del repertorio romántico y pre-romántico en instrumentos originales. Philippe Herreweghe y el Collegium Vocale Gent, han trabajado intensamente en el desarrollo de un gran coro sinfónico a nivel europeo. Desde 2001 Herreweghe es el director artÃstico de la Accademia delle Crete Senesi, desde 2017 este proyecto pasa a ser denominado Festival Collegium Vocale Crete Senesi en Toscana, Italia. Siempre en búsqueda de nuevos desafÃos musicales, en los últimos años ha trabajado muy activamente con el gran repertorio sinfónico desde Beethoven a Stravinski. Desde 1997 ha sido director principal de la Antwerp Symphony Orchestra (deFilharmonie) tanto como director principal como invitado. Dirige regularmente como director invitado orquestas como Ãmsterdam Concertgebouw Orchestra, la Gewandhaus Orchestra de Leipzig la Scottish Chamber Orchestra y la Tonhalle Orchester de Zúrich.
Durante años, Herreweghe ha construido una discografÃa extensa de más de 120 grabaciones con todos estos ensembles diferentes, para sellos como Harmonia Mundi France, Virgen Classics y Pentatone. En 2010 funda junto con Outthere Music, su propio sello discográfico φ (PHI) para poder actuar con una completa libertad artÃstica en la construcción de un amplio y variado catálogo. En su haber destacan un gran número de premios y tÃtulos de diferentes lugares de Europa por su visión artÃstica constante y su incansable compromiso con la música. En 1990 la prensa Europea de música lo denomina “Musical Personality of the Year†y en 1993, junto con Collegium Vocale Gent, es nombrado Embajador Cultural de Flandes. Al año siguiente es nombrado Caballero de las Artes y de las Letras de Bélgica, y en 1997 recibe el Doctor honoris causa por la Universidad Católica de Lovaina. En 2003 recibe el prestigiosos tÃtulo Chevalier de la Légion d’Honneur del gobierno francés. En 2010, la ciudad de Leipzig le concede la “Bach-Medailleâ€, por su enorme servicio como intérprete de Bach. En 2017 recibió un Doctorado Honorario por la Universidad de Gante.
____________________________
- Estreno en la temporada del CNDM de Didone Abbandonata, la ... en música antigua
- La Grande Chapelle y Schola Antiqua en el Auditorio Nacional en música antigua
- El Quinteto Medieval de Urueña abre el cuarto ciclo de ... en música antigua
- Comienzan los cursos y conciertos de la 2ª Academia de ... en música antigua
- El papel de la PsicologÃa en la prevención de la ... en educación
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El jardÃn como espacio para la inspiración en la composición ... en teorÃa y práctica
- Admisión y Prueba de Acceso al curso 2025/2026 del Centro ... en cursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!