Yamaha publica un documental sobre el poder de la música en las zonas más desfavorecidas de Colombia
Desde el 31 de marzo hasta el 30 de septiembre de 2018, Yamaha Corporation ha desarrollado el programa «I’m a HERO» para niños en Colombia. Con el fin de ayudar a los niños a que descubran dentro sí mismos la fuerza para enfrentarse a barreras invisibles en su vida, este programa les expone al disfrute de interpretar música, pero también les plantea retos significativos.
futbol colombiano
https://www.youtube.com/watch?v=yGiVhFSKKnI
Después de un gran esfuerzo, 26 niños de barrios desfavorecidos de Medellín, en Colombia, interpretaron el himno nacional colombiano delante de una gran cantidad de público en un estadio de fútbol, su gran escenario.
Ahora,Yamaha publica un documental sobre su historia. A través de su interacción con la música, estos niños comienzan a experimentar cambios dentro sí mismos. Es una historia de pequeños héroes que se sobreponen a la adversidad.
Programa «I’m a HERO» – Con un instrumento en la mano, te conviertes en un héroe
En todo el mundo, los niños se enfrentan a barreras invisibles que limitan su futuro: desigualdad, pobreza, discriminación, prejuicios y otras desventajas más que se derivan de estos problemas.
El programa «I’m a HERO» incentiva a los niños a centrarse en sobreponerse a estas barreras invisibles, y les ayuda a convertirse en héroes, iconos que luchan contra la adversidad y se sobreponen a ella a través de un reto significativo: actuar en un gran escenario.
Los 26 niños y niñas que participaron este programa estaban comprendidos entre los 7 y los 13 años de edad, y la mayoría de ellos viven en barrios desfavorecidos de Medellín, Colombia, donde suceden crímenes todos los días.
El principio de este programa se centró en torno a un instrumento completamente nuevo, el Venova, y estaba dirigido a niños que no tuviesen (o tuviesen muy poca) experiencia tocando un instrumento. Ellos pusieron sus mejores esfuerzos en aprender a tocar el himno nacional colombiano con este instrumento de caña que tiene el tacto de un instrumento de viento convencional y la fácil digitación de una flauta dulce.
Sin embargo, su duro trabajo durante más de medio año no resultó fácil. En estos barrios marginales hay que enfrentarse a dificultades físicas para llegar hasta el centro de la ciudad y practicar todos los días. Con la generosidad, y algunas veces el apoyo estricto, de sus familias, finalmente llegó el gran día.
En Yamaha «continuaremos creyendo en el poder de la música y seguiremos afrontando retos sociales de diversas formas a través de nuestras actividades».
____________________________
- Nuevo piano digital YDP-C71PE en marcas
- Cupones descuento para comprar pianos digitales Roland en marcas
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- Madrid en Danza estrena De voz, un cuerpo de Leonor ... en danza
- ABAO BILBAO Opera clausura la 73ª Temporada con Otello, de ... en lírica
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!