Una «ambiciosa y viajera» programación para la VII Temporada de Ópera de Cámara de Navarra
En el 15 aniversario de su creación, Ópera de Cámara de Navarra,-OCN-, ha diseñado una programación con 5 títulos, 3 de ellos estrenos, entre los que hay ópera de repertorio, ópera contemporánea y ópera para todos los públicos.
ópera de cámara

El traje nuevo del emperador
La VII temporada de ópera de OCN, contempla en la parte escénica, una ópera del llamado repertorio o gran ópera: La Flauta Mágica, de Mozart en el Kursaal de San Sebastián de la mano de Opus Lirica; un título de ópera para iniciarse en la lírica: La Serva Padrona, de Pergolesi para el Teatro Gayarre de Pamplona; el estreno absoluto de una ópera contemporánea: Oteizak, de Juanjo Eslava para el Museo Universidad de Navarra; y ópera para todos los públicos en dos formatos: una obra grande como El traje nuevo del emperador, de Iñigo Casalí para el Teatro Arriaga de Bilbao; y una ópera con formato de cámara, El Flautista de Hamelin de Iñigo Casalí con la que OCN recorrerá las localidades navarras de Barañáin, Villava, Tafalla y Tudela.
La nueva temporada de ópera comenzó en septiembre con la parte más pedagógica y social que se concreta en la cuarta edición de la Escuela de ópera. Un programa didáctico que no ha dejado de crecer desde su creación y que este año acoge a más de 40 niños y jóvenes de entre 8 y 18 años (casi un 50% de los asistentes que en 2017) que quieren desarrollar sus cualidades artísticas a través de un intenso programa de clases de baile, canto e interpretación. Un programa muy valorado además por la posibilidad que les ofrece de poder participar en espectáculos de OCN o de otras organizaciones.
El trabajo educativo de OCN se completa con Educopera un programa novedoso para llevar la ópera a centros educativos, que este año se ha puesto en marcha en 6 centros educativos de Pamplona y la Comarca: Liceo Monjardín, Instituto Plaza de la Cruz, Santísimo Sacramento, C.P. Beriáin, Escolapios de Pamplona y Larraona. Cerca de 900 alumnos forman parte activa en la creación de un espectáculo de ópera con una temática cercana a la realidad de la adolescencia: autoestima, trabajo y esfuerzo personal. A través de una guía didáctica adaptada a todos los modelos lingüísticos, talleres específicos y la implicación del profesorado de música, los alumnos conocen el mundo de la ópera y la creación de la ópera forma parte de su proceso de aprendizaje.
Este año también se realizará una nueva edición de Ópera al cubo que abrirá a las personas interesadas la oportunidad de conocer el trabajo necesario de una compañía para poner en escena El Flautista de Hamelin.
En la parte social, ya ha comenzado a dar sus primeros pasos el que se prevé que sea un gran proyecto creativo y social de dos años de duración para Cáritas Pamplona-Tudela que en 2020 celebrará el 75 aniversario de la Tómbola con la puesta en escena de un espectáculo inspirado en Los Miserables´ de Victor Hugo y en el que participarán usuarios, voluntarios y trabajadores de la organización junto a distintos profesionales.
OCN reafirma un año más su apuesta por la colaboración con otras importantes entidades musicales. Con Opus Lirica de San Sebastián, el 15 y 17 de febrero en el Kursaal de Donosti, se estrenará la producción de La Flauta Mágica de Mozart, estrechando así la colaboración iniciada a principios de 2018.
Con ABAO-OLBE se pondrá en escena entre el 22 y el 25 de febrero en el Teatro Arriaga de Bilbao, `El Traje Nuevo del Emperador´ de Iñigo Casalí. Una obra para todos los públicos en una ciudad que siempre acoge con entusiasmo el trabajo de OCN.
El Teatro Gayarre de Pamplona también confía en OCN para la programación de óperas poco habituales. Así entre el 13 y 15 de marzo se podrá disfrutar de `La Serva Padrona´ de Pergolesi, considerada la primera gran obra maestra del género bufo. OCN contará con el apoyo de la Coral de Cámara de Navarra para llevar al público hasta la Italia de los siglos XVII y XVIII en donde ir a la ópera era mucho más que ir a escuchar un drama musical.
También en esta temporada, OCN se une al Museo Universidad de Navarra se presenta como coproductor del estreno de la ópera contemporánea `Oteizak´, de Juan José Eslava que se podrá disfrutar en el auditorio del Museo en Pamplona el 9 mayo de la mano también del colectivo de experimentación musical E 7.2.
Por último, los acuerdos con la Coral de Cámara de Pamplona, Fundación Atena, el Coro Griseras de Tudela y el Coro Sancho III el Mayor de Tafalla van a permitir llevar la ópera `El Flautista de Hamelin´ a los principales teatros y auditorios de Navarra. Una obra que se estrenó en febrero de 2018 en el Auditorio de Baluarte con una gran acogida de público y crítica y que repitió éxito en el Auditorio Barañáin, el pasado 29 de diciembre, con las entradas agotadas.
Ópera de Cámara de Navarra ha cumplido en 2018 su decimoquinto aniversario. Un tiempo durante el cual ha estrenado 21 producciones en más de 170 funciones que le han llevado a actuar en los principales escenarios de Madrid, Sevilla, Bilbao, Donosti y Pamplona ante más de 135.000 espectadores. Un trabajo que sigue dando sus frutos creativos y artísticos y que una temporada más se podrá disfrutar en diferentes puntos de la geografía navarra y nacional.
____________________________
- La Orquesta de Extremadura presenta la temporada 2025-2026: “Impronta” en temporadas
- La Ópera de Oviedo desvela la temporada 2025/2026: cinco títulos ... en temporadas
- El Teatro Arriaga desvela su programación para la temporada 2025-2026 ... en temporadas
- El CNDM anuncia su ambiciosa temporada 2025/2026 con más de ... en temporadas
- La ESMUC convoca pruebas de acceso en septiembre para el ... en actualidad de centros
- Peldaño a peldaño en cds/dvds
- La Rusalka hace vibrar el Liceu en opinión
- Alcalá de Henares acoge el sábado el estreno en España ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!